PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La industria alimentaria española cierra el primer semestre con una caída del 2,6% en la producción

20/06/2024
en Empresas
industria alimentaria

La industria alimentaria en España ha experimentado una fuerte crisis en el primer semestre de 2024, lo que ha supuesto una caída del 2,6% en la producción y el cierre de más de 1.800 empresas, todo ello fruto de una combinación de factores económicos adversos como la inflación, la desaceleración económica global y los problemas en la cadena de suministro que han afectado negativamente al sector y principalmente a las PYMES, que constituyen la mayoría del sector, según destaca Pouey International.

La inflación es uno de los principales impulsores de esta crisis que unida a los altos costes de la energía y de las materias primas han deteriorado los márgenes de beneficio de las empresas alimentarias. Según la FIAB (Federación española de industrias de alimentación y bebidas) los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, por su relación con las cadenas de suministro y la evolución de los costes producen un fuerte impacto en el sector, que unido a la elevación de los tipos de interés, han perjudicado el consumo y la capacidad inversora de las empresas.

“Además, la desaceleración económica global también ha influido directamente en España. La reducción en el consumo interno, junto con la incertidumbre económica han afectado de forma negativa en la demanda de productos alimentarios agravando aún más esta crisis, que está marcada por la disminución en la producción y las exportaciones, así como por el cierre de numerosas empresas lo que ha generado un aumento en la tasa de desempleo”, señala la compañía experta en gestión del riesgo.

“Aunque algunas empresas han intentan adaptarse mediante la adopción de tecnologías avanzadas y prácticas de sostenibilidad, la realidad es que estas medidas no son suficientes para hacer frente a los efectos negativos de la crisis y asegurar la recuperación del sector. Todo esto refleja las dificultades de las empresas para mantenerse operativas frente a los desafíos económicos y estructurales actuales”, añade.

En respuesta a esta incertidumbre en el sector de la industria alimentaria en España, la gestión del riesgo en las operaciones comerciales es fundamental para garantizar la tranquilidad y el equilibrio de las compañías. Tanto si se dispone de un negocio local como si se trata de una gran compañía dedicada a las importaciones o a las exportaciones, dar respuesta a la pregunta inicial pasa por aliarse con la mejor de las aseguradoras. Un socio que sea capaz de valorar la solvencia de los clientes y proveedores, y de anticipar el posible riesgo que conllevaría trabajar con ellos.

“Con el aumento en los costes de producción, materias primas y energía, unido a los márgenes comerciales reducidos y pagos con retrasos, las empresas del sector alimentario necesitan buscar soluciones complementarias al seguro de crédito tradicional, que les ofrezcan una mayor cobertura financiera”, añade Franck Lemoine director de Ventas y Marketing de Pouey International.  “Para asegurar la cifra de negocios, Pouey International cuenta con el seguro de crédito Serenitas, que garantiza financieramente hasta el 70% de los clientes rechazados, limitados o anulados por las compañías de seguro de crédito tradicionales, ofreciendo hasta 300.000 euros de riesgo comercial por cliente y la garantía de deudas”, añade.

Tags: Cierreempresasindustria alimentaria españolaPouey Internationalproducción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Gastrónoma cierra su mejor edición en 10 años. Fuente: Gastrónoma.
Empresas

Gastrónoma cierra su mejor edición en 10 años

29/10/2025

Gastrónoma 2025 ha cerrado este martes las puertas de su décima edición con un éxito abrumador. La feria ha crecido...

Gastrónoma acoge más de 290 marcas y diez espacios congresuales. Fuente: Gastrónoma.
Empresas

Gastrónoma acoge más de 290 marcas expositoras y diez espacios congresuales

27/10/2025

Gastrónoma ha abiertos sus puertas este domingo 26 de octubre en Feria Valencia con una edición que marca un punto...

Pasta

La producción de pasta en la UE se redujo un 5% en 2024

27/10/2025
La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en todo el sector del dulce. Fuente: Produlce.

La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en el sector del dulce

23/10/2025
Aceite

Cooperativas Agro-alimentarias reduce las previsiones de producción de aceite de oliva a 1,3 millones de toneladas

21/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Fuente: OCU

OCU celebra 50 años de defensa del consumidor

06/11/2025
Navidad

Los productos virales se imponen en el arranque del consumo navideño

06/11/2025
Hannah Hislop, directora de Sostenibilidad - Clima, y Andrés González, director de Brasil y director General de Belleza y Bienestar para Latinoamérica. Fuente: Unilever

Unilever insta a reforzar los planes climáticos nacionales para impulsar un crecimiento empresarial sostenible

06/11/2025
Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025
Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies