PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La DOP Quesos de Murcia, primera en producción y segunda en exportación nacional

12/04/2022
en Empresas
Antonio Luengo, consejero de la Denominación de Origen Protegido Quesos de Murcia

El consejero Antonio Luengo durante la presentación de la memoria anual de la Denominación de Origen Protegido Quesos de Murcia.

La Denominación de Origen Protegida Quesos de Murcia se sitúa como la primera en producción y la segunda en exportación a nivel nacional, según el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo. En este contexto destaca, según el consejero, la calidad de los quesos de cabra tradicionales de la región.

En este sentido, la memoria anual del Consejo Regulador de la DOP destaca el aumento del 17,4% en la producción, alcanzando los 1,3 millones de kilogramos. La región cuenta con 145 explotaciones ganaderas caprinas, con 92.389 cabras de ordeño que generan 9.224.000 litros de leche al año.

Las ocho queserías inscritas en la DOP produjeron el pasado año 1,3 millones de kilogramos de queso elaborados, un 17,4 más que el anterior en sus variedades de queso al vino, fresco y curado, “un importante volumen que permite a la DOP destacar como mayor productora de quesos de cabra a nivel nacional”, afirmó el consejero en la presentación de la memoria anual 2021 del Consejo Regulador de Quesos de Murcia.

Luengo afirmó también que “la actividad agroganadera garantiza el desarrollo sostenible y el impulso económico y social del medio rural, además de contribuir a fijar la población». Actualmente, en la región existen 145 explotaciones ganaderas, con 92.389 cabras de ordeño, que generan 9.224.000 litros de leche transformados al año, de los cuales el 50,7% se destinaron a la producción de queso fresco, el 46,9% al queso al vino y el 2,4% restante al queso curado.

Respecto a la exportación, el principal destinatario es Estados Unidos. Los nuevos acuerdos comerciales de 2021 pudieron revertir los incrementos de aranceles de la anterior administración estadounidense, «lo que ha permitido un relanzamiento de la actividad comercial, alcanzándose un incremento en las transacciones próximo al 24%», señala Luengo.

En palabras del consejero, “el Gobierno regional está comprometido con los productos amparados con los sellos de calidad diferenciada. Una muestra de ello es que en los presupuestos de 2022 hemos previsto un incremento de un tercio en las ayudas destinadas a los consejos reguladores de Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y el Consejo de Agricultura Ecológica para el desarrollo de sus actividades, que pasan de 300.000 a 400.000 euros”.

Tags: Antonio LuengoConsejo ReguladorDenominación de Origen Protegida Quesos de MurciaQueso
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Apetina Lactofree-Arla
Novedades

Arla refuerza su familia Apetina

15/06/2022

Arla Foods amplía su gama Apetina con Apetina Lactofree, un queso blanco sin lactosa, con menos porcentaje de grasa, sal...

DO Rías Baixas 02022022
Bebidas

La DO Rías Baixas bate un récord de ventas en 2021

02/02/2022

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas cierra el ejercicio 2021 cumpliendo un récord en sus cifras...

Queso Flor de Esgueva

Flor de Esgueva lanza un queso edición limitada para celebrar su 75 aniversario

18/11/2021
La DO Utiel-Requena renueva el pleno de su Consejo Regulador

La DO Utiel-Requena renueva el pleno de su Consejo Regulador

17/11/2021
Go Orleans proyecto Aimplas

Go Orleans, el proyecto que revaloriza el suero del queso

12/11/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Henkel-Schneider Electric

Henkel, premiada por su compromiso con la sostenibilidad

05/07/2022
El Gran Capo

The Vegetarian Butcher crea una alternativa vegana a la pechuga de pollo

05/07/2022
Pago movil-

Las ventas de Comertia aumentan un 9,6% en junio

05/07/2022
Caprabo

Caprabo lanza una nueva iniciativa de ayuda social

05/07/2022
Consum

Consum certifica su sistema de seguridad alimentaria

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies