PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Exportadores hortofrutícolas advierten de la importación descontrolada de tomate de Marruecos

10/05/2023
en Alimentación
Tomate

El crecimiento descontrolado de las importaciones de tomate de Marruecos y la política comunitaria en el ámbito de fitosanidad y de envases, derivada de la Estrategia de la Granja a la Mesa, amenazan la producción comunitaria de tomate, que sigue una tendencia decreciente de su producción y comercio exterior, según el Grupo de contacto de tomate de Francia, Italia, Portugal y España.

En concreto, la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex) señala que la importación comunitaria de Marruecos ha pasado, desde 2013, primer año después de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre la UE y el país magrebí, que preveía un contingente preferencial de 285.000 toneladas, de 365.695 toneladas a 557.225 toneladas en 2022, volumen que se incrementa a 701.541 toneladas si se incluye Reino Unido.

En el mercado británico es donde se observa más claramente la pérdida de competitividad de la producción comunitaria. En el mismo periodo, las exportaciones españolas de tomate a Reino Unido han caído de 143.182 toneladas a 70.780 toneladas, según datos de la División de Estadísticas de Naciones Unidas expuestos por Fepex en la reunión.

Junto al crecimiento de las importaciones de tomate de Marruecos en la UE, el Grupo coincidió en que la política comunitaria en el ámbito de fitosanitarios y de envases perjudican a la producción comunitaria, por lo que acordaron solicitar que se retiren las propuestas de Reglamento de uso sostenible de fitosanitarios y la de envases y residuos de envases, presentadas por la Comisión Europea, por su impacto negativo en la sostenibilidad de los cultivos y por su impacto negativo en la comercialización, ya que no permitirá de facto, diferenciar la producción comunitaria de la importada.

Se acordó también solicitar a la Comisión Europea una ayuda extraordinaria de hasta el 10% del valor de la producción comercializada de tomate de las organizaciones de productores, que compense los daños que está provocando, por un lado, la dejadez en la aplicación de las claúsulas de cooperación y de salvaguarda del acuerdo de Asociación de la UE con Marruecos y  por otro la aplicación de las concesiones arancelarias del Acuerdo a las producciones del Sahara Occidental, que se está convirtiendo en la principal zona exportadora de tomate de este país.

El grupo de contacto de tomate analizó también las previsiones de la campaña de verano, que muestra una tendencia decreciente en un 5% para el conjunto de los países, consecuencia principalmente de los menores rendimientos.

Tags: Exportadores hortofrutícolasFepeximportacionesMarruecosTomate
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

La importación de frutas y hortalizas creció un 20% en el primer trimestre

30/05/2023

La importación española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre del año se situó en 1.121 millones de...

Frutas y verduras
Consumo

El consumo en los hogares de frutas y hortalizas frescas mantiene su tendencia a la baja

29/05/2023

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares sigue cayendo, un 12,5% hasta noviembre de 2022, situándose en...

citricos

La exportación de frutas y hortalizas a mercados no europeos cae un 25% en el primer trimestre

26/05/2023
Verduras

La exportación de frutas y hortalizas entre enero y marzo cae un 12% y la importación sube un 17%

19/05/2023
Exportaciones

El comercio agroalimentario de la UE arranca 2023 con cifras positivas

11/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anna de Codorniu Ice

Anna de Codorníu presenta su nueva edición Ice

02/06/2023
Magellan&Cheers-Reynaud

Magellan&Cheers adquiere el 95% de la marca Perucchi

02/06/2023
Jornada etiquetado frontal alimentos

El sector alimentario rechaza modelos de etiquetado que discriminen productos

02/06/2023
Zummo

Zummo avanza en la reducción de su impacto medioambiental

02/06/2023
Caprabo

Caprabo amplía su presencia en la provincia de Barcelona

02/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies