PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La CEC pide al Gobierno una rectificación a la prohibición de las rebajas

14/05/2020
en Distribución
Descuentos

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha señalado en un comunicado que “descalifica sin paliativos las medidas y declaraciones del ministro de Sanidad, Salvador Illa acerca de la prohibición de realizar rebajas en tiendas físicas”, por lo que exige una “rectificación inmediata”, así como las explicaciones de la ministra Reyes Maroto acerca de la postura del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

“Las manifiestas contradicciones entre lo publicado en la OM, las aclaraciones desde la Secretaría de Estado de Comercio y las declaraciones del ministro Illa provocan una grave inseguridad jurídica para el sector”, ha señalado la organización, que ha comunicado en sendas cartas enviadas al Ministerio de Comercio y de Sanidad, que considera “un despropósito la disposición del BOE publicada el pasado sábado que impide a los establecimientos anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que puedan dar lugar a aglomeraciones de público, tanto dentro del establecimiento comercial como en sus inmediaciones y por la que quedarían vetadas las rebajas en las tiendas físicas”.

Para la CEC, es “intolerable” que se tomen estas medidas sin consultar y sin informar al sector, algo que debería haberse hecho en la mesa de dialogo sectorial cuya constitución lleva reclamando a la ministra Reyes Maroto desde hace más de dos meses. Denuncia nuevamente el desconocimiento y la falta de diálogo del Gobierno, que “ningunea sistemáticamente” a 3,2 millones de trabajadores, un millón de establecimientos y el 13% del PIB que supone el comercio en España. “Una incapacidad semejante de un directivo supondría el cese inmediato en una empresa privada”, destaca.

En concreto, la Confederación Española de Comercio aboga por adoptar las medidas sanitarias establecidas para trabajadores y clientes en los establecimientos, que considera más que suficientes y explica que “la fundamentación de esta medida en el hecho de evitar posibles aglomeraciones carece de sentido cuando ya hay establecidas limitaciones de aforo en los locales comerciales para las distintas fases, encaminadas a garantizar la seguridad de comerciantes y consumidores. Las rebajas se rigen por la Ley de Ordenación del Comercio Minorista, por lo que para realizar una modificación de este calibre sería necesario modificar la ley”.

Además, la CEC considera “especialmente sangrante” que esta limitación solo afecte a las promociones en venta física, lo que generaría una disfunción de precios en los canales de venta online y offline, y pondría en clara desventaja competitiva, y en un momento tan crítico, al pequeño comercio respecto a las grandes plataformas internacionales que seguirían operando online sin ningún tipo de restricción.

“La falta de medidas encaminadas a reactivar el comercio y las restricciones intervencionistas anunciadas por Sanidad van a provocar el cierre de cientos de miles de pequeñas y medianas empresas, y llevará al paro a un millón de trabajadores”, concluye.

Tags: CECcomercioRebajas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Element-Mastercard
Distribución

Mastercard ofrece al retail una mayor personalización

17/03/2023

Dynamic Yield ha lanzado Element, un conjunto exclusivo de aplicaciones y extensiones de Mastercard. La compañía explica que a medida...

Industria alimentaria
Alimentación

Las exportaciones de alimentos y bebidas se disparan un 15,9% en enero

16/03/2023

Las exportaciones de alimentos, bebidas y tabaco, que representaron un 17,4% del total, han experimentado un incremento del 15,9% en...

Jóvenes

Los supermercados, la categoría de comercio preferida por los adolescentes

15/03/2023
Comercio

El Gobierno abre una nueva convocatoria de ayudas para reforzar el sector comercial con 107 millones

14/03/2023
Comercio

Las ventas del comercio minorista en Europa crecen ligeramente en enero

06/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Masymas

Masymas (Juan Fornés) eleva sus ventas un 11,5% y alcanza los 360,6 millones

29/03/2023
Fedemco-Guillermo Arregui

Guillermo Arregui asume la dirección de Fedemco

29/03/2023
Caprabo-FANOC

Caprabo, reconocida por su apoyo a las familias numerosas

29/03/2023
pedido

Cobrar por las devoluciones puede hacer perder a una tienda hasta un 35% de clientes

29/03/2023
Diageo-Ivan Menezes-Debra Crew

Debra Crew sustituirá a Ivan Menezes al frente de Diageo

29/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies