• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Estrella Damm elimina las anillas de plástico de sus latas

13/07/2020
en Empresas
Estrella Damm

A finales de este mes de julio, Estrella Damm comenzará a sustituir las anillas de plástico de sus latas por otras de cartón 100% biodegradable, acabando completamente con ellas en diciembre de este mismo año.

Así lo anuncia la compañía durante “Acto III – Compromiso”, la nueva campaña Mediterráneamente, que recoge el testigo iniciado el verano pasado, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de proteger el mar Mediterráneo.

La campaña, estrenada este sábado, da continuidad al mensaje que lanzó la marca a través de sus campañas “Alma” y “Amantes” en 2019, que tenían como objetivo dar visibilidad a la problemática ambiental que sufre el Mediterráneo y concienciar a la sociedad sobre la necesidad urgente de protegerlo, y que este año quiere reforzar con su compromiso de eliminar las anillas de plástico de todas sus latas de cerveza. Una continuidad que también se vislumbra a través de la música que acompaña el tercer acto, escrita nuevamente por Joan Dausà e interpretada, en esta ocasión por Magalí Sare, con el estribillo “Debe haber otra forma de vivir” que ejerce de hilo conductor entre las tres campañas.

En 2019 la marca puso en marcha un proyecto pionero en el sector cervecero para la eliminación de las anillas de plástico presentes en los packs de latas de cerveza. Una iniciativa que culminará en 2020 y que supondrá la reducción de más de 260 toneladas de plástico al año, el equivalente a casi 89 millones de unidades de anillas de plástico.

El nuevo formato de agrupación de latas se realiza mediante el sistema LatCub, que permite agrupar las latas con un embalaje de cartón 100% biodegradable, fabricado con 100% fibras naturales provenientes de árboles gestionados de forma sostenible y responsable que cuentan con la certificación FSC.

El año pasado se iniciaron las pruebas de este nuevo sistema en tres cadenas de supermercados. Tras el éxito de esta iniciativa, a principios de este año, la marca amplió el número de establecimientos en los que se podían encontrar las anillas de cartón. Sin embargo, la crisis sanitaria derivada de la Covid-19 paralizó el proceso, que ahora la marca reactivará, y que terminará a finales de año, habiendo sustituido el 100% de las anillas de plástico de las latas de Estrella Damm.

Además, en su compromiso con el medio ambiente y con el fin de seguir reduciendo el uso de plásticos, Estrella Damm está trabajando para sustituir por cartón los plásticos decorados que envuelven las latas, y que se compromete a eliminar en 2021.

Comprometida con la sostenibilidad

La eliminación de las anillas de plástico se suma a la estrategia de sostenibilidad que Estrella Damm desarrolla desde hace varios años para reducir su impacto ambiental a través de diferentes iniciativas. Así, hoy en día el 65% de sus envases son reutilizables y el 100% reciclables. Por otro lado, Estrella Damm ha instalado 349 puntos a lo largo del litoral mediterráneo para fomentar el reciclaje de latas. Además, la marca reintroduce en la cadena de valor el 97% de los residuos que generan en su planta de producción, así como el 100% del bagazo resultante del proceso de cocción de la malta y el arroz durante el proceso de elaboración de la cerveza, que se destina como alimento para vacas en decenas de granjas con las que colabora.

Por otro lado, la marca se ha centrado en impulsar la eficiencia energética e hídrica en sus instalaciones, en las que el 100% de la energía eléctrica que utilizan tiene certificado de origen verde. Gracias a ello han conseguido reducir sus emisiones de CO₂ en 23.000 toneladas al año. A esto se suma la reducción del 34% del consumo de agua en la última década.

Tags: AnillasEstrella Dammlatasplásticosostenibilidad
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”
Empresas

Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

02/03/2021

Unilever ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo prototipo de fábrica itinerante que se está probando actualmente en...

P&G da un paso más en su estrategia de sostenibilidad en España
Empresas

P&G da un paso más en su estrategia de sostenibilidad en España

25/02/2021

Procter & Gamble (P&G) ha firmado un acuerdo con Forética por el que se convierte en socio promotor de la...

Capri-Sun-nueva pajita

Capri-Sun incorporará pajitas de papel sostenibles en todos sus envases de bebidas este año

24/02/2021
Mahou San Miguel firma una línea de crédito verde de 13,8 millones para avanzar en sostenibilidad

Mahou San Miguel firma una línea de crédito verde de 13,8 millones para avanzar en sostenibilidad

23/02/2021
Las marcas de cuidado del hogar de Henkel también se comprometen con la sostenibilidad

Las marcas de cuidado del hogar de Henkel también se comprometen con la sostenibilidad

22/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Nave

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies