PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Reclaman medidas tributarias, legislativas y de ayudas a la industria alimentaria

06/03/2023
en Alimentación
Feijoo-jornada Congreso Diputados

El presidente del Partido Popular ha anunciado que el PP registrará una proposición de ley que propondrá ayudas a los titulares de explotaciones agrarias en crisis, una modificación de la Ley de Residuos y el refuerzo de la posición negociadora de los productores en los mercados agrarios.

Durante la inauguración de las Jornadas en Defensa del Sistema Alimentario Español que tuvieron lugar el pasado viernes en el Congreso de los Diputados, Feijóo se comprometió a “tener agua para todos sin tensionar a todos”, por lo que avanzó que su partido está estudiando un plan hidrológico y un plan de infraestructuras hidráulicas para producir más productos con menores costes para que bajen los precios y mantener la industria agroalimentaria

Además, insistió en pedir la bajada del IVA de la carne, el pescado y las conservas, ajustar el IRPF de las rentas medias y bajas para que conserven poder adquisitivo, que se extienda la rebaja de 20 céntimos en el combustible a los autónomos, aplazar impuestos nuevos como el del plástico, bonificar los piensos y reducir los costes energéticos

Por otro lado, rechazó los “insultos, menosprecios y descalificaciones” que han sufrido empresarios de este sector por parte del Gobierno y pidió disculpas por ello en nombre de los políticos, al tiempo que advierte de que los ataques son un “error” que “normalmente no trae buenas noticias sino malas, como la conocida esta semana”.

El líder del Partido Popular subrayó que el sector primario atraviesa grandes dificultades debido a la crisis de suministros, la subida de los costes de producción, los nuevos impuestos, el recorte de ayudas de la PAC y el ninguneo en los fondos europeos ante la “ausencia” del Ministerio de Agricultura.

Asimismo, censuró que frente al incremento “ininterrumpido” del precio de los alimentos, la energía y las hipotecas que “ahoga” a las familias, el Gobierno está dividido en torno a la intervención de los precios y “ha dedicado mucho tiempo a buscar excusas y poco a encontrar soluciones”.

Feijóo recordó que el sector agroalimentario representa más del 10% del PIB español, supone casi tres millones de puestos de trabajo, su volumen de exportaciones supera los 60.000 millones de euros y es un valor de la Marca España.

Por último, reivindicó la celebración de esta jornada en el Congreso en un momento en que la Cámara Baja “es noticiable por actividades menos edificantes” y abogó por “iniciar nuevas etapas donde se dediquen esfuerzos a hablar de los problemas de los ciudadanos y no para engañarles”.

El sector pide no ser criminalizado

Durante la jornada, representantes de Asedas, Aces, Anged, Fiab y Aecoc Supermercados, volvieron a reclamar al Gobierno medidas para paliar el alza de los precios de la alimentación entre las que destacaron que se incluya a más productos como carne, pescado y conservas en la bajada del IVA y ayudas a las empresas como que se retrasen los costes regulatorios medioambientales un año, que están lastrando a las empresas.

Así, han reconocido que las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez ante la situación de alza de precios de alimentación son «correctas, pero insuficientes», por lo que han reclamado que se pongan en marcha medidas que ayuden a bajar los costes de producción y a las familias que lo están «pasando mal» por el alza de los precios.

Además, han lamentado los ataques que está sufriendo el sector, al que han pedido que no se criminalice ya que las empresas y los empresarios están siendo parte de la solución.

Por su parte, los representantes de las organizaciones agrarias, también presentes en la jornada, destacaron que no se espera que los costes que han subido fuertemente, como los fertilizantes, la energía… desciendan por lo que es difícil también que los precios bajen. Expusieron también problemas del sector agrario como el incremento del SMI, que ha subido un 56% en los últimos años, la escasez de mano de obra o la falta de relevo generacional.

Durante el acto tuvo lugar también una ponencia sobre la inflación y la cesta de la compra, a cargo de José Antonio Latre Ballarín (partner en EY-Parthenon Retail y Consumo) en la que se explicó que la inflación actual en el sector alimentario es de costes y no de márgenes comerciales. Destacó, además, que el gran problema de la cadena de valor agroalimentario es que no genera el suficiente valor añadido bruto para remunerar a sus agentes, lo que supone que al no generar valor añadido bruto, se traslada a los precios la subida de costes.

 

Tags: alimentosAtaquesCongresoFeijóoIndustria Alimentaria;IVAjornadasMedidasPreciosSector
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Congreso Transporte
Industria auxiliar

Aecoc reclama colaboración en el sector del transporte para mitigar el impacto del aumento de costes en el consumidor

23/03/2023

El director general de Aecoc, José María Bonmatí, ha reclamado “colaboración” entre empresas usuarias del transporte y transportistas para “ser...

Basura
Consumo

Un tercio de la producción alimentaria en España no se consume

23/03/2023

El 42% de los alimentos desechados en España procede de los hogares, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,...

desperdicio alimentos

El desperdicio de alimentos podría reducirse hasta un 70% actuando sobre la cadena de valor

22/03/2023
Bonmati-Aecoc

Aecoc reitera que el comercio minorista ha reducido sus márgenes empresariales

21/03/2023
Bonpreu

Bon Preu invertirá 1,9 millones en medidas para reducir el coste de la cesta de la compra

21/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campofrio_Y ahora que

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023
General Mills

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023
Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies