PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 7 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La comercialización de aceite se eleva a 120.000 toneladas en abril

19/05/2020
en Alimentación
Aceite de oliva

La comercialización de abril de aceite se sitúa en torno a las 120.000 toneladas, de manera que en los siete meses de campaña se llevarían comercializadas 920.000 toneladas, un 3% más que el año pasado, que fue récord de ventas en los últimos años, y unas existencias totales de casi 1,1 millones de toneladas, lo que supone un 20% menos que la campaña anterior en estas mismas fechas.

Así lo revelan los datos hechos públicos este martes por AICA, que cifra la producción total de aceite en más de 1,1 millones de toneladas, una disminución de casi el 38% con respecto al año anterior, mientras que la demanda de aceite de oliva sigue siendo muy fuerte, con un incremento del consumo en los hogares españoles del 35%.

El responsable nacional de la Sectorial de Aceite de UPA y secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, destaca que estos datos “refuerzan nuestra exigencia de unos precios justos para el aceite de oliva por encima de los costes de producción, a la vez que constata nuestra indignación porque no existe explicación objetiva que justifique la disminución de precios en origen más allá del enriquecimiento de los especuladoras a costa del trabajo de los productores”.

Así, destaca que “los datos hechos públicos por la AICA no dejan lugar a dudas. El libre mercado de la oferta y la demanda no funciona y en el aceite de oliva sobran especuladores que se aprovechan del esfuerzo de los olivareros para enriquecerse. Y si no, cómo se explica que tengamos menos aceite que la campaña pasada, haya incrementado el consumo y el precio en origen, sin embargo, sea un 13% inferior al del año pasado”.

«Los defensores de la oferta y la demanda nos deberían explicar esta extraña paradoja. Tenemos menos oferta que la campaña pasada, la demanda es mayor y el precio es un 13%. No se necesitan más pruebas para constatar que hay quien utiliza el esfuerzo de los olivareros para enriquecerse. Está muy claro, con los datos de la AICA en la mano, que existe una grave perturbación en el mercado. Y ante esta situación reclamamos a las administraciones que actúen y pongan freno a la caída libre de los precios. Nos encontramos en una de las mejores campañas comercializadoras de los últimos años, tanto en el mercado nacional como en las exportaciones a terceros países. Y, mientras esto sucede, los olivareros continuamos sufriendo la grave crisis de bajos precios en origen, incluso inferiores ya a los dos euros. No podemos aguantar más esta situación, porque, insisto, no sobra aceite, sobran especuladores», denuncia Cristóbal Cano.

En este sentido, el responsable sectorial de Aceite de UPA insiste en la importancia de la Ley de la Cadena y en un posible mecanismo de autorregulación. «Ahora son más necesarios que nunca para conseguir un equilibrio entre todos los eslabones de la cadena y alcanzar una retribución justa para los olivareros. Este es un problema que llevamos arrastrando ya más de dos años», concluye.

Tags: aceiteAICAComercializaciónMercadoUPA
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

acuerdo Deoleo-UPA
Empresas

Deoleo y UPA se alían para impulsar la producción sostenible del aceite de oliva

01/06/2023

Deoleo y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), han firmado un nuevo acuerdo con el objetivo de concienciar sobre...

Alcampo-tecnologia Blockchain
Distribución

Alcampo amplía la comercialización de productos con tecnología Blockchain

29/05/2023

Alcampo ha puesto en el mercado un nuevo producto con tecnología Blockchain. Se trata de huevos ecológicos comercializados bajo su...

Azcarate-InLac

InLac destaca la importancia de aprovechar las oportunidades de mercado que se están abriendo

16/05/2023
Aceite de oliva

Las ventas de aceite de oliva ya igualan a la producción en lo que va de campaña

11/05/2023
Sede Grupo Dia

Dia vuelve a ser sancionada por incumplir la Ley de la Cadena

08/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alimentaria

El Rey recibe a responsables de Fira y Alimentaria

07/06/2023
Ecovalia-Organic Food

Comienza Organic Food y Eco Living Iberia, la cita más importante del sector ecológico

07/06/2023
Coinstar

Coinstar firma nuevos acuerdos con Spar y Eroski y afianza su expansión en España

06/06/2023
comercio

EuroCommerce pide reducir las cargas normativas que tiene el comercio minorista

06/06/2023
mayo solidario

Éxito de recaudación en el Mayo Solidario de Gadis

06/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies