PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España, mayor consumidor de Skrei del mundo

14/02/2020
en Alimentación
Bjorn Erik Stabell, director del Consejo de Productos del Mar de Noruega.

España lidera el mercado de bacalao Skrei a nivel mundial, superando a la propia Noruega, con un total de 3.000 toneladas al año. Esta posición tiene vistas de mantenerse, ya que, en enero de 2020, se han consumido un total de 114 toneladas en toda España, frente a las 92 consumidas en 2019.

Esta evolución se produce porque “las cualidades del Skrei noruego encajan perfectamente en las tendencias de consumo de los españoles que apuestan por la autenticidad, la calidad y el conocimiento del origen”, asegura Bjorn Erik Stabell, director del Consejo de Productos del Mar de Noruega.

Además, Stabell explica que “estamos muy orgullosos de la espectacular aceptación que el bacalao Skrei ha tenido en España, donde a lo largo de estos 25 años ha ido popularizándose y creciendo poco a poco hasta consolidarse como un producto premium procedente de Noruega que, estacionalmente, se encuentra en los establecimientos y en las mesas de los restaurantes españoles de cocina de mercado, que lo sirven como un producto de temporada”.

El bacalao Skrei está disponible en más de 4.500 puntos de venta, que incluyen supermercados, hipermercados, grandes superficies y pescaderías tradicionales. Este bacalao es reconocible por su sello de calidad Skrei, una etiqueta que avala que el bacalao ha llegado directamente desde Noruega bajo unos estrictos controles de calidad que garantizan su autenticidad.

Sin embargo, el bacalao Skrei es el segundo producto del Mar de Noruega más consumido por los españoles, superado por el salmón. “Los españoles son consumidores de salmón por considerarlo barato, seguro y de calidad”, comenta el director del Consejo.

En total, en España se consumen 88.000 toneladas de salmón al año, siendo el segundo país más importante para el mercado del salmón noruego por detrás de Alemania. El consumo de salmón ahumado en el conjunto del país supone el 10% del total, aunque está relegado principalmente a las Navidades.

Tags: Skrei
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Skrei-Noruega
Alimentación

Las exportaciones de Skrei a España se mantienen en la temporada 2021 con 1.239 toneladas

31/05/2021

Los datos de exportaciones del Consejo de Productos del Mar de Noruega de la temporada de Skrei (enero-abril 2021) muestran...

Bacalao Skrei
Consumo

España incrementa la demanda de pescados noruegos en lo que va de año

07/05/2020

España es uno de los mercados que más ha crecido en valor y volumen en lo que va de año...

Bacalao Skrei

La temporada de skrei se inicia este año antes de lo esperado

22/01/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies