PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 27 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Facua denuncia a Comapa por vender jamones polacos Sierra Alpujarra como si fueran de Granada

02/08/2019
en Empresas
Jamones de Comapa

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Comapa, la mayor distribuidora de ibéricos en España, proveedora de Carrefour y titular de la marca Jamones Sierra Alpujarra, ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid por vender jamones de Polonia como si fueran de Granada.

La asociación, que ha presentado su reclamación ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, por estar el domicilio social de la empresa en esta comunidad, subraya que en la etiqueta de estos jamones se indica literalmente “Jamones Sierra Alpujarra. Granada. Jamón curado”.

Según ha denunciado la Asociación de Productores de La Alpujarra, “los jamones comercializados bajo esta marca provienen de cerdos criados en el país polaco cuya carne ha sido curada y envasada en otras provincias españolas, como Segovia, pero no en ninguna de las localidades de la Alpujarra granadina”.

Facua indica que el etiquetado de estos productos puede provocar “que el consumidor los adquiera bajo la creencia errónea de que el origen del jamón y su curación se encuentran en la Alpujarra granadina, cuando no es así”.

La organización recuerda que ya el pasado mes, tras la denuncia de la asociación, la Junta de Castilla y León abrió expediente sancionador a la empresa Cien por Cien Pata Negra, de Guijuelo (Salamanca), ya que su nombre aparece destacado en el etiquetado de jamones y ello induce a creer que se trata de productos de “pata negra” cuando en realidad no cumplen las exigencias legales para poder presentarse con esa denominación.

El Reglamento (UE) 1169/2011, en su artículo 26, apartado segundo, letra a, expone que “la indicación del país de origen o el lugar de procedencia será obligatoria cuando su omisión pudiera inducir a error al consumidor en cuanto al país de origen o el lugar de procedencia real del alimento, en particular si la información que acompaña al alimento o la etiqueta en su conjunto pudieran insinuar que el alimento tiene un país de origen o un lugar de procedencia diferente”.

Asimismo, la asociación señala que el Real Decreto 474/2014, de 13 de junio, por el que se aprueba la norma de calidad de derivados cárnicos, en su artículo 23, expone que “la marca comercial o razón social no contendrá indicaciones gráficas o escritas que puedan confundir al consumidor en cuanto a la naturaleza del producto, su calidad, categoría o denominación”.

Tags: ComapadenunciaEtiquetaFacualJamón
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva imagen de Cacaolat
Novedades

Cacaolat recupera el diseño de 1933

20/01/2021

Cacaolat ha renovado la imagen de la botella familiar de un litro, recuperando sus orígenes. Así, ha vuelto a la...

Ganadería
Alimentación

El Consejo apoya la implantación de una etiqueta de bienestar animal en toda la UE

16/12/2020

El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE dio su aprobación este martes para que se establezca una etiqueta...

Patatas Frit Ravich

Frit Ravich se alía con Enrique Tomás para su última creación

18/11/2020
El Pozo expone a la comunidad médica los beneficios del jamón curado

El Pozo expone a la comunidad médica los beneficios del jamón curado

30/10/2020
Estuche Navidul

Navidul presenta una gama de estuches de jamón y embutidos ibéricos

28/10/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vino Utiel-Requena

La DO Utiel-Requena finaliza el año con un descenso del 9,7% en contraetiquetas expedidas

27/01/2021
Osborne distribuirá por primera vez en España la marca Evan Williams

Osborne distribuirá por primera vez en España la marca Evan Williams

27/01/2021
CCEP

Coca-Cola European Partners acelera su compromiso con la movilidad sostenible

27/01/2021
Johnson & Johnson

Johnson & Johnson incrementa sus ventas un 0,6% en 2020

27/01/2021
Frusangar rediseña sus marcas de patatas

Frusangar rediseña sus marcas de patatas

27/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies