PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La falta de superficie disponible frena el crecimiento del sector logístico en Cataluña

08/04/2021
en Industria auxiliar
Logística

La industria logística se ha convertido en uno de los sectores de crecimiento clave en Cataluña por su impacto en la economía, su capacidad de generación de empleo y su potencial para favorecer la innovación, aunque la falta de espacio disponible supone un freno al crecimiento de la actividad, según las conclusiones del estudio “La logística, un motor para Cataluña”, presentado este jueves por la Cambra de Comerç de Barcelona y la Unió de Polígons Industrials de Cataluña en el que han participado Savills Aguirre Newman, Goodman, Logicor, Merlin, Prologis, SEGRO y VPG.

En concreto, el estudio pone de manifiesto que se trata de una actividad favorecida por el auge de la demanda del sector ecommerce y el cambio de hábito de los consumidores, lo que obliga a la logística a adoptar soluciones innovadoras para reducir el tiempo de entrega de los pedidos. Asimismo, otro factor clave que ha favorecido su impulso es la tendencia alcista de las importaciones y las exportaciones de los últimos 15 años, lo que ha provocado un incremento de la superficie logística construida en Cataluña en más de tres millones de metros cuadrados, elevando el stock a más de ocho millones de metros cuadrados.

Durante la presentación del estudio, Anna Gener, CEO de Savills Aguirre Newman Barcelona, ha explicado que “actualmente, la logística es una actividad de alto valor añadido para el territorio donde se implanta, que genera puestos de trabajo de calidad vinculados a competencias digitales, que tiene un alto grado de compromiso con la reducción de la huella de carbono y que está incorporando las últimas innovaciones tecnológicas”.

En este contexto de elevada demanda de superficie logística, la continuada absorción de techo y la escasez de producto está llevando a algunas empresas a detener y suspender proyectos, especialmente en la 1ª corona de Barcelona. Actualmente, la superficie logística en Cataluña es solo un 3,1%, ratio que baja al 1,2% en 1ª corona y centro de Barcelona conjuntamente.

Según datos de la consultora Savills Aguirre Newman, las rentas de los alquileres de espacios logísticos en las zonas prime se han incrementado en un 33% en los últimos cinco años y se sitúan en los siete euros/metro cuadrado al mes, en cierta medida impulsado también por la escasez de producto.

Las bajas tasas de disponibilidad reflejan la difícil situación del sector logístico en Cataluña, lo que obliga a las empresas a precontratar espacios antes de que la superficie esté disponible en el mercado o durante los procesos constructivos. De los 388.410 metros cuadrados de nueva superficie que incorporará el mercado este año, un 67,1% ya se encontraba prealquilada.

Durante la presentación del estudio, los participantes también destacaron que la Generalitat de Cataluña ha aprobado distintos planes Directores Urbanísticos que deberían aportar oferta al territorio, aunque la falta de presupuesto y de proyectos ha frenado por el momento su desarrollo.

Impacto económico

El valor añadido bruto (VAB) del sector logístico superó los 29.000 millones de euros en 2020. A su vez, de su inversión también se genera un elevado impacto económico en el territorio catalán. En este sentido, cada 1.000 metros cuadrados de superficie construida generan entre seis y ocho puestos de trabajo, mientras que por cada euro invertido en la urbanización de espacios, se generan 12,2 euros de inversión adicional en activos fijos y vehículos.

La logística es, a su vez, imprescindible para impulsar los principales sectores de actividad en Cataluña (ecommerce, automovilístico, alimentación, química, textil y moda, que representan un 19% del PIB catalán y el 16% del empleo en el territorio). Anna Gener ha recalcado en este sentido que “en definitiva, en Cataluña estamos perdiendo oportunidades de una mayor implantación de actividad económica por una falta de planificación de producto logístico”.

Para avanzar en el desarrollo de un sector sostenible, destaca el estudio, son necesarios mecanismos de colaboración público-privada que permitan aportar suelo para nuevos proyectos adecuados a la demanda, cada vez más exigente tanto en calidad de las naves logísticas como en los parámetros de sostenibilidad. La transformación de suelo obsoleto o en desuso para la creación de superficie logística bajo estos estándares, permitiría la captación de actividad económica de valor añadido y la aportación de nuevo valor al territorio.

Tags: cataluñaLogísticaSavills Aguirre NewmanSuperficie
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

empleo-logistica
Industria auxiliar

Las empresas de logística y comercio activan las contrataciones para la campaña prenavideña

27/10/2025

Con la campaña prenavideña ya en marcha, el empleo vinculado al gran consumo se mantiene estable en el arranque del...

Viñedo ecologico
Bebidas

El 18% de la superficie total de viñedo se destina a producción ecológica

13/10/2025

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación MAPA, en 2024 se dedicaron 164.861 hectáreas de viñedo a la...

Mercado logístico

El ecommerce y la falta de suelo impulsan los desarrollos llave en mano para logística

06/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Logistica-entrega-paquete

La logística ha gestionado un incremento del 240% de envíos de compras online en cinco años

25/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies