PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La fábrica de La Penilla de Nestlé da un nuevo paso en sostenibilidad

16/03/2023
en Empresas
Nestle-fabrica La Penilla

Dentro de su compromiso con el medioambiente y con realizar un uso responsable del agua, la  factoría que Nestlé cuenta en La Penilla de Cayón (Cantabria), ha dado un nuevo paso y conseguido reducir en alrededor de un 30% el uso del agua en el último año.

De esta manera, mientras que en 2021 se registró un uso de 11,82 metros cúbicos de agua por tonelada de producto, esta cifra ha descendido hasta los 8,35 metros cúbicos en el pasado año, suponiendo un ahorro de casi 417.000 metros cúbicos, equivalente al consumo anual de más de 8.500 personas.

Estos buenos resultados son fruto, en gran parte, a la instalación de un sistema cerrado de refrigeración evaporativa que entró en funcionamiento el pasado año. Con él, el agua que se utiliza en la actividad industrial permanece en circuito cerrado y se reutiliza de manera continua.

“Aunque en la actualidad ya devolvemos al río toda el agua que tomamos, gracias a esta instalación se ha favorecido la reducción de la cantidad de la misma que ha utilizado nuestra factoría durante su actividad productiva. Todo un gran hito destacable. Y es que en Nestlé continuamos con nuestro compromiso de preservar el caudal del río Pisueña, que trascurre junto a la planta”, ha afirmado Eugenia Otón, directora de la fábrica.

Así, con la finalidad de avanzar en nuevas mejoras, Nestlé tiene previsto instalar próximamente un segundo sistema cerrado de refrigeración evaporativa que permitirá a la factoría dejar de abastecerse del agua del río, recurso que en la actualidad utiliza para procesos de refrigeración.

Ejemplo de sostenibilidad

La fábrica de Nestlé en La Penilla se caracteriza por ser pionera en el cuidado del medio ambiente. Así, la planta inauguró su primera depuradora de aguas residuales en 1966, veinte años antes de que la ley obligara a ello.

Además, hace ya más de una década, que empezó a implementar circuitos cerrados de agua con torres de refrigeración, que han ido sustituyendo a los circuitos de refrigeración de un solo paso. Mediante este sistema, el agua permanece en un circuito cerrado que, mediante aerorefrigeradores, permite su reutilización constante sin necesidad de utilizar el agua del río y contribuyendo a mantener el caudal ecológico del mismo.

La factoría también cuenta con una planta de ósmosis inversa, instalación que permite filtrar el agua a través de membranas, y hacerla apta para usos industriales, en funcionamiento desde el 2015.

Junto con esta destacada reducción en el uso de agua, la fábrica de Nestlé en La Penilla también ha desarrollado en el último año diversas medidas que demuestran su amplio compromiso medioambiental. Así, cuenta con un sistema de bomba de calor que aprovecha la energía residual procedente de la planta de producción de frío de la factoría para calentar el agua que se utiliza tanto en los procesos productivos como en la climatización de la planta. Este sistema es nueve veces más eficiente que uno convencional, que utiliza gas natural. Además, conlleva eliminar en estos procesos tanto el consumo de esta energía como las emisiones de dióxido de carbono.

Además, en 2022 también entró en funcionamiento una caldera de biomasa, que utiliza la cascarilla resultante del proceso de torrefacción del cacao como materia prima para la obtención de vapor. A ello se une que toda la energía eléctrica que se compra en este centro de producción proviene de fuentes renovables. Esta factoría también ha logrado ser “cero residuos a vertedero”, al minimizar la generación de los mismos y fomentar su reutilización, reciclaje o valorización.

Tags: aguaCantabriaFábricaLa PenillaMedioambienteNestlésostenibilidad
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Foro Porcino Aragón. Fuente: Interporc
Alimentación

El porcino español encara su futuro con una hoja de ruta basada en sostenibilidad, reputación e impulso generacional

09/07/2025

El sector del porcino de capa blanca español se enfrenta a un momento de transformación clave, marcado por nuevos retos...

Cafés Candelas
Empresas

Cafés Candelas duplicará su capacidad con una nueva fábrica en Galicia operativa en 2026

08/07/2025

La empresa gallega Cafés Candelas ha iniciado la cuenta atrás para lo que será uno de los hitos más relevantes...

Autoridades aniversario Heineken Valencia

La fábrica de Heineken España en Quart de Poblet (Valencia) cumple 50 años

04/07/2025
Eloy García Alvariza, presidente de Conxemar.

Conxemar refuerza su liderazgo sectorial y su apuesta por la sostenibilidad

25/06/2025
almendra europea

La almendra europea se posiciona como un referente de sostenibilidad

25/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
Comercio mundial

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte crecimiento en el primer trimestre

16/07/2025
Reunión Asemesa y CEA

Asemesa y CEA fortalecen su compromiso en defensa del sector agroalimentario andaluz

15/07/2025
Renova TextilPapier

Renova innova con el lanzamiento de papel higiénico fabricado con ropa

15/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies