PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

España ya es el primer productor mundial ecológico de aceite de oliva y vino

23/10/2019
en Alimentación
Agricultura ecologica

España ya es el primer productor mundial ecológico de aceite de oliva y también de vino, además del segundo del mundo de cítricos eco y de legumbres ecológicas, tal y como revela el Informe “Agricultura Ecológica. Estadísticas 2018” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuyos datos confirman la tendencia de crecimiento sostenido y la consolidación del sector de la producción ecológica en España.

En concreto, con una superficie dedicada a la producción ecológica de más de 2,2 millones de hectáreas en 2018, un 7,9% más frente a 2017, España es el primer país de la Unión Europea en superficie eco y el cuarto del mundo. La mitad de la superficie ecológica se destina a pastos permanentes (9%), una cuarta parte a cultivos de tierras arables (4 %) y la otra cuarta parte a cultivos permanentes (8 %).

En relación a la Superficie Agraria Útil (SAU) de España, la ecológica ya supone el 9,7%. Además, las estadísticas señalan una tendencia de crecimiento anual medio de la superficie total en ecológico del 7% en los últimos cinco años.

En lo que se refiere a los operadores, su número total crece un 5,6% hasta los 46.463 y destaca la evolución positiva en todas las categorías: productores primarios (4,7%), establecimientos industriales (13,7%), importadores (21%), y comercializadores (22%). Estos datos ponen de relieve el incremento del número de operadores en las fases posteriores de la cadena alimentaria, por el incremento de la demanda. La tendencia del crecimiento medio anual en los últimos 5 años ha sido de 5,9% en productores agrarios, 18% en industrias y 24% en comercializadores de productos ecológicos

En producción vegetal destaca el incremento de hectáreas dedicadas a tubérculos y legumbres; frutales, plataneras, cítricos y bayas, así como el repunte experimentado en viñedo (6%) y en olivar (3%).

En cuanto a producción animal, sube el número de explotaciones ganaderas eco, que llega a las 7.923 (un 2% más respecto año anterior), en especial de leche de bovino y ovino y en aves de corral de puesta y de carne. El número de cabezas de ganado también avanza especialmente en porcino, ovino, caprino y bovino de leche y en gallinas de puesta y apicultura. La acuicultura es otro subsector con fuerte crecimiento en 2018, con un 40% más en producción, hasta unas 6.330 toneladas.

Los establecimientos industriales eco alcanzaron en 2018 los 8.886, el 13,7% más. Las actividades relacionadas con la producción vegetal llegaron a las 7.670 (más de mil nuevas respecto 2017), siendo las más numerosas las de manipulación y conservación de frutas y hortalizas y las de elaboración de bebidas. Los establecimientos relacionados con la producción animal se situaron en 1.216 y, en este caso, resalta el avance de la industria cárnica y láctea.

Tags: Aceite de olivaAgricultura ecológicaproductos ecológicosVino ecológico
Comparte27TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

España cuenta con 33 figuras de calidad de aceite de oliva de las 147 que existen en Europa

15/03/2023

El número de Indicaciones Geográficas registradas en la Unión Europea asciende a 3.505, de las que 147 corresponden a Indicaciones...

Aceite de oliva
Alimentación

La comercialización de aceite de oliva cierra febrero con 93.000 toneladas

13/03/2023

El mes de febrero de 2023 ha consolidado el mercado con otras 93.000 toneladas vendidas, incluyendo las importaciones. Y lo...

Aceite de oliva

La industria envasadora del aceite de oliva reduce sus ventas un 17,3%

01/03/2023
COI- Juan Luis Vicente

El COI cifra la caída del consumo de aceite de oliva en España en un 27,6%

28/02/2023
aceite supermercado

La venta de aceite de oliva se estabiliza a pesar de los altos precios

14/02/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lineage-nueva sede Madrid

Lineage Logistics potencia su presencia en el sur de Europa con la apertura de su nueva sede en Madrid

21/03/2023
Alexandre de Palmas y FSC

Alexandre de Palmas, reconocido por las acciones de Carrefour de RSC en España

21/03/2023
Bonmati-Aecoc

Aecoc reitera que el comercio minorista ha reducido sus márgenes empresariales

21/03/2023
Pascual-Uber Eats

Pascual se alía con Uber Eats para llevar sus productos a los hogares

21/03/2023
Palés Chep

Grupo Cítri&Co y Chep fortalecen su compromiso con la sostenibilidad

21/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies