PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La confianza del consumidor registra un leve ascenso en mayo

09/06/2022
en Consumo
Compra

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de mayo alcanza los 76 puntos, lo que representa 1,4 puntos más que el dato del mes anterior. Este leve ascenso del índice se debe a la evolución de sus dos componentes, por un lado, la valoración de la situación actual sube cinco puntos respecto al mes de abril, mientras que, por el otro, la valoración de las expectativas baja 2,2 puntos en el último mes, según ha informado este jueves el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El comportamiento de estos índices en términos relativos es parecido, el Índice de Confianza del Consumidor aumenta 1,9%, el Índice de Situación Actual sube 8,1% y en el caso del Índice de Expectativas el descenso es del 2,5%. No obstante, pese al gran ascenso del ICC en el mes de abril y el ligero incremento de este mes, todavía no se han recuperado los valores anteriores a la gran caída de marzo. Concretamente, el ICC de este mes de mayo se sitúa 13,8 puntos por debajo del dato del mes de febrero, el Índice de Situación actual es de 14,9 puntos menos y el Índice de Expectativas tiene un descenso de 12,7 puntos respecto a febrero de este año.

En relación con el mes de mayo del año anterior, la evolución interanual del ICC es negativa y se reduce 13 puntos. Esta reducción es debida al retroceso de 29,6 puntos en las expectativas de futuro respecto a mayo de 2021, suavizada por el aumento de 3,6 puntos de la valoración de la situación actual en el último año. En términos porcentuales, el ICC decrece un 14,6% respecto a mayo de 2021 como resultado de la disminución de la valoración de las expectativas un 25,7% y de la mejora del 5,8% en la valoración de la situación actual en los últimos doce meses.

En concreto, el índice de valoración de la situación actual alcanza en mayo 66,1 puntos, con un incremento de cinco puntos en relación con el obtenido el pasado mes de abril. En términos porcentuales este aumento es mayor, aumenta un 8,1% en el último mes. Obviamente, este aumento del índice se debe a la evolución de las valoraciones de sus tres componentes: la valoración de la situación económica actual aumenta 6,5 puntos respecto al mes anterior, situándose en 48,5 puntos, la valoración del mercado de trabajo gana 3,6 puntos respecto al mes de abril, alcanzando 83,1 puntos y en el caso de la valoración de la situación de los hogares hay un aumento de 4,8 puntos y llega a 66,6 puntos en este mes de mayo.

Comparando con los datos de mayo de 2021, la evolución interanual de la valoración de la situación actual también es positiva, crece 3,6 puntos. En términos relativos el aumento es mayor, sube un 5,8% en el último año. Este resultado positivo se debe a la evolución en conjunto de todos sus componentes: aunque la valoración de la situación económica disminuye 5,4 puntos y la valoración de la situación en los hogares empeora 15,2 puntos en los últimos doce meses, las opciones que ofrece el mercado de trabajo se valoran 31,5 puntos por encima del valor de hace un año. Si analizamos la evolución en términos relativos, las diferencias son mayores: la valoración de la situación económica general disminuye un 10%, la valoración de las posibilidades del mercado de trabajo sube 61% y la valoración respecto a la situación de los hogares disminuye el 18,6%.

Por su parte, el Índice de Expectativas llega en este mes de mayo a los 85,9 puntos, con un descenso de 2,2 puntos respecto al mes anterior y en términos relativos la bajada es de 2,5% respecto al mes precedente. Este retroceso del índice se debe a la evolución de sus tres componentes: la valoración de la evolución de la economía en el futuro inmediato alcanza los 75 puntos, lo que representa 2,2 puntos por debajo del mes de abril, la valoración del futuro del mercado de trabajo baja este mes de mayo hasta los 88,1 puntos, perdiendo 4,3 puntos respecto al mes anterior y la valoración de la futura situación de los hogares se mantiene en los 94,5 puntos.

En comparación con los datos de mayo de 2021, la evolución interanual del Índice de Expectativas es negativa, bajando 29,6 puntos, un -25,7% en términos relativos. En cuanto a sus componentes, desde mayo del pasado año las expectativas respecto a la situación económica del país retroceden 40,9 puntos, las expectativas referidas al futuro del empleo bajan 30,3 puntos, y la valoración del futuro de la situación de los hogares disminuye 17,7 puntos. En términos relativos, el descenso de las expectativas respecto de la situación económica general es del 35,3%, la valoración del futuro del mercado de trabajo experimenta una caída del 25,6% y la valoración de la situación futura de los hogares sufre un descenso del 15,8% en el último año.

Tags: CISConfianzaconsumidor
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

La confianza de los consumidores en la marca de distribución seguirá creciendo

01/07/2022

Los europeos nunca comprarán comida de la misma manera, asevera un nuevo estudio de PLMA International Council, que confirma que...

compra-consumidor
Distribución

La experiencia del cliente, protagonista en el nuevo modelo comercial

01/07/2022

En el nuevo modelo comercial los consumidores, a la hora de comprar, demandan experiencias hiper-personalizadas. El cliente quiere sentirse el...

consumidor

La confianza del consumidor cae a doble dígito en junio

27/06/2022
Foro Porcino Garcia, Planas y Herranz

Planas destaca el papel del porcino en el sector agroalimentario

24/06/2022
Interporc-Foro

El VII Foro Porcino de Interporc analizará las exigencias a las marcas de los nuevos consumidores

14/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verónica Espadas

Mixer&Pack nombra a Verónica Espadas directora técnica

01/07/2022
Cerealto Siro

Afendis y Davidson Kempner ya son los nuevos accionistas mayoritarios de Cerealto Siro

01/07/2022
Argal-Charcuteros

Argal destaca el valor de las charcuterías

01/07/2022
Rebajas

La CEC no confía en que las rebajas supongan una dinamización importante de las ventas

01/07/2022
Compra

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies