El grupo Freixenet cerrará el ejercicio de 2021 con un récord histórico de ventas, con más de 100 millones de botellas, lo que supone un “gran hito en su historia”, señalan desde la compañía.
Esta cifra muestra el claro liderazgo de la compañía que, durante la campaña de Navidad, genera el 30% de sus ventas anuales en España. De hecho, en este periodo del año, la compañía reafirma su liderazgo con un 20% de cuota de mercado, es decir, una de cada cinco botellas de cava vendidas en España es de la marca Freixenet.
Pedro Ferrer, CEO de Freixenet, asegura que “en el sector, se ha percibido una recuperación del mercado con unos datos similares a las cifras que teníamos en el período anterior a la pandemia, un dato que nos llena de esperanza”. Además, destaca que la compañía ha seguido trabajando para reforzar su posicionamiento como marca líder y de referencia mundial en la industria de los espumosos.
Paralelamente, Ferrer hace hincapié en la expansión de la marca hacia nuevas categorías y en el incremento de las ventas durante la temporada de verano, lo que ha permitido a Freixenet empezar a desestacionalizar el consumo del cava, que hasta ahora se centraba en un período concreto del año.
Por su parte, Andreas Brokemper, CEO de Henkell Freixenet, destaca la internacionalización de la compañía y su diversificación como factores clave para Freixenet y Henkell Freixenet. En este sentido, Brokemper remarca que “la firma ha mantenido sus ventas en el exterior a un nivel del 80%, y prevé superar el 85% de estas gracias a la alianza que se inició en 2018”. Además, especifica que los mercados inglés, alemán, estadounidense, japonés y francés son los principales motores internacionales de la compañía.
Esta alianza, que ha sabido aprovechar las sinergias de las dos compañías, tiene como objetivo llegar a representar el 10% de la cuota de mercado a nivel mundial en 2025 en el ámbito de los vinos espumosos.