PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Garzón enfada al sector cárnico y ganadero al pedir que se reduzca el consumo de carne

08/07/2021
en Alimentación
Garzón enfada al sector cárnico y ganadero al pedir que se reduzca el consumo de carne

El ministro de Consumo Alberto Garzón ha abierto la caja de pandora al publicar en la tarde de este miércoles en su perfil de twitter y bajo el hashtag #MenosCarneMásVida, un video en el que lamenta el consumo “excesivo” de carne que se produce en España y denuncia que el 14,5% del total de las emisiones de CO2 durante un año provienen especialmente de las «macrogranjas». En concreto, lamenta de que «para que tengamos un kilo de carne de vaca se requieren 15.000 litros de agua».

Asimismo, en este vídeo de seis minutos Garzón asegura que está «preocupado por la salud de nuestros conciudadanos y por la salud de nuestro planeta”, si bien asegura que no pretende «echar la bronca a nadie» sino hacer reflexionar antes de que el problema se convierta en crónico. Eso sí, recomienda no hacer barbacoas con amigos y familiares “de manera habitual» y tratar de incluir en ellas otros tipos de productos más ecológicos.

“Podemos cambiar nuestra dieta y mejorar el estado del planeta», explica Garzón en el vídeo, que señala que las flatulencias de las vacas y las heces de los cerdos y sus piensos ya producen más contaminación que los automóviles. En este sentido, explica que «si redujésemos el consumo de carne hasta los niveles recomendados por la ciencia se evitarían el 50% de las emisiones de gases invernadero asociadas a la alimentación. El 20% de las muertes prematuras».

Además, lamenta que en los últimos años «se ha disparado» la producción de carne y que «en España se producen cada año 7,6 millones de toneladas de carne, que salen del sacrificio de 70 millones de animales, cerdos, vacas, ovejas, cabras, caballos, aves…», una cantidad, asegura, “desmesurada”.

Reacciones del sector ganadero

Además de la furiosa reacción de muchos ciudadanos, el sector cárnico en España ha mostrado su indignación con la campaña del ministro, además de tildar de no rigurosos los datos aportados. Así, Anice ha contestado a Garzón asegurando que “decir que un kilo de carne requiere 15.000 litros de agua!!! es engañar. La trampa es incluir en esa cifra el agua de lluvia que hace crecer los pastos de los que se alimentan las vacas. Esto representa el 90% de esa cifra”, mientras que UPA ha señalado que “la ganadería no es responsable del cambio climático. La ganadería en España es sostenible. Esta campaña es dañina para el medio rural, irresponsable y basada en informaciones no veraces y no aplicables a nuestro modelo”.

Asimismo, las seis organizaciones interprofesionales del sector Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno, han dado a conocer una carta abierta al ministro en la que manifiestan “el estupor de los cientos de miles de ganaderos, empresas, trabajadores y técnicos de toda España vinculados a los sectores ganaderos y cárnicos a los que representamos, ante la campaña suscrita por usted mismo y el Ministerio del que es titular, en la cual difama al conjunto del sector ganadero-cárnico”.

“Es preocupante que un ministro del Gobierno de España enarbole una serie de afirmaciones erróneas o desenfocadas, y hacerlo además a través de canales públicos, tratando de crear una confrontación artificial con un sector, el ganadero-cárnico, que cumple un rol social y económico de primera magnitud en nuestro país”, añaden, recordando que, según la FAO, este sector genera en España más de 2,5 millones de empleos y casi 9.000 millones de euros de exportaciones a la balanza comercial de España.

Asimismo, aseguran que “es irresponsable usar los datos de forma interesada cuando hay muchos datos disponibles del propio Gobierno del que forma parte, como los datos oficiales de consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o los datos del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico”.

A este respecto recuerdan, entre otros datos, que en España, según el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la producción ganadera de carne representa únicamente el 7,8% del total de emisiones de GEI de nuestro país. Por el contrario, el transporte supone el 27% de esas emisiones, seguido por la industria con un 19,9%, la generación de electricidad (17,8%), el consumo de combustibles (8,5%) o los procesos industriales y uso de otros productos (8%).

Por otro lado, las organizaciones firmantes de esta carta abierta recuerdan que “hace escasos meses tuvimos ocasión de reunirnos con el secretario general del Ministerio de Consumo, con el que mantuvimos una muy cordial y fructífera reunión. En el encuentro, presentamos todas las iniciativas sectoriales de apoyo a la recuperación del país tras la grave situación de pandemia. Unas iniciativas que incluyen fuertes compromisos en los ámbitos de la sostenibilidad y la transición hacia modelos de producción basados en la neutralidad climática y la circularidad, así como el empleo de calidad, la vertebración territorial, la igualdad de oportunidades y los patrones de consumo equilibrados y saludables para toda la población”.

“Lo dijimos en la reunión y lo reiteramos ahora: el sector ganadero-cárnico contribuye a la creación de empleo y genera oportunidades, además de impulsar fuertes compromisos medioambientales con resultados comprobables. Desde el sector, seguiremos en la senda de la colaboración institucional y el diálogo, confiando a su vez en que nuestros responsables públicos contribuyen, con su actitud y sus manifestaciones, a ese clima de entendimiento”, concluye la misiva.

Tags: CarneCárnicoconsumoGanaderoGarzónministroVídeo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cefusa
Empresas

Cefusa avanza en la reducción del consumo de agua

22/03/2023

Cefusa, empresa ganadera de Grupo Fuertes, impulsa la digitalización y monitorización continua para el consumo de agua en sus granjas...

Comida
Consumo

El gasto medio de los españoles en Semana Santa aumentará un 8% hasta los 429 euros

22/03/2023

En total, el gasto medio de los consumidores españoles para esta Semana Santa se sitúa en 429 euros, un 8%...

Cervecera de Canarias

Cervecera de Canarias invierte 2,7 millones en reducir el consumo de agua en sus fábricas

22/03/2023
Ecovalia-presentacion informe

El mercado de productos ecológicos alcanza un valor de 2.856 millones en España

21/03/2023
Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain prevé reducir su consumo de agua un 50% para 2050

17/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies