PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

F4F – Expo Foodtech 2025: Innovación y tecnología para afrontar los retos del sector

Entrevista a Sergio Fabregat, director de F4F - Expo Foodtech

03/04/2025
en Empresas
Sergio Fabregat

En un contexto de transformación y desafíos para la industria alimentaria, F4F – Expo Foodtech 2025 se consolida como un punto de encuentro clave para la innovación y la digitalización del sector. Sergio Fabregat, director del evento, explica en una entrevista en exclusiva a Financial Food cómo esta edición abordará temas como el aumento de costes, la escasez de materias primas y la sostenibilidad, con la tecnología como gran aliada. Además, analiza el papel de la inteligencia artificial, la biotecnología y la automatización en la evolución del sector y cómo F4F sigue impulsando el futuro de la alimentación.

Para Sergio Fabregat, la quinta edición del evento representa su consolidación como un referente en el sector. «Somos una plataforma de conocimiento para el sector y un punto de encuentro, tanto a nivel de negocio como de contenido, que trata de ayudar a afrontar los retos que tienen por delante», afirma. Este año, el evento se centrará en problemáticas como el aumento de los costes de producción, la sequía, la escasez de materias primas o el control de la inflación, sin perder de vista la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

La digitalización y la automatización han cobrado un papel crucial en la industria alimentaria, especialmente desde la pandemia del Covid-19. «Nos dimos cuenta de que la industria alimentaria era una de las más estratégicas, pero también una de las que iba más atrasadas en la carrera de la digitalización«, señala Fabregat. Sin embargo, el sector está adoptando cada vez más tecnología para producir más alimentos con menos recursos y de una forma más sostenible.

La inteligencia artificial y la robótica están optimizando procesos en eficiencia energética y trazabilidad. «La clave no es sólo acumular datos, sino analizarlos e interpretarlos para tomar mejores decisiones en tiempo real», indica el director del evento. En este sentido, la sensórica inteligente y el Internet de las Cosas (IoT) permiten gestionar la vida útil de los productos y optimizar los procesos de producción.

Proteínas alternativas y sostenibilidad

El mercado de alimentos de origen vegetal sigue en auge, aunque ahora con un crecimiento más moderado. «La industria alimentaria está compitiendo con las farmacéuticas y los suplementos porque se quiere que la alimentación sea el medicamento del futuro», explica Fabregat. Por ello, las empresas están incorporando ingredientes naturales, proteína alternativa y bioingredientes con un enfoque en la sostenibilidad y la salud del consumidor.

F4F – Expo Foodtech 2025 presentará avances en cultivo de reacción, nuevos materiales de envasado y tecnologías que permitan reducir el desperdicio alimentario. «Estamos viendo muchas innovaciones en tecnología de envasado, envases compostables y soluciones para alargar la vida útil de los productos», señala el director.

De cara al futuro, Fabregat destaca que la industria alimentaria girará en torno a tres ejes: salud y bienestar, digitalización y talento. «Las empresas deben adaptarse a las nuevas generaciones, que tienen preocupaciones digitales y de sostenibilidad», afirma. En este sentido, el evento incluirá el Talent Recruitment Meeting, un espacio donde empresas y estudiantes podrán establecer contacto directo.

Por otra parte, la coincidencia con Pick&Pack for Food Industry refuerza la conexión entre foodtech, packaging y logística, consolidando a F4F como el mayor evento tecnológico y de innovación para la industria alimentaria en el sur de Europa.

Finalmente, Fabregat resalta la importancia de la colaboración y la internacionalización. «Competimos con grandes eventos europeos, pero nuestro modelo nos ha posicionado como uno de los mayores congresos Foodtech de Europa», concluye. Con más de 200 startups participantes, F4F – Expo Foodtech 2025 se presenta como una plataforma clave para la innovación y el desarrollo del sector alimentario.

Puede descargar la entrevista completa en la revista digital del mes de abril.

Tags: F4F-Expo FoodtechSergio Fabregat
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

PICK&PACK 2023
Empresas

Pick&Pack for Food Industry repite cita simultánea con F4F- Expo Foodtech

19/02/2025

Tras el éxito del pasado año, Pick&Pack for Food Industry, el único evento en España especializado en packaging y logística...

Sergio Fabregat
Empresas

Food 4 Future fomentará la innovación y las sinergias en la cadena de valor de la industria alimentaria

05/04/2024

La cuarta edición de Food 4 Future - Expo Foodtech prevé reunir a más de 8.000 profesionales de la industria...

F4F-Expo Foodtech

F4F-Expo Foodtech convoca a más de 450 expertos mundiales

27/11/2023
F4F-Expo Foodtech

Food 4 Future se consolida como el evento foodtech líder europeo

19/05/2023
Foodtech Innovation Awards 2023

Los Foodtech Innovation Awards 2023 premian la innovación y la digitalización en la industria alimentaria

18/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025
Albert Puxan, presidente de Alimentaria Foodtech. Fuente: Alimentaria Foodtech.

Alimentaria FoodTech 2026 confía en celebrar una edición de consolidación y crecimiento

03/10/2025
Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito. Fuente: Noel Alimentaria.

Noel Alimentaria entra en el capital de Garrudo Benito

03/10/2025
Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium. Fuente: Empresas Polar.

Empresas Polar presenta su nueva cerveza Polar Premium

03/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies