Europastry ha obtenido en su planta de Sarral en Tarragona el nivel avanzado del Certificado Zero Waste (Residuo “0”), al lograr una gestión alternativa al vertedero del 94,8% de los residuos que genera. Esta distinción pone en valor el trabajo que se realiza desde el centro para reducir, reutilizar y transformar los residuos, en línea con los principios de la economía circular y el desarrollo sostenible.
El Certificado Zero Waste reconoce a las organizaciones comprometidas con una gestión responsable de sus residuos, específicamente sobre el desempeño en función del porcentaje que se gestione sin enviar a vertedero. Con un 94,8%, la planta de Sarral se sitúa al borde del máximo nivel, excelente.
Este logro forma parte de la estrategia de sostenibilidad de Europastry que apuesta por minimizar su impacto ambiental a través de medidas como la eficiencia energética, la reducción del uso de plásticos o la elección de materias primas más sostenibles.
“Estamos muy orgullosos de que el trabajo de nuestro equipo en Sarral haya sido reconocido con esta certificación. Es una muestra del compromiso real de Europastry con el entorno, y en especial con el territorio que nos acoge desde hace décadas”, destacan desde la compañía.
La planta de Sarral es uno de los centros de producción más importantes de Europastry y da empleo a más de 600 personas en Tarragona. Con esta certificación, refuerza su papel como referente en sostenibilidad dentro del tejido industrial de la zona.
Asimismo, entre sus compromisos a futuro, Europastry tiene como objetivo que el 100% de sus plantas productivas utilicen energía eléctrica de origen renovable en 2027. Actualmente, el 90% de todo el consumo eléctrico de Europastry, proviene de fuentes renovables. En este sentido, la compañía puso en marcha el pasado año una nueva línea productiva neutra en carbono en sus instalaciones de Oldenzaal en Países Bajos, que funciona con un 100% de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.