• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La DO Rueda finaliza la vendimia con 113,7 millones de kilogramos de uva, un 10% menos

11/10/2019
en Bebidas
Vendimia nocturna

La DO Rueda ha finalizado la vendimia con un total de 113,7 kilogramos de uva con derecho a ser acogidos dentro de la denominación de origen, lo que supone una reducción del 10% respecto al pasado año. En concreto, el 99,1% corresponde a uvas blancas mientras que la variedad autóctona Verdejo supone el 88,4% de la producción total, con 100,6 millones de kilogramos.

“A pesar de que este año hemos tenido una merma en la cosecha del 10% respecto a la campaña anterior, estamos muy satisfechos ya que esta vendimia está marcada por el excelente estado sanitario de la uva. No se han registrado problemas fitosanitarios en el viñedo y gracias a las notables diferencias térmicas entre el día y la noche, las condiciones en las que la uva ha entrado en bodega han sido óptimas”, confirma Jesús Díez de Íscar, director técnico de la DO Rueda.

La vendimia comenzó la noche del 27 de agosto con la variedad Sauvignon Blanc, cuyo ciclo vegetativo es más corto que el del resto de las variedades y con una maduración más temprana. El 3 de septiembre comenzó la recogida de la variedad Verdejo, que se ha realizado según lo indicaban los índices de madurez de cada parcela, buscando el mejor equilibrio entre el grado y la acidez.

Este año, en la vendimia de la DO Rueda se han registrado 1.581 viticultores y 67 bodegas elaboradoras. En total, la superficie registrada ha sido de 18.020 hectáreas, con un incremento de 1.662 hectáreas respecto al año pasado. De ellas, el 97,5% (17.582 hectáreas) corresponden a variedades blancas y de éstas, el 87,7% corresponden a la Verdejo.

“Gracias al perfecto estado sanitario en el que se ha recogido la uva, se auguran unos vinos equilibrados y de gran calidad para esta cosecha 2019. Cuando dentro de unos meses salgan al mercado esperamos sorprender a los consumidores con las distintas elaboraciones realizadas a partir de nuestra uva autóctona, la Verdejo. Una variedad que destaca por su versatilidad y que permite a nuestras bodegas y viticultores apostar por la innovación sin perder el apoyo en el trabajo tradicional”, asegura Carmen San Martín, presidenta de la DO Rueda.

Tags: DO RuedaUvaVedimia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La vendimia de Bizkaiko Txakolina reduce finalmente las previsiones de producción
Bebidas

La vendimia de Bizkaiko Txakolina reduce finalmente las previsiones de producción

11/12/2020

Los resultados de la vendimia 2020 de Bizkaiko Txakolina han quedado por debajo de lo esperado en los cálculos previos....

Bodegas Protos cuenta con el primer blanco Reserva de DO Rueda
Novedades

Bodegas Protos cuenta con el primer blanco Reserva de DO Rueda

11/11/2020

Rueda está de enhorabuena ya que, desde este mes de noviembre, cuenta con el primer vino blanco Reserva de esta...

Ribera del Duero

Ribera del Duero finaliza la cosecha con 123,1 millones de kilogramos de uva

06/11/2020
Ultimo racimo DO Navarra

La DO Navarra finaliza la vendimia con un aumento del 35% en la producción

23/10/2020
DO Bierzo

La DO Bierzo finaliza la vendimia con una producción de uva un 14,7% inferior al pasado año

22/10/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chocolates Lindt

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021
Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

02/03/2021
Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

02/03/2021
Emmanuel Faber

Danone separa las funciones de presidente y CEO de Emmanuel Faber

02/03/2021
Gama conservas Rianxeira

Rianxeira alcanza la neutralidad en carbono

02/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies