PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Food 4 Future 2022 mostrará las últimas soluciones y tecnologías de la industria de la alimentación y bebidas

28/04/2022
en Empresas
presentacion Food 4 Future

Food 4 Future-Expo Foodtech, el evento internacional de innovación para la industria de alimentación y bebidas, vuelve en su nueva edición al BEC de Bilbao los próximos días 17, 18 y 19 de mayo y mostrará las últimas soluciones y tecnologías para los profesionales del sector.

María Naranjo, directora de la industria alimentaria del ICEX; Mauricio García de Quevedo, director general de la FIAB; y Albert Planas, director general de NEBEXT, empresa organizadora del evento han presentado este jueves las novedades de esta nueva edición, que reunirá en Bilbao a más de 7.000 profesionales de la industria agroalimentaria.

En este sentido, María Naranjo ha destacado que “España es la séptima potencia de exportación en industria alimentaria. Para continuar con este liderazgo es fundamental impulsar la innovación y la tecnología con el propósito de dar soluciones a los retos actuales a los que nos tenemos que enfrentar, como son los objetivos sostenibles, las nuevas proteínas alternativas o los cambios de hábitos de los consumidores”.

Naranjo ha añadido que, “Food 4 Future no solo es un evento de alimentación y tecnología, sino que aporta valor añadido con una gran oportunidad de creación de networking, conocimiento y generación de conexiones entre todos los eslabones de la industria”.

Igualmente, Mauricio García de Quevedo ha apuntado que “la innovación es clave para impulsar la competitividad en la industria de la alimentación y bebidas, por eso, Food 4 Future, es un escenario imprescindible para que las empresas del sector reactiven su actividad tras la crisis sanitaria mundial de los últimos años”.

Food 4 Future se convierte en la cita tecnológica ineludible en la que descubrir las últimas innovaciones y soluciones que están transformando el sector de la alimentación, así como casos de éxito y aplicaciones de la tecnología alimentaria para conseguir una industria más segura, sostenible y saludable. Más de 250 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones tecnológicas y productos alimentarios que ayudarán a modernizar y digitalizar toda la cadena de valor de la industria, desde la materia prima, hasta los procesos logísticos.

Bajo el lema “The Foodtech Revolution”, la segunda edición de Food 4 Future tendrá como objetivo posicionar la marca Spain FoodTech Nation a nivel internacional y dar la oportunidad a los profesionales de toda la cadena de valor de la industria alimentaria a encontrar su partner tecnológico para impulsar la innovación en su modelo operativo.

Revolucionar la industria y el consumo alimentario

Durante tres días, 386 expertos internacionales participarán en el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo en innovación foodtech, para debatir y entender los retos a los que se enfrenta la industria de la alimentación y bebidas y todos sus segmentos: cárnico, pesquero, lácteos, industria del aceite, agricultura, cereales, conservas, y bebidas.

Automatización, nuevas técnicas de procesado, ingredientes de nueva generación y sostenibilidad serán algunas de las principales temáticas protagonistas de los seis auditorios y 183 horas de conferencias del congreso Food 4 Future World Summit. Expertos de la industria abordarán el empleo de tecnologías como el Big Data o la Inteligencia Artificial en la producción inteligente de alimentos de la industria pesquera, cárnica y agritech, y cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar también a mejorar la salud y la seguridad alimentaria.

Además, la sostenibilidad será una de las temáticas centrales del congreso, que analizará nuevas fuentes de proteínas e ingredientes y cómo pueden transformar la dieta y el patrón de consumo de las sociedades para ser más sostenibles. En este sentido, empresas líderes de la industria alimentaria desvelarán sus acciones y estrategias dirigidas a la reducción de emisiones, el impulso de la eficiencia energética, el desarrollo de envases respetuosos con el medio ambiente, la potenciación de la colaboración con proveedores locales, o de qué manera la tecnología puede ayudar en avanzar hacia la mejora climática, entre otras cuestiones.

FoodTech Startup Forum

Un año más, Food 4 Future acogerá el Foodtech Startup Forum, la mayor cita para startups y emprendedores del sector foodtech a nivel mundial. Un espacio exclusivo de más de 4.000 metros cuadrados para albergar a todo el ecosistema de startups foodtech y en el que poner en contacto a emprendedores con fondos de inversión, corporate ventures, empresas líderes de la industria alimentaria y clústeres tecnológicos internacionales. Una auténtica plataforma de conocimiento para impulsar el emprendimiento y los proyectos de innovación más disruptivos basados en tecnologías como el IoT, la Inteligencia Artificial, el Data Analytics; o los nuevos ingredientes y alimentos desarrollados a través de la biotecnología.

Tags: Alimentación y bebidasFood 4 Future 2022industriasolucionesTecnologías
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Jornada 'Visiones que impulsan el Horeca del futuro'. Fuente: AECOC.
Distribución

El foodservice concentra uno de cada tres euros que los consumidores destinan a alimentación y bebidas

05/11/2025

El llamado foodservice, que incluye el consumo en establecimientos de hostelería, la comida para llevar (‘take away’) y el servicio...

Hurto
Distribución

Los productos de alimentación y bebidas representan el 43% de los hurtos en verano

06/08/2025

Las empresas del gran consumo tratan de combatir durante todo el año el impacto de las pérdidas económicas que les...

Industria

La industria de alimentación y bebidas reduce un 1% su endeudamiento en el primer trimestre

22/07/2025
Aecoc

El sector del gran consumo asegura que la reducción de jornada causará pérdida de competitividad en las empresas

22/05/2025
Las familias senior ya alcanzan el 56% del total de las ventas realizadas en gran consumo

Alimentación y bebidas es la categoría en la que más gastan los españoles

20/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cecilia Rosi, Brand Manager de Suchard en Mondelèz España. Fuente: Mondelèz.

Mondelèz encara la campaña navideña con el mismo optimismo que en ejercicios anteriores

06/11/2025
Fuente: Paulig Industry

Paulig Industry: la unidad industrial del grupo Paulig que impulsa la alimentación sostenible en Europa

06/11/2025
Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies