• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Facua presenta 15 medidas para prevenir casos de listeriosis

17/09/2019
en Alimentación
La Mecha

Facua-Consumidores en Acción ha presentado quince medidas para intentar prevenir un nuevo caso de listerioris, como el que ha ocurrido en la empresa Magrudis, mediante la modificación de la normativa estatal, autonómica y municipal y la dotación de más recursos humanos para los cuerpos de inspección de las administraciones.

Se trata, explica la organización, de reivindicaciones que considera que “deben acometerse de manera urgente dadas las importantes carencias que tiene la legislación a nivel estatal, autonómico y municipal. Carencias que pueden desembocar en crisis de tanta gravedad como la de los productos contaminados con listeria de la empresa sevillana, la cual podría haberse evitado si la normativa y los protocolos de control no tuviesen tantos agujeros como los que Facua ha identificado”. De este modo, pide consenso a las distintas fuerzas políticas para emprender las reformas legales que reclama.

En concreto, las demandas de la organización son las siguientes:

  1. Las empresas alimentarias contarán con un seguro de responsabilidad civil de cuantía proporcional a su volumen de negocio, cuya existencia y renovación anual será supervisada por la autoridad sanitaria de la comunidad autónoma donde tengan su sede social.
  2. Se creará un fondo de garantía mediante el que las empresas alimentarias tendrán que aportar al Ministerio de Sanidad una cantidad dimensionada sobre la base de su volumen de ventas para cubrir indemnizaciones en los casos en que se sobrepasen las cuantías establecidas en los seguros de responsabilidad civil.
  3. Las asociaciones de consumidores representativas y los ayuntamientos serán incorporados a la red de alerta alimentaria para garantizar que reciban la información al mismo tiempo que las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, de manera que puedan contribuir a dar a conocer los casos.
  4. Todas las empresas dedicadas a la fabricación o importación de alimentos informarán a través de sus páginas web de las alertas alimentarias que sean decretadas sobre sus productos.
  5. Los establecimientos minoristas y hosteleros tendrán que informar mediante cartelería de las alertas alimentarias decretadas sobre alimentos que hayan servido al público desde el momento en que tengan conocimiento de las mismas.
  6. Las administraciones competentes en materia sanitaria y de protección al consumidor dimensionarán sus cuerpos de inspectores sobre la base del número de empresas existentes en sus territorios para garantizar la suficiente capacidad de control.
  7. Los organismos competentes de los ayuntamientos informarán con carácter inmediato a las autoridades sanitarias de las solicitudes de licencias de actividad o la presentación de declaraciones responsables por parte de empresas alimentarias para que verifiquen si cuentan con los debidos registros sanitarios y las incorporen a sus protocolos de inspección.
  8. Las autoridades sanitarias informarán a los organismos competentes de los ayuntamientos de las solicitudes de registros sanitarios que formulen las empresas alimentarias para verificar si cuentan con las preceptivas licencias de actividad o, de no ser éstas necesarias por sus características, han presentado las debidas declaraciones responsables.
  9. Las administraciones sanitarias y agroalimentarias cruzarán sus datos con carácter periódico para verificar si las empresas alimentarias de las que tengan conocimiento están dadas de alta en sus respectivos registros y comprobar la veracidad de los datos incluidos en los mismos.
  10. Se regularán los plazos en los que las autoridades sanitarias deberán inspeccionar a las empresas alimentarias en función de los niveles de riesgo de su actividad, los cuáles serán de obligado cumplimiento. La inobservancia de dichos plazos podrá dar lugar a responsabilidad de la administración por mal funcionamiento de los servicios de control oficial.
  11. Los laboratorios a los que las empresas alimentarias encarguen analíticas tendrán la obligación legal de comunicar con carácter inmediato a la autoridad sanitaria competente los resultados positivos en cualquier riesgo biológico (virus, bacterias…).
  12. El número de tomas de muestras de alimentos que tendrán que efectuar para su análisis las autoridades sanitarias cada año se redimensionarán sobre la base del número fabricantes, mayoristas, establecimientos minoristas y de hostelería existentes en sus respectivos territorios.
  13. Las autoridades sanitarias, agroalimentarias y de protección al consumidor publicarán en sus páginas web todas sus resoluciones sancionadoras.
  14. El registro sanitario contendrá información sobre la categoría de la empresa en función del riesgo y sobre las inspecciones y controles realizados, con sus fechas, resultados y medidas adoptadas.
  15. Se revisarán los protocolos de control epidemiológico y su aplicación para garantizar la seguridad alimentaria.
Tags: BrotefacuaListerialisteriorisisMagrudisMedidasprevención
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Bonpreu
Distribución

Bon Preu renueva la certificación por sus medidas frente al Covid-19

03/02/2021

Bon Preu ha obtenido la renovación de la certificación "Protocolo Seguro Covid-19" para sus 191 establecimientos Bonpreu y Esclat, así...

Vino
Bebidas

Bruselas prorroga el paquete de medidas de apoyo al sector vitivinícola

29/01/2021

La Comisión ha adoptado este jueves la prórroga de un año de las medidas excepcionales de apoyo al sector vitivinícola,...

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

El comercio catalán reclama un plan de choque que evite la destrucción de empleos

13/01/2021
comercio

El Gobierno aprueba nuevas ayudas para el comercio

22/12/2020
La industria de alimentos y bebidas pide crear un entorno estable y medidas que impulsen el sector

La industria de alimentos y bebidas pide crear un entorno estable y medidas que impulsen el sector

18/12/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies