PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

FIAB impulsa la internacionalización de la industria alimentaria

15/10/2021
en Empresas
Director de FIAB, Mauricio García de Quevedo

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) impulsará, junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación e ICEX, la actividad internacional del sector industrial de alimentación y bebidas durante el próximo año, a través de más de 60 actividades que promoverán la proyección exportadora de las empresas del sector en todo el mundo. FIAB ha presentado el Calendario de actividades de promoción internacional 2022, con una programación que permitirá a las empresas españolas del sector poder dar a conocer sus productos en mercados clave, ubicados en Europa, América del Norte, América del Sur, Asia, Oriente Próximo y África.

Cabe destacar la importancia del mercado europeo para el sector industrial de alimentación y bebidas, ya que absorbe el 54,9% de las exportaciones, con especial atención en países como Francia, Portugal, Italia y Alemania. Fuera de la Unión Europea, destacan la presencia de China (3.725 millones de euros) como segundo socio comercial, Reino Unido (2.151 millones de euros) y Estados Unidos (1.885 millones de euros) como principales destinos.

Tras el parón propiciado por la crisis sanitaria del coronavirus, la mayoría de estas actividades recuperan la presencialidad. Sin embargo, algunos de estos formatos se han adaptado al formato online para seguir dando cobertura en un momento en el que las ventas internacionales son una palanca fundamental para el crecimiento de las empresas y una base esencial para la recuperación económica y social del conjunto del país.

Según los últimos datos disponibles del Informe Económico 2020 de la industria de alimentación y bebidas, las exportaciones alcanzaron los 33.945 millones de euros, lo que supuso un aumento del 4,4% con respecto al año anterior, pero que estuvo muy apoyado en el crecimiento de la demanda china de productos cárnicos, sin la cual, la industria sí se habría visto afectada por las consecuencias del Covid-19.

Además, la base de empresas exportadoras aumentó en un 1,3%. A pesar de que este dato creció a un ritmo inferior al ejercicio anterior, resulta de gran valor al darse en un momento tan tenso para la supervivencia de las empresas y el tejido productivo de la industria de alimentación y bebidas, compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas.

“Adquirimos un compromiso firme con la internacionalización, ya que las ventas internacionales de nuestros productos son una rama básica para la facturación del sector y el crecimiento económico de nuestro país. Además, las empresas que exportan alimentos y bebidas españoles dan cuenta de nuestra cultura y tradición gastronómica en todo el mundo, situando nuestros productos en todos los rincones y contribuyendo a la buena reputación de la Marca España a nivel mundial”, asegura el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.

FIAB presenta el calendario, que se puede descargar en su página web, en un momento en el que resulta más importante que nunca encontrar nuevos mercados y consolidar las relaciones comerciales con los principales destinos de nuestros productos. El contexto internacional, marcado por la salida del Reino Unido de la Unión Europea complica las ventas al que hasta ahora era nuestro cuarto socio comercial y actualmente ocupa el séptimo lugar. Además, recientemente, la Administración Biden suprimió durante un período de cinco años los aranceles que lastraban las exportaciones de ciertos productos de alimentación y bebidas españoles, aunque permanecen los aranceles a la aceituna negra.

Tags: empresasexportacionesFIABinternacionalización
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimentaria Foodtech
Empresas

Alimentaria FoodTech ha reunido a más de 15.800 profesionales de la industria agroalimentaria

29/09/2023

Alimentaria FoodTech, el salón de maquinaria, equipamiento e ingredientes para la industria agroalimentaria, ha cerrado hoy una exitosa edición, reuniendo...

Vino
Bebidas

España cerró la campaña vitivinícola exportando un 2,8% menos en volumen y facturando un 0,9% más

29/09/2023

España ha finalizado la campaña 2022/23 (agosto 2022 a julio 2023) con una facturación de 2.969,4 millones de euro, lo...

alimentos

El comercio agroalimentario de la UE cierra el primer semestre con cifras positivas

29/09/2023
Herrero-Mapa

El 95% de las empresas del sector alimentario ya trabajan en la reducción y prevención de pérdida de alimentos

28/09/2023
Consorcio chorizo

El Consorcio del Chorizo Español incrementa las exportaciones un 2,1% en el primer semestre

27/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuicultura

La producción de la acuicultura española supone el 25% del total de la UE

02/10/2023
Nueva fabrica de Cascajares

Cascajares pone en marcha su nueva fábrica de Dueñas tras una inversión de más de 12 millones

02/10/2023
Galletas Gullon-Geoparque Las Loras

Galletas Gullón ayuda a preservar el entorno natural

02/10/2023
Campaña Gadis Alimenta la Amistad

Arranca un año más la campaña solidaria Alimenta la amistad de Gadis

02/10/2023
Nueva tienda

Aena adjudica a Lidl la construcción de un supermercado en el Aeropuerto de Barajas

02/10/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies