PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fabricantes y distribuidores logran reducir su desperdicio alimentario

24/02/2020
en Empresas
Supermercado

La iniciativa “La alimentación no tiene desperdicio”, coordinada por Aecoc cerró 2019 con 526 empresas, un 15,6% más que en 2018, entre las que se encuentran fabricantes y distribuidores que trabajan para evitar la generación de residuos alimentarios en sus actividades. Desde el inicio del proyecto, en 2012, hasta ahora han logrado reducir el desperdicio de alimentos generado con su actividad del 1,78% al 0,8%.

Según ha explicado la Aecoc, desde la iniciativa, además de facilitar herramientas y dar visibilidad a las buenas prácticas para reducir el desperdicio de alimentos en todos los eslabones de la cadena de valor, también se encarga de informar e involucrar al consumidor para que se sume a este compromiso ya que es en los hogares dónde se produce el mayor porcentaje de desperdicio, concretamente, el 42%. Para ello, entre las distintas acciones que coordinan, también organizan la Semana Contra el Desperdicio de Alimentos que este año celebra su tercera edición.

A lo largo de las distintas ediciones han involucrado desde productores y grandes centros de distribución hasta asociaciones de consumidores en todo el país para llevar a cabo distintas acciones (talleres, showcookings, charlas, etc…) que facilitan herramientas al consumidor para reducir el desperdicio de alimentos.

El Punto de Encuentro es otro de los eventos que organizan desde Aecoc para compartir las buenas prácticas y acciones que se están llevando a cabo por las empresas para evitar el desperdicio de alimentos. El año pasado, en su séptima edición, contó con más de 300 asistentes y la participación de empresas y proyectos como Damm, Too Good to Go, Upprinting Food, Grupo Nufri, Sonae, Food for Soul, Gate Gourmet y Campos Estela, que expusieron sus exitosas estrategias para evitar la pérdida de alimentos.

“El sector agroalimentario es un actor determinante en la definición de estrategias dirigidas al cumplimiento de los ODS, y en el centro de su acción se encuentra la lucha contra el desperdicio alimentario. El programa “La alimentación no tiene desperdicio” se ha consolidado como una herramienta colaborativa con capacidad para aportar a fabricantes y distribuidores soluciones para enfocar sus acciones destinadas a reducir la pérdida de alimentos”, explica el responsable del proyecto contra el desperdicio alimentario de AECOC, David Esteller.

Plan de acción 2020

Para este año, desde la iniciativa se proponen mantener el nivel de crecimiento y conseguir involucrar a más empresas para trabajen en reducir el desperdicio de alimentos en sus actividades. Además, también están abiertos a crear sinergias en otros sectores y con partners que les permitan optimizar su comunicación y ampliar su ámbito de influencia.

De cara a la tercera edición de la Semana Contra el Desperdicio están trabajando en nuevas acciones estratégicas que den mayor visibilidad y, por tanto, incrementen la concienciación e implicación de los consumidores en la reducción el desperdicio alimentario.

Tags: AecocDesperdicio alimentarioDistribuidoresFabricantes
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Desperdicio alimentario
Distribución

La iniciativa de Aecoc contra el desperdicio crece un 24% en 2020, sumando 126 nuevas empresas

19/01/2021

La iniciativa de la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) “La alimentación no tiene desperdicio” ha registrado en 2020 un...

Reciclaje
Alimentación

España desperdicia hasta 7,7 toneladas de comida al año, el 42% en los hogares

23/12/2020

España se encuentra en el séptimo lugar de la Unión Europea que más alimentos tira a la basura, con una cifra...

Cliente

Fabricantes y distribuidores de gran consumo esperan mantener en 2021 las cifras de un 2020 excepcional

09/12/2020
Comida navidad

El 70% de los españoles reducirá su presupuesto esta Navidad, también en alimentación

02/12/2020
Carrefour refuerza su lucha contra el desperdicio alimentario

Carrefour refuerza su lucha contra el desperdicio alimentario

30/11/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas cierra 2020 con una facturación de 125 millones

19/01/2021
Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies