PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 23 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La distribución alimentaria emplea a más de 1,2 millones de personas, el 35,5% del sector comercial

25/03/2025
en Distribución
ASEDAS_Libro personas

En la actualidad, la distribución alimentaria se ha consolidado como uno de los grandes motores de creación de empleo estable, especializado, femenino, vertebrador y emprendedor. En concreto, emplea casi 1,2 millones de personas, lo que supone el 5,8% del total del empleo español y el 35,5% del sector comercial; unos datos a los que acompañan las cifras de la productividad por empleado, que ha crecido a tasas del 3,7% en los cuatro últimos años, permitiendo no solo consolidar el empleo, sino mejorar los salarios de mantera continuada

Así lo recoge el libro “Las personas en la distribución alimentaria. Empleo, especialización y futuro” presentado este martes por Asedas, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, organización representativa del 75% de la distribución alimentaria en España, que aporta con esta obra un amplio y mejor conocimiento del funcionamiento del sector y de su importancia para la economía, el empleo o a la vertebración territorial.

A lo largo de los seis capítulos que componen el libro, 45 expertos en Retail profundizan con sus artículos en el conocimiento de aspectos poco conocidos de la distribución alimentaria. Asimismo, se hace una aproximación al contexto europeo, porque el comercio es el primer empleador privado de la Unión Europea con 26 millones de personas. Pero, lo más importante, es la proyección hacia el futuro ya que el comercio deberá ganar más de 1,5 millones de trabajadores de aquí a 2030 para responder a los cambios en materia de digitalización y sostenibilidad, entre otros.

En las páginas del libro se dan las claves de todas las profesiones de la distribución alimentaria de proximidad, incluyendo los modelos de emprendimiento que son fundamentales para la economía social y la vertebración territorial; así como de las profesiones de futuro que, según se calcula, requerirán la recualificación del 40 por ciento del total de las plantillas. El exhaustivo repaso por los aspectos menos conocidos de los trabajadores que cada día llevan alimentos a los consumidores hará descubrir tareas que van desde el diseño de la oferta de productos -que requiere una constante revisión-, hasta la seguridad de las tiendas, de los clientes y de los empleados -que ha experimentado un importante crecimiento profesional en los últimos años-, pasando por el transporte capilar -influido también por las dificultades de contratación que vive este sector-.

Por lo tanto, el lector podrá descubrir el papel macroeconómico de la distribución de alimentación y las cuestiones estructurales que hacen del empleo un factor de eficiencia; pero también los pormenores del día a día de los trabajadores de los supermercados y la distribución mayorista, con especial atención a los variados y especializados oficios y profesiones que se pueden llevar a cabo y a los planes de desarrollo profesional que diseñan carreras largas y diversificadas.

Los frenos al empleo: absentismo, atracción de talento y coste regulatorio

Las personas son la prioridad para las empresas que forman Asedas porque solo un capital humano bien formado y comprometido puede hacer frente a los cambios que la economía, la sociedad, la producción de alimentos o el medio ambiente van a experimentar en los próximos años. Por ello, es urgente abordar tres grandes desafíos:

-La lucha contra el absentismo: con la sensibilización de la sociedad sobre este problema y la optimización de los recursos para cuidar de la salud de los trabajadores.

-La atracción y retención de talento: con el aumento de la consideración social de los trabajadores a través de la mejora de los sistemas de formación y también profundizando en buenas prácticas en materia de igualdad.

-La reducción del coste regulatorio de la normativa laboral: a través del diálogo social, para permitir a las empresas mantener su competitividad y la creación de puestos de trabajo.

Josep Antoni Duran i Lleida, presidente de Asedas, destacó que “este libro aporta un conocimiento científico sobre la distribución alimentaria que es también una llamada de atención para hacer consciente a la sociedad de la importancia de este sector y de la necesidad de abordar con valentía y urgencia los frenos que detectamos para su desarrollo”.

Tags: asedascomercioDistribución alimentariaempleo
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Presentacion asedas
Distribución

La compra online de alimentación se recupera tras el abandono del comportamiento de ahorro

19/06/2025

El canal online de compra de alimentación y productos de higiene se recupera en 2025 tras registrar dos años en...

comercio
Distribución

La Distribución prevé que el comercio crezca un 2% en 2025

19/06/2025

El comercio crecerá un 2% en el conjunto de 2025, según previsiones del Observatorio de La Distribución, presentado este jueves...

Asedas - Dialogos Fernando Miranda

Fernando Miranda asegura que el sector agroalimentario español tiene un futuro prometedor

11/06/2025
Almacén

El stock de mercancías en el comercio sube un 1,1% en el primer trimestre

06/06/2025
Desperdicio alimentario

Los supermercados siguen avanzando en la reducción del desperdicio alimentario

05/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

catedra Primaflor

La Cátedra Primaflor-UAL tendrá al consumidor como principal protagonista en su jornada profesional

23/06/2025
trashumancia_extremadura_avilena

La IGP Carne de Ávila y la Asociación Raza Avileña-Negra Ibérica celebran la trashumancia

23/06/2025
fruta

El consumo de fruta fresca en los hogares cae más de un 25% en diez años

23/06/2025
exportaciones

Las exportaciones de alimentos y bebidas frenan su crecimiento en abril hasta el 1,3%

23/06/2025
Dr. Squatch

Unilever adquiere la marca de cuidado personal masculino Dr. Squatch

23/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies