PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La actitud ante el consumo de los españoles se sitúa en niveles previos a la pandemia

21/07/2021
en Consumo
Centro comercial

La actitud ante el consumo retorna a la normalidad situándose en niveles previos a la pandemia y siendo mayoritaria la opinión de que la actitud más inteligente ahora mismo es mantener los niveles de consumo (69%), según la segunda edición de 2021 del Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar, que revela que, a pesar de ello, un cuarto de los españoles todavía piensa que es mejor reducirlos y al comparar los datos con el periodo pre-crisis Covid-19, vemos que desciende el número de personas que consideran que es mejor aumentar su consumo.

Este informe confirma la consolidación del retorno a la normalidad en la confianza del consumidor español, acercándose a los valores positivos. Este segundo trimestre de 2021 el índice alcanza un valor de -5 puntos, seis más que en el trimestre anterior. Gracias a la relajación de las restricciones y el avance la vacunación, los consumidores siguen recuperando la confianza.

Así, el Índice de Comportamiento es el resultado de la valoración de la situación económica propia y del país, la valoración del momento de consumo y las perspectivas económicas a seis meses. En el segundo periodo de 2021 crecen todos los indicadores afianzándose la tendencia de mejora iniciada a finales de 2020.

La valoración de la situación económica del hogar sigue siendo el único indicador en positivo, aunque la previsión doméstica se encuentra a las puertas de abandonar los negativos (-1). Destaca la mejora de la valoración de la situación del país, tradicionalmente el indicador peor valorado que este trimestre mejora 15 puntos.

Mejora radicalmente la intención de consumo de todo lo relacionado con el ocio y el turismo

En general, la valoración del momento para comprar productos y servicios ha mejorado 12 puntos respecto al trimestre anterior y, excepto en el caso de alimentación y los seguros de vivienda y vida que sufren ligeros ajustes, todos los productos mejoran su valoración, en algunos casos de manera muy significativa.

Es muy destacable el crecimiento de la valoración de todos los productos relacionados con el ocio y el turismo, que hasta el trimestre anterior se encontraban en niveles muy negativos. Ocio general y Cines y espectáculos logran entrar en valores positivos y los Viajes de fin de semana y Salir a bares y restaurantes, aunque siguen en negativo, se acercan al positivo y presentan crecimientos de 57 y 45 puntos respectivamente. Largas vacaciones o un crucero por su parte continúan teniendo peor intención de compra (-45,5) pero sin embargo han conseguido mejorar en 36 puntos.

En palabras de Teresa de Ledesma, directora asociada de Marketing de la división Insights de Kantar, “con el avance de las vacunaciones, el descenso de los contagios y las restricciones y la llegada del verano observamos un importante crecimiento de la intención de consumo de productos y actividades de ocio y turismo. Tendremos que ver cómo evoluciona esta cifra una vez haya pasado el periodo estival y el efecto de la quinta ola de la pandemia de la que actualmente se está hablando”.

Impacto en el empleo y los ingresos

El camino hacia la normalidad sigue generando un aumento de la confianza y observamos que la idea de que el impacto Covid-19 sobre el empleo ha sido circunstancial se empieza a abrir paso. Un 39% de los españoles cree que en el próximo año habrá menos desempleo. El cambio más llamativo lo encontramos en la bajada de 12 puntos de los que creen que habrá más paro, aunque sigue siendo el 30% de la población.

Entre los que tienen trabajo, la sensación de seguridad es la más sólida de toda la serie mientras continúa la tendencia descendente de quienes creen que hay algunas, pocas o ninguna posibilidad de perder el trabajo.

Por otro lado, el aumento de la seguridad respecto al empleo se traduce en un retorno a los parámetros normales en lo relativo a los ingresos. Siete de cada 10 españoles piensa que sus ingresos se mantendrán en los próximos meses, una cifra que vuelve a niveles del periodo de expansión 2015-2020. Sólo un 5% cree que sus ingresos pueden bajar en los próximos meses y la misma cifra de consumidores opina que pueden crecer. Quienes no saben cómo pueden evolucionar, permanece en un 21%, cifra que se ha mantenido bastante estable en los últimos periodos.

Tags: ActitudConfianzaconsumidorconsumogastoKantarPerspectivas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Fuente: OCU
Consumo

OCU celebra 50 años de defensa del consumidor

06/11/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) conmemoró ayer su 50 aniversario en un acto institucional que reunió en Madrid...

Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.
Distribución

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025

El llamado foodservice, que incluye el consumo en establecimientos de hostelería, la comida para llevar (‘take away’) y el servicio...

Pago movil-

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025
Compra

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025
Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Fuente: OCU

OCU celebra 50 años de defensa del consumidor

06/11/2025
Navidad

Los productos virales se imponen en el arranque del consumo navideño

06/11/2025
Hannah Hislop, directora de Sostenibilidad - Clima, y Andrés González, director de Brasil y director General de Belleza y Bienestar para Latinoamérica. Fuente: Unilever

Unilever insta a reforzar los planes climáticos nacionales para impulsar un crecimiento empresarial sostenible

06/11/2025
Nestlé ha celebrado el 75 aniversario de la fabada asturiana Litoral. Fuente: Nestlé

Nestlé invierte siete millones de euros en la fábrica de Litoral

06/11/2025
Service Center Chep

Dia y Affinity Petcare avanzan hacia una logística más sostenible con un proyecto colaborativo de transporte impulsado por CHEP

06/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies