Marc Ordoñez, Business intelligence manager and data scientists de Banco Sabadell, ha asegurado, durante su ponencia titulada “Herramientas para ayudar al comercio en su transformación digital» dentro del Spain Retail Congress 2020, que la analítica de datos es fundamental hoy en día para “mejorar el negocio del sector retail”.
“Cada vez hay más sistemas que recopilan información sobre los clientes para analizarla en tiempo real, lo que nos permite tomar mejores decisiones”, explica Ordoñez. “Gracias al análisis de datos, conocemos el comportamiento de los consumidores y detectamos antes sus necesidades”.
Con la pandemia, los hábitos de los consumidores han cambiado, con un incremento de la digitalización en todos los sentidos. El comercio online ha crecido, así como el uso de tarjetas o dispositivos móviles para hacer pagos o transacciones.
Gracias a la digitalización, el sector cuenta con un mayor número de datos disponibles para conocer a su cliente, aunque «los datos no son suficientes, hay que invertir en el tratamiento de datos para asimilar sus comportamientos», asegura el ponente.
Así, el análisis de los datos aporta información sobre captación, que ayudan a encontrar nuevos nichos de mercado, ayudan a expandirse por distintas zonas o a ver modelos de desvinculación. De hecho, “con el análisis de esta información se conoce mejor al cliente y se pueden segmentar los distintos grupos de consumidores a la hora de lanzar un nuevo producto, para focalizarse en quien lo necesite, por ejemplo”, comenta Ordoñez.
El experto en analítica asegura que con la información adquirida “se puede ver cómo evoluciona el consumo, cómo son los nuevos clientes o por qué dejan de comprar otros, es decir, nos ayudan a responder muchas preguntas de negocio que ayudan a mejorar a la compañía”.