PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La difícil situación que atraviesa la industria láctea española hace mella en su competitividad

08/10/2024
en Empresas
Lácteos

La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha publicado la cuarta edición de su Barómetro de la industria láctea, que pone de relieve la difícil situación que atraviesa el sector ya que España encadena 18 meses con precios de la materia prima situados por encima de la media de la UE, de acuerdo a su contenido de sólidos (grasa y proteína).

La materia prima que reciben las industrias lácteas españolas es más cara que en países como Francia, Alemania, Holanda, Dinamarca o Portugal, tal y como avalan los datos publicados por la Interprofesional INLAC, entidad que forman ganaderos, cooperativas e industrias.

En general, la leche española contiene menos sólidos que en el resto de Europa, hecho que, aunque no afecta en absoluto a la calidad de la leche, sí que repercute en la menor producción de alimentos lácteos que se podrían elaborar con el mismo litro de leche. Cuestiones que están relacionadas con la alimentación de los animales y con la climatología explican que en cada región de Europa la leche tenga una composición diferente de grasa y proteína.

Esta falta de competitividad de la leche española como materia prima está afectando, principalmente, a la categoría de quesos, sobre todo, los de vaca y mezcla producidos en nuestro país, que están siendo desplazados en los lineales y sustituidos por quesos importados de bajo valor. Prueba de ello es que durante el primer semestre de 2024 España importó 200.000 toneladas de quesos pulverizando así todos los registros existentes hasta el momento. Ese dato supone un 15% más que en el primer semestre de 2023, año en el que se importaron 173.000 toneladas de quesos, cantidad que era el récord hasta ese momento.

Además, los datos de importaciones publicados por la Agencia Tributaria también reflejan la entrada en España de volúmenes importantes de ingredientes lácteos, como la leche en polvo, que se utilizan en otras industrias alimentarias (pastelería, galletas, helados, etc.). En definitiva, no solo los quesos nacionales están siendo sustituidos por los de importación, sino que también los ingredientes para la industria alimentaria que se fabrican en nuestro país con leche española.

Por todo ello, las industrias lácteas nacionales se encuentran en un momento muy complicado, ya que a una leche como materia prima poco competitiva se unen las estrategias de la distribución consistentes en usar los lácteos como productos reclamo para la atracción de consumidores, sobre todo, la leche líquida UHT.

En palabras de Luis Calabozo, director general de FeNIL, “los altos costes que nos supone la materia prima y la guerra de precios de los supermercados, provocan en la industria láctea española un efecto sándwich que erosiona los márgenes de las compañías, sobre todo de las PYMES, y pone en riesgo su rentabilidad a medio plazo”.

Tags: difícil situaciónFenilindustria láctea española
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

José Sáez, nuevo presidente de la Asociación Nacional de Industriales de leche líquida y derivados lácteos de larga duración. Fuente: FeNIL.
Profesionales

José Sáez, nuevo presidente de la Asociación Nacional de Industriales de leche líquida y derivados lácteos de larga duración

17/09/2025

La Asociación Nacional de Industriales de leche líquida y derivados lácteos de larga duración, entidad integrada en la Federación Nacional...

Congreso de los Diputados/Povedano
Empresas

La industria láctea reclama en el Congreso de los Diputados medidas que contribuyan a su crecimiento

05/12/2024

La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha celebrado este miércoles, en el Congreso de los Diputados, la Jornada Parlamentaria...

Ernesto Castro

Ernesto Castro, nuevo presidente de FeNIL

08/05/2024
Lácteos

El consumo de productos lácteos en España se estanca por la inflación

05/03/2024
FENIL-Luis Calabozo

Peligra el liderazgo de España en el sector ovino y caprino de leche

13/12/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies