PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CNMC valora la normativa que afectará a las organizaciones de productores de algunos sectores ganaderos y al sector lácteo

23/07/2021
en Alimentación
Produccion ganadera-Vacas

La CNMC ha publicado el informe sobre el Proyecto de Real Decreto (PRD) por el que se regula, por un lado, el reconocimiento de las organizaciones de productores (OP) y sus asociaciones (AOP) de determinados sectores ganaderos (carne de vacuno y carne de ovino y caprino); y, por otro, se ajustan los requisitos para el reconocimiento de las explotaciones productoras de leche del sector vacuno, para mejorar su viabilidad y eficiencia. Además, este proyecto de normativa también regulará algunos aspectos técnicos referidos al resto del sector lácteo. (IPN/CNMC/014/21).

Así, este organismo recuerda que el derecho agroalimentario de la UE establece algunas excepciones de la aplicación de la normativa de competencia sobre ciertos tipos de acuerdos que se puedan adoptar en el sector. Muestra de ello es el propio reconocimiento que se ha hecho de las OP y las AOP para poder aplicarse esas exenciones.

La CNMC considera que tales exenciones a la regla general deben interpretarse de modo restrictivo. La Política Agrícola Comunitaria tiene como uno de sus objetivos el mantenimiento de la competencia efectiva porque tanto los productores como los consumidores finales se benefician de los efectos positivos económicos que supone la competencia en el sector agroalimentario.

En este sentido, la Comisión entiende que la realización de ciertas actuaciones por parte de estas organizaciones (OP/AOP), como, por ejemplo, la producción o venta de productos agrícolas o a la utilización de instalaciones comunes, pueden presentar riesgos para la competencia.  Por eso se alerta de que estos instrumentos de cooperación pueden tener un objeto o un efecto anticompetitivo y, adicionalmente, implicar una excesiva concentración de la oferta.

En cualquier caso, se valora de forma positiva el seguimiento parcial de las recomendaciones realizadas en el informe previo de la CNMC  (IPN/CNMC/016/19) sobre este proyecto normativo en 2019. Y después del análisis realizado del PRD, la CNMC insiste en la conveniencia de adoptar las recomendaciones no atendidas del anterior informe, así como las nuevas consideraciones.

A este respecto, recomienda prever un plazo para comunicar la solicitud de dictamen a la CE y a la propia autoridad nacional de competencia (en este caso, la CNMC). Además, tendrá que incluirse la referencia exacta a la normativa UE de cobertura, realizar una referencia a la autoridad nacional de competencia y una mayor justificación de ciertos requisitos respecto a la negociación contractual a realizar por parte de las OP/AOP.

En cuanto al ámbito de aplicación, aconseja valorar la aplicación de esta normativa al conjunto del sector agrícola-ganadero, de acuerdo al objetivo declarado en la norma; y sobre los requisitos exigidos de las OP/AOP, recomienda prever el reconocimiento a más tipos de OP y revisar el periodo mínimo de permanencia de dos años a la vista de que la normativa de la UE exige un año.

También aboga por establecer mecanismos de seguimiento de la actividad de las OP y de cumplimiento de los objetivos, realizar una evaluación de las medidas previstas y de su impacto en el mercado.

Respecto a las condiciones de contratación en el sector lácteo, recomienda aplicar el principio general de libre autonomía de las partes, por lo que cualquier regulación que limite la misma, debería justificarse. Asimismo, sobre las declaraciones obligatorias a realizar por productores y fabricantes en el sector lácteo aconseja adoptar cautelas para que las nuevas obligaciones de información no incrementen el riesgo de conductas colusorias.

Tags: CNMCganaderosInformeSector lácteo
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP)
Industria auxiliar

Procircular aplaude el respaldo de la CNMC a un modelo RAP abierto

07/07/2025

Procircular, el primer Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) autorizado para operar con todos los tipos de envases...

Compra online
Distribución

El comercio electrónico creció en España un 13,1% en 2024 y superó los 95.000 millones

03/07/2025

La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el cuarto trimestre de 2024 un 13,4% interanual hasta alcanzar los...

Uvesa Tudela

La CNMC autoriza la compra en primera fase de Uvesa por parte de MHP

26/06/2025
compra online

El 57% de los internautas realizó al menos una compra online en el segundo semestre de 2024

16/06/2025
industria lactea

La industria láctea reclama medidas urgentes para garantizar el futuro del sector

05/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
Comercio mundial

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte crecimiento en el primer trimestre

16/07/2025
Reunión Asemesa y CEA

Asemesa y CEA fortalecen su compromiso en defensa del sector agroalimentario andaluz

15/07/2025
Renova TextilPapier

Renova innova con el lanzamiento de papel higiénico fabricado con ropa

15/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies