PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España ya es el segundo país de Europa en importación de frutas y verduras de terceros países

06/06/2022
en Alimentación
Frutas y verduras

España ha pasado de la quinta a la segunda posición en los últimos seis años en el ranking de países comunitarios que más importaciones de frutas y verduras de países terceros realizan con un crecimiento del 50% frente al 35% de Países Bajos, que se sitúa en primer lugar, según los últimos datos actualizados por Eurostat correspondientes al año completo 2021.

En concreto, con los 4,7 millones de toneladas de frutas y hortalizas procedentes de países terceros importadas por Países Bajos en 2021, este país sigue siendo el mayor importador comunitario, con un crecimiento del 7% respecto a 2020 y un 35% en los últimos seis años, desde 2016 a 2021.

No obstante, el crecimiento de las importaciones españolas de frutas y hortalizas procedentes de países terceros ha sido mayor. En 2021 ascendieron a 1,6 millones de toneladas, lo que supone un 11% más que en 2020 y respecto a 2016, el crecimiento ha sido del 50%, lo que muestra la fuerte tendencia importadora que ha mostrado el mercado nacional en los últimos años, según Fepex.

En 2016 el ranking (sin contar a Reino Unido) lo componía Países Bajos, Bélgica, Francia, Italia y España. En 2021, Países Bajos sigue siendo el primero y España el segundo, seguido de Francia, Bélgica e Italia.

Las compras a terceros de todos los estados miembros mencionados crecieron excepto en el caso de Bélgica. La importación de Francia de futas y hortalizas de países extracomunitarios en 2021 se situó en 1,5 millones de toneladas, un 12% más que en 2020 y un 26% más en los últimos seis años; la de Italia se situó en 1,2 millones de toneladas, el mimo volumen que en 20220 y un 8% más que desde 2016 y la de Bélgica se situó en 1,4 millones de toneladas, un 6% menos que el año anterior y un 9% menos que en 2016, según datos de la Oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat, procesados por Fepex.

Tags: europaFepexFrutasImportaciónverduras
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Logística
Industria auxiliar

La inversión en el mercado logístico europeo puede alcanzar los 60.000 millones en 2022

04/07/2022

La previsión para 2022 en inversión en logística es alcanzar 60.000 millones de euros en Europa, cifra comparable a la...

Exportaciones
Alimentación

El comercio agroalimentario de la UE aumenta un 12% en marzo

01/07/2022

El valor total del comercio agroalimentario de la UE alcanzó un valor de 32.600 millones de euros en marzo de...

Frutas y verduras

Se mantiene la importación española de frutas y hortalizas frescas de enero a abril

01/07/2022
Compra online

El comercio electrónico europeo creció un 13% en 2021 hasta los 718.000 millones

30/06/2022
Frutas y hortalizas

Cerca de 450.000 toneladas de frutas y verduras se verán afectadas cada semana con el paro de transporte

22/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consorcio_chorizo

El Consorcio del Chorizo Español etiquetó casi 3,6 millones de kilogramos en 2021

05/07/2022
Seagrams IPA

Seagram´s sorprende con una nueva variedad de ginebra

05/07/2022
DO Rueda

El 41,8% de la cuota de mercado de vino blanco con DO corresponde a Rueda

05/07/2022
Balfego-atun

Grup Balfegó implanta la trazabilidad total del atún rojo

05/07/2022
vendimia-DO Toro

Las ventas de la DO Toro marcan récord creciendo un 17,4% hasta junio

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies