PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La confianza del consumidor mantiene su tendencia a la baja en septiembre

05/10/2020
en Consumo
Consumidores

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) del mes de septiembre se sitúa en 49,5 puntos, lo que supone 0,4 puntos por debajo del dato del mes anterior. Este leve descenso del índice se debe a la ligera bajada de 0,5 puntos de la valoración de la situación actual y a la caída de las expectativas que descienden 0,4 puntos, según ha publicado este lunes el CIS, que señala que, en conjunto, desde febrero de este año ha disminuido un 42,3%, con un descenso del 61,5% del Índice de Situación Actual y una pérdida del 26,9% en el Índice de Expectativas.

De hecho, en estos momentos, tanto el ICC como la valoración de la situación actual y las expectativas tienen valores muy similares a los obtenidos en 2012 y primeros meses de 2013 y también a los que se dieron en 2008 y principios de 2009, que son los valores más bajos de la serie hasta el momento.

En relación con el mes de septiembre del año anterior, la evolución es también negativa. El ICC desciende desde septiembre del pasado año 31,2 puntos, con una pérdida en términos absolutos para la valoración de la situación actual de 47,5 puntos y una bajada menor en el caso de las expectativas de 14,9 puntos. En términos porcentuales el descenso registrado es mayor, con un descenso del ICC de un 38,7% como resultado de la pérdida del 61,9% en la valoración de la situación actual y de la caída del 17,6% en las expectativas.

En concreto, el índice de valoración de la situación actual alcanza en septiembre los 29,2 puntos, con un descenso de 0,5 puntos en relación al obtenido el pasado mes de agosto. Obviamente, este descenso se debe a la evolución principalmente negativa de las valoraciones de sus tres componentes: la valoración de la situación económica actual ofrece un descenso de 0,7 puntos, la valoración del mercado de trabajo cae 1,5 puntos, mientras que en el caso de la valoración de la situación de los hogares se observa un ligero aumento de 0,7 puntos. Tanto el dato de valoración de la situación económica actual, 8,2 puntos, como la valoración del mercado de trabajo, 13,1 puntos, son de las peores valoraciones obtenidas hasta este momento, junto con las que se obtuvieron a finales de 2008 y principios de 2009 y finales de 2012.

En relación con los datos de septiembre de 2019 la evolución es muy negativa en todos sus componentes. La valoración de la situación económica desciende 57 puntos con relación a la de hace un año, las opciones que ofrece el mercado de trabajo se valoran en 60 puntos por debajo del valor de hace un año y la situación en los hogares desciende de manera más moderada, -25,4 puntos en los últimos doce meses. Si analizamos la evolución en términos relativos, las diferencias son todavía más llamativas: desde septiembre de 2019 la valoración de la situación económica general desciende un 87,4%, la valoración de las posibilidades del mercado de trabajo ha bajado un 82,1%, mientras que la valoración respecto a la situación de los hogares cae -27,7%.

Por su parte, el Índice de Expectativas en este mes de septiembre es de 69,7 puntos, lo que representa una bajada de 0,4 puntos, es decir, un -0,6% en porcentaje, respecto al mes precedente. Esta bajada se debe a la evolución de sus tres componentes: la valoración de la evolución de la economía en el futuro inmediato desciende -2,7 puntos, las valoraciones del futuro del mercado de trabajo caen -1,9 puntos y a la futura evolución de la situación de los hogares que se valora positivamente con 3,4 puntos más que en el mes de agosto. (Gráfico 3.1)

En términos interanuales la evolución vuelve a ser claramente negativa. Desde septiembre del pasado año, las expectativas respecto a la situación económica del país retroceden 22,5 puntos, mientras que las referidas al futuro del empleo presentan un descenso de 12,2 puntos. Por su parte, las expectativas de los hogares acumulan una bajada que se sitúa en los -10,1 puntos en el último año. En porcentaje, las expectativas respecto de la situación económica general bajan un 29,8%, las referidas al empleo descienden 16,4% y la valoración futura de la situación de los hogares cae un 9,7%.

Tags: índiceCISConfianzaconsumidor
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra supermercado
Consumo

Los españoles eligen la omnicanalidad a la hora de comprar y miran más los precios

19/01/2021

En 2021, las enseñas deberán hacer frente a nuevos desafíos para captar la atención de los clientes e incentivar a...

Consumidor
Consumo

El consumidor se ha vuelto más digital, sostenible y propenso al ahorro

18/01/2021

Las medidas de confinamiento y distanciamiento social a consecuencia de la Covid-19, han modificado los hábitos del consumidor hacia un...

Consumidor

¿Qué claves definen al consumidor de la tercera ola?

15/01/2021
Consumidores

La confianza del consumidor vuelve a subir en diciembre aunque está muy por debajo de hace un año

05/01/2021
Compra

¿Cómo se están adaptando las empresas alimentarias a la nueva demanda en Navidad?

23/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
La Salve Pika

Nueva La Salve Pika, una mezcla tradicional de cerveza con limón natural

22/01/2021
Pago online DIA

DIA implementa el pago con Bizum para sus compras online

22/01/2021
Eroski refuerza su presencia en la provincia de Sevilla

Eroski refuerza su presencia en la provincia de Sevilla

22/01/2021
aceite envasado

Anierac comercializa un 2,4% menos en 2020

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies