• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fabricantes y distribuidores han reducido un 15% su desperdicio alimentario en el último año

19/02/2021
en Distribución
Desperdicio alimentario

Las empresas asociadas a la iniciativa que coordina Aecoc, “La alimentación no tiene desperdicio”, han conseguido reducir el desperdicio de alimentos en su actividad un 57% en el último lustro, pasando del 1,57% en 2014 al 0,68% en 2020. Tan sólo en el último año, las empresas han reducido un 15% su desperdicio alimentario.

Esta reducción se debe a los planes y acciones que las empresas están impulsando en esta materia, destaca Aecoc, que recuerda que según el estudio “El desperdicio alimentario en la industria y la gran distribución en España”, que presentó junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación recientemente, el 70,8% de las empresas de la industria y la transformación de alimentos ya cuenta con una estrategia interna definida contra el desperdicio de alimentos.

Este mismo estudio revelaba que la proactividad de las empresas fabricantes en la gestión del desperdicio alimentario está dando como resultado unas cuotas mínimas de excedentes. Así, por cada kilogramo o litro de producto que se produce en la industria se generan 0,002 kg/lt de subproducto -materia susceptible de ser aprovechada- y tan solo 0,0004 kg/lt de residuos.

Otro dato que corrobora el aumento del compromiso por parte de las empresas en la lucha contra el desperdicio de alimentos es el crecimiento de la iniciativa “La alimentación no tiene desperdicio”, que cerró 2020 con 657 empresas fabricantes y distribuidoras, lo que supone un crecimiento del 24% respecto a las cifras de cierre de 2019.

“Las cifras confirman el gran trabajo que está realizando el sector alimentario para reducir este problema y su voluntad de seguir colaborando con las administraciones para que cada vez más empresas tomen conciencia de la importancia de medir y de impulsar planes de reducción de sus excedentes y residuos alimentarios en el marco de una economía circular”, afirma Nuria de Pedraza, directora de comunicación de Aecoc.

Tags: AecocDesperdicio alimentarioDistribuidores
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Campaña Perfectamente Imperfectos
Empresas

Primaflor se suma a luchar contra el desperdicio alimentario

26/02/2021

Primaflor se ha sumado a “Perfectamente Imperfectos”, la nueva campaña lanzada por la Asociación “5 al día” para luchar contra...

Industria alimentaria
Distribución

La OMS reivindica el papel esencial de la industria alimentaria durante la crisis del Covid-19

24/02/2021

La directora de Salud Pública de la OMS, María Neira, ha reivindicado, en el marco del 18º Congreso Aecoc de...

Instalación fotovoltaica de Benipan

FIAB y Aecoc confían en el desarrollo sostenible de las empresas para reactivar el sector

17/02/2021
Pescadería Gadis

El 25% del presupuesto de alimentación de los españoles en Navidad se destinó a frescos

16/02/2021
Supermercado

El Covid-19 rompe la hegemonía de los tres principales grupos de distribución

16/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coca-Cola

Coca-Cola empodera a más de seis millones de mujeres en todo el mundo en 10 años

08/03/2021
Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

08/03/2021
La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

08/03/2021
La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

La producción de caqui desciende un 20% respecto a la campaña anterior

08/03/2021
Froiz recicló en 2020 un 9,5% más que el año anterior

Froiz recicló en 2020 un 9,5% más que el año anterior

08/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies