PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La comodidad y los precios más baratos, principales impulsores de las compras online

29/04/2021
en Distribución
compra online

La satisfacción de comprar en la tienda (41%) y una experiencia más personal (38%) siguen impulsando a los clientes a comprar en tienda, mientras que la comodidad (48%) y los precios más baratos (38%) son los principales impulsores de las compras por Internet, según revela un estudio realizado por UPS en colaboración con YouGov en enero tras encuestar a consumidores de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y España.

En lo referido a la importancia de poder devolver los productos fácilmente se observó gran variedad en las respuestas, con casi la mitad de los encuestados en España (47%) que lo indicó como un factor clave, frente a solo el 18% en Bélgica.

En concreto, en España predominan la comodidad (50%), las buenas ofertas (50%) y la variedad de la oferta (49%) como factores clave que impulsan a los españoles a una transición hacia las compras online.

Los resultados muestran un aumento del 50% de los consumidores que afirman que harán «todas» o «la mayoría» de sus compras a través de Internet una vez se hayan levantado las restricciones. Al mismo tiempo, el 40% afirma que tiene intención de comprar «todo» o «casi todo» en la tienda una vez se levanten las restricciones, lo que supone un descenso del 26% en comparación con la época anterior a la pandemia.

Si se hace una comparación entre las preferencias de compra anteriores y posteriores a la pandemia, las expectativas de comprarlo “todo” o “casi todo” en la tienda cayeron un 14%, del 54% al 40%. Los mayores descensos se registraron en España (19%), Italia (18%) y el Reino Unido (18%). El menor descenso se observó en Alemania.

Sobre las preferencias entre grandes minoristas o tiendas independientes, la encuesta revela que la mayoría de los consumidores prefiere a los grandes minoristas sobre los pequeños minoristas independientes y las tiendas online en todas las categorías de productos. Sin embargo, la mitad de los consumidores (50%) afirma que «quiere ayudar a las pequeñas empresas».

Este deseo fue más predominante en el Reino Unido (62%) y en España (61%). La cifra superó el 40% en el resto de países, a excepción de Bélgica (37%), que señala como motivo principal de compra en los establecimientos el mejor servicio al cliente (43%). Cuando compran en esos minoristas más pequeños e independientes, los alimentos (25%) y la ropa/calzado (24%) fueron las opciones más populares de productos.

Los consumidores quieren que los minoristas utilicen envases sostenibles: el 54% lo espera de las grandes marcas y el 50% de las pequeñas. La demanda de envases sostenibles de grandes marcas es mayor en España (64%) y en el Reino Unido (63%), y el 48% en general desea que los grandes minoristas reduzcan su huella de carbono. Así, estas cifras fueron ligeramente inferiores en el caso de los negocios pequeños, con un 59% en España y un 56% en el Reino Unido.

Otra conclusión del trabajo es que el 85% de los consumidores considera que la reputación del transportista es un factor de decisión clave así como la variedad de opciones de entregas sostenibles o alternativas, un 55% en Europa frente a un 59% en España.

Actitud de los consumidores ante las redes sociales

Más de la mitad de los encuestados (60%) considera que las marcas han comunicado en exceso durante la pandemia. Un dato especialmente notorio en España, donde el 77% de los encuestados señaló que las marcas habían realizado demasiadas comunicaciones, pero se sintió con menos fuerza en Alemania donde menos de la mitad de todos los encuestados (47%) compartió esta afirmación. Por su parte, el 57% de los consumidores cree que las marcas más pequeñas e independientes han hecho un mejor trabajo en lo que respecta a sus comunicaciones en los medios sociales.

Los resultados del estudio señalan, con datos muy significativos, el notable cambio en los hábitos de compra del consumidor, que se han visto acelerados por la pandemia, e incluso apuntan a que esta nueva preferencia hacia la compra online no se trata de algo temporal, sino que ha marcado una tendencia sin precedentes.

En palabras de Alfredo Echevarría, director de Customer Marketing de UPS España y Portugal, «la pandemia ha acelerado las tendencias de compra digital de una manera sin precedentes. A medida que el mercado se vuelve más competitivo para las empresas de ecommerce, la diferenciación, a través de servicios personalizados para el cliente, será aún más esencial para aquellos que buscan destacar. Entender las prioridades de los consumidores y sus expectativas de las compras online es una parte vital de nuestra misión para ofrecer lo que importa a los minoristas y a los consumidores a partes iguales».

Tags: ComodidadEcomerceonlinePreciosUPSYouGov
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Bonmati-Aecoc
Sin categora

Aecoc reitera que el comercio minorista ha reducido sus márgenes empresariales

21/03/2023

Los datos de Aecoc y PwC confirman que el comercio minorista ha reducido sus márgenes en los dos últimos años...

Bonpreu
Distribución

Bon Preu invertirá 1,9 millones en medidas para reducir el coste de la cesta de la compra

21/03/2023

El Grupo Bon Preu invertirá aproximadamente 1,9 millones de euros para poner en marcha una serie de medidas de ahorro...

Caprabo

Caprabo invertirá más de dos millones de euros en ajustar el precio de un millar de productos

16/03/2023
Compra

El 82% de los compradores online apuesta por este canal como forma de ahorrar

16/03/2023
Bonmati-Aecoc

Aecoc lamenta el dato del IPC de alimentación a pesar de los esfuerzos que está realizando la cadena agroalimentaria

15/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alexandre de Palmas y FSC

Alexandre de Palmas, reconocido por las acciones de Carrefour de RSC en España

21/03/2023
Bonmati-Aecoc

Aecoc reitera que el comercio minorista ha reducido sus márgenes empresariales

21/03/2023
Pascual-Uber Eats

Pascual se alía con Uber Eats para llevar sus productos a los hogares

21/03/2023
Palés Chep

Grupo Cítri&Co y Chep fortalecen su compromiso con la sostenibilidad

21/03/2023
Campaña Jamon EEUU

Asici e Interporc promocionan el jamón en EEUU

21/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies