PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La DO Navarra finaliza la vendimia con un descenso del 30% respecto a la cosecha del año pasado

28/10/2019
en Bebidas
Vino

La Denominación de Origen Navarra ha finalizado la vendimia con un descenso en la producción superior al pronosticado en el inicio de la campaña. En concreto, se han recogido alrededor de 54 millones y medio de kilos de uva, lo que supone un descenso en la producción del 13% respecto a la media de las campañas de la región y el 30% en comparación con el año pasado que fue una campaña especialmente abundante.

Todavía quedan por recoger algunas parcelas destinadas a vinos conocidos como “vendimia tardía” que variarán en poca medida la cifra final.

En concreto, los 54,5 millones de kilogramos de uva recogidos se han repartido entre las variedades blancas que representan el 10%: Chardonnay, Viura, Moscatel de Grano Menudo, Sauvignon Blanc, Garnacha Blanca y Malvasía; y de las tintas que son el 90%: Tempranillo, Garnacha, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Graciano, Mazuelo y Pinot Noir.

La razón principal del descenso radica en que las bayas de los racimos han contado con un menor peso del esperado. Por zonas, en la Ribera Alta se ha recogido el 40% de la uva, cerca del 30% en la Ribera Baja, el 13% en la Baja Montaña y casi un 20% entre Valdizarbe y Tierra Estella. La vendimia ha sido protagonizada por 2.000 viticultores y 89 bodegas ubicados en los 116 municipios que componen las 10.500 hectáreas del mapa vitivinícola navarro.

La campaña se iniciaba en los últimos días de agosto y se ha desarrollado hasta las postrimerías de octubre, como es habitual en la Denominación de Origen Navarra. Las condiciones climatológicas han sido halagüeñas hasta el final del ciclo. La marcada diferencia térmica entre el día y la noche o las escasas precipitaciones son condiciones que han permitido que se haya vendimiado de manera escalonada y en el momento óptimo.

“Hemos vivido una vendimia tradicional en nuestra tierra y hemos recogido una uva excelente. Tenemos la suerte de contar con un enclave privilegiado para la elaboración, en una de las zonas más septentrionales de la Península Ibérica que nos ofrece la frescura y acidez suficiente para conseguir grandes vinos. Estamos expectantes para disfrutar del resultado de esta nueva añada”, comenta el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra, David Palacios.

Bayas pequeñas y un estado sanitario impecable de la uva hace presagiar la elaboración de vinos con concentración de calidades muy altas con muchas posibilidades para la crianza de la que esperar una notable evolución, señala la DO Navarra, que señala que durante los próximos días se definen los nuevos blancos, rosados y tintos en las bodegas que marcan la identidad de esta DO.

Tags: CosechaDO NavarraVendimiaVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021

Las exportaciones españolas de vino en 2020 se situaron en los 2.012 millones de litros, por valor de 2.616,1 millones...

DO Valencia
Bebidas

Las ventas de vinos de la DO Valencia descienden un 2% y rozan los 45 millones de botellas

19/02/2021

La comercialización total de vinos de la Denominación de Origen Valencia ha alcanzado un cifra de más de 44,9 millones de botellas...

Vino rosado DO Valdepeñas

La DO Valdepeñas supera los 2,8 millones de botellas de vino rosado vendidas en 2020

15/02/2021
Perpetual

Familia Torres actualiza la imagen de su emblemático vino Perpetual

12/02/2021
Aceite

La producción de aceite de oliva se reduce a 1,1 millones de toneladas

11/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies