PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 12 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La exportación hortofrutícola a la UE ha pasado de 4,9 a 13,5 millones de toneladas en 40 años

11/06/2025
en Alimentación
Frutas

Este jueves 12 de junio se cumplen 40 años de la firma del Tratado de Adhesión de España y Portugal a la entonces Comunidad Económica Europea, integrándose España oficialmente a la CEE el 1 de enero de 1986. La exportación hortofrutícola en este periodo ha pasado de 4,9 millones de toneladas a 13,5 millones en 2024.

Según explica Fepex, el sector se benefició de esta adhesión, aunque no fue hasta después de la entrada en vigor del mercado único, en 1993 (cuando desaparecieron las barreras que se impusieron en el Tratado de Adhesión a las producciones españolas para proteger el mercado comunitario) cuando las exportaciones registraron mayores crecimientos.

Concretamente, en 1986 la exportación española de frutas y hortalizas frescas se situó en 4,9 millones de toneladas y el valor fue de 1.764 millones de euros. La evolución de la exportación en los primeros años de adhesión fue positiva. No obstante, en el Tratado de Adhesión de España a la CE se impusieron medidas arancelarias de protección del mercado comunitario, que discriminaba al sector hortofrutícola español.

En este sector se aplicó durante los cuatro primeros años de la transición el sistema llamado de “verificación de convergencia”, que prácticamente mantenía las estrictas condiciones que debía cumplir la exportación de frutas y hortalizas antes de su integración, e implicaba, entre otras cosas, el pago de derechos arancelarios. El desarme arancelario se estableció de forma progresiva, hasta que el mercado único, en 1993 acabó con este tipo de restricciones.

Fepex se constituyó precisamente en ese periodo transitorio, en 1987, y fue constituida por cinco asociaciones, principalmente del sector de tomate de exportación, con el objetivo de reducir el efecto de las medidas arancelarias de protección del mercado comunitario impuestas en el Tratado de Adhesión de España a la CEE.

Con el mercado único, en 1993, desaparecieron, por tanto, todas las barreras arancelarias que habían existido hasta ese momento para las exportaciones españolas, así como los controles físicos en las aduanas, desaparecieron también las fronteras interiores de la UE y se amplió el mercado, lo que desembocó en un largo periodo de crecimiento.

 En 1993 la exportación de frutas y hortalizas frescas se situó en 6,1 millones de toneladas, en 1994 aumentó a 6,7 millones de toneladas (+10%), en 1995 subió a 7,1 millones de toneladas (+5%), observándose incrementos que se han mantenido en el tiempo. En la última década, el volumen exportado ha mostrado ligeros cambios al alza y a la baja, muestra de un mercado sobradamente consolidado. Podría hablarse de estabilización de los volúmenes, ya que en 2014 las ventas fueron de 13,3 millones y en 2024 han sido 13,5 millones de toneladas.

La adhesión a la UE y especialmente el mercado único fue el hito determinante del crecimiento del sector hortofrutícola español en la UE, que sigue siendo el principal mercado, representando 84% del total exportado por España. No obstante, en la actualidad, el entorno competitivo ha cambiado y está marcado por factores exógenos, sobre los que el productor difícilmente puede actuar, según Fepex, como es el caso de los acuerdos comerciales con países terceros y la política comercial de la UE, que ha favorecido el crecimiento de las importaciones, no sometidas a las mismas normativas que las producciones de la UE.

“Por ello, se requiere un apoyo real y práctico, tanto de la Comisión Europea como de las administraciones nacional y autonómica, que se traslade a las distintas normativas que afectan a la actividad del sector”, señala la organización.

Tags: exportación hortofrutícolaFepexFrutas y hortalizasUE
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

El grupo de trabajo de frutas y hortalizas avanza en la apertura de nuevos mercados

02/07/2025

Responsables del ministerio de Economía, Comercio y Empresas y del ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, junto con representantes de...

Fruta
Alimentación

La importación de frutas y hortalizas crece un 5% en volumen y un 11% en valor hasta abril

01/07/2025

La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer cuatrimestre del año se ha situado en 1,6 millones...

comercio agroalimentario

El comercio agroalimentario de la UE mantuvo un buen comportamiento en el primer trimestre

26/06/2025
Ignacio Antequera nuevo director Fepex

Ignacio Antequera asume la dirección de Fepex

24/06/2025
Frutas y verduras

Las ventas al exterior de frutas y hortalizas crecen un 2% en volumen y un 10% en valor hasta abril

24/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verno. Fuente: Martimar

Martimar diversifica su negocio y desembarca en Extremadura con fruta de hueso

11/07/2025
Campaña Verano Frutal.jpg

SPAR Gran Canaria incentiva la compra estival con regalos y sorteos

11/07/2025
Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería. Fuente: Limonar de Santomera

Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería

11/07/2025
Snacks

El bienestar emocional redefine el consumo en Europa

11/07/2025
Carrefour

Carrefour vende nueve tiendas a Système U e Intermarché

11/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies