• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Freshuelva finaliza la campaña con un descenso del 4% en la producción de fresas

19/07/2022
en Empresas
fresas-Freshuelva

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva ha culminado la campaña 2021-2022 con una producción total de fresa de 270.120 toneladas, lo que supone un descenso del 4% respecto a la campaña pasada.

Por contra, según los datos estadísticos aportados por las empresas asociadas, el precio medio de venta ha experimentado un crecimiento del 2,8% que, sin embargo, no ha compensado la extraordinaria subida de los costes de producción, con lo que los agricultores han visto reducida la rentabilidad de sus cultivos, según ha explicado la organización, que señala que las adversidades climáticas han vuelto a marcar una campaña de la fresa que comenzó con poca cantidad de fruta debido al frío de diciembre y enero, si bien ésta, al inicio y durante toda la campaña ha sido una fruta de gran calidad tanto gustativamente como en coloración y resistencia.

A esto se une que en la presente campaña ha habido que destinar una buena parte de la producción a industria debido al calor de las últimas semanas de campaña, reduciéndose la venta en fresco, pero llegando al consumidor final con un producto muy aceptable, señala Freshuelva, que añade que, además del incremento de costes y de las adversidades climáticas, el sector ha tenido que hacer frente a las complicaciones en la comercialización derivadas de la huelga del transporte a nivel nacional que se produjo en el mes de marzo, precisamente en un momento álgido de la campaña de la fresa.

Este año, la temporada no se ha prolongado más tiempo durante el mes de junio debido a que a finales de abril y mayo las temperaturas han sido más elevadas que en años anteriores y han favorecido la entrada en el mercado de las producciones de los países europeos que compiten con la fresa española en el final de la campaña.

Aumento de la producción de frambuesas

En cuanto a la producción de frambuesas, ha sido de 49.990 toneladas, registrándose un aumento del 7,5% respecto a la campaña anterior. Igualmente, el precio medio de venta experimentó un incremento del 1,5%. Y es que la frambuesa se ha mantenido muy estable en demanda y precio durante prácticamente toda la campaña, además de contar con un alto estatus de calidad en prácticamente todas las variedades.

El mayor incremento de producción lo ha registrado el arándano, que, con un total de 59.100 toneladas, ha registrado una subida del 20,2% respecto al ejercicio anterior. Esto responde a que las plantaciones más recientes van alcanzando su plenitud productiva con el paso de los años. No obstante, este aumento contrasta con un elevado descenso en el precio medio de venta del 18%.

Aunque el inicio de la campaña estuvo marcado por un retraso de maduración en los primeros meses del año, después las elevadas temperaturas de mayo incidieron en una rápida maduración. Esta situación ha provocado que en esta campaña coincidan en el tiempo las producciones de distintas variedades, y también de otros orígenes, y un exceso de oferta en los mercados, con la consiguiente bajada drástica del precio del mismo durante varias semanas, lo que ha llevado a que haya sido una temporada muy difícil para los productores de arándano.

Finalmente, la producción de la mora se mantiene en las 2.000 toneladas similares a la campaña anterior, si bien la actual también ha estado marcada por un descenso en el precio medio, en este caso del 6%.

Alemania y Reino Unido siguen siendo los principales países de destino de los frutos rojos onubenses, toda vez que, en el caso de la fresa y a pesar del Brexit, las importaciones británicas han superado a las francesas, que se encuentran en tercer lugar. Los Países Bajos, en el caso de las frambuesas y los arándanos, son el tercer destino de las ventas de berries onubenses.

Tags: campañaFresasFreshuelvaproducción
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Tomates
Alimentación

Desciende un 3% la producción de tomate en la Unión Europea

18/08/2022

La producción de tomate fresco en la Unión Europea en 2022 se situará en 6,2 millones de toneladas, un 3%...

aceite supermercado
Alimentación

Las ventas de aceite de oliva suben en julio un 13,4% y confirman la buena campaña del sector

11/08/2022

La comercialización de aceite de oliva afronta la mejor campaña de comercialización y de volumen económico generado en el sector...

manzanas

La producción española de manzana y pera cae un 23% y 17% respectivamente

09/08/2022
Grupo Intersur

Grupo Intersur pone en marcha su segundo hub productor de patata nueva

05/08/2022
cajamar-inlac

El consumo de leche y derivados en España alcanza los 5.068 millones de litros

27/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Corte Ingles

El Corte Inglés avanza en su objetivo de Residuo Cero

18/08/2022
Tomates

Desciende un 3% la producción de tomate en la Unión Europea

18/08/2022
Caprabo Sant Quirze del Vallés

Caprabo muestra su lado más solidario

18/08/2022
Mahou San Miguel-Alovera

Mahou invierte 53 millones de euros en sus fábricas para mejorar su sostenibilidad

18/08/2022
Mostrador de pescadería de Carrefour con bonito del Cantábrico

Carrefour impulsa el sector pesquero nacional

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies