PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 15 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

España, líder en Europa en crecimiento del pago sin contacto

21/02/2022
en Distribución
Pago con móvil

La pandemia del Covid-19 sigue impulsando la adopción del pago sin contacto con tarjeta en España, que se sitúa a la cabeza en esta modalidad en Europa, solo superado por Reino Unido, una opción que es elegida por casi nueve de cada 10 españoles para realizar sus pagos en los terminales de puntos de venta físicos. Además, España es también el país que ha experimentado el mayor crecimiento en el uso de las tarjetas contactless en el continente, un 10% con relación a 2020.

Así lo revela el XI Informe de Tendencias de Medios de Pago, que acaba de presentar Minsait Payments, la filial de medios de pago de Minsait, que destaca que la tarjeta continúa ganando terreno entre los diversos medios de pago utilizados por la población bancarizada en España, que destaca como principales ventajas su rapidez, facilidad de uso y comodidad frente al efectivo.

En concreto, los consumidores españoles declaran haber utilizado hasta tres medios de pago diferentes, siendo la tarjeta el medio de pago preferido para el 74% de la población, tanto en comercio físico como en compras on-line.

España es, además, el país de Europa en el que más bancarizados declaran haber usado el efectivo en el último mes (85%), siendo su empleo más habitual en unos puntos de venta que otros. El 45% de los españoles opta por el efectivo en pequeños y medianos comercios, seguido de cerca por los bares y restaurantes (36%) y el transporte público (31%).

Los expertos entrevistados en el informe confirman la tendencia al uso simultáneo de varios medios de pago sin que exista previsión de abandonar ninguno a corto plazo. Así, de cara a 2030, uno de cada tres apunta a un empate técnico entre las tarjetas de pago y los pagos desde cuenta, mientras el dinero en efectivo se sitúa en la tercera posición del ranking y solo uno de cada siete entrevistados lo ve como medio de pago de uso mayoritario en 2030.

Por otro lado, se mantiene estable durante el último año la tenencia de tarjetas de crédito en España frente a la caída experimentada en otros países como Reino Unido y Portugal. También sigue destacando el liderazgo de nuestro país en frecuencia de uso para retiradas de dinero de cajeros automáticos y en la opción de pago a fin de mes, que es elegida por siete de cada diez españoles.

En cuanto a la modalidad de débito, cabe destacar que sigue siendo la gran protagonista en términos de equipamiento de la población. Se mantienen porcentajes similares en todos los países, siempre por encima del 85%, y en el caso concreto de España se sitúa en el 90% de la población bancarizada.

Auge de los pagos a través del móvil

El estudio también destaca cómo la utilización del móvil para envío de dinero, pagos en comercios físicos y compras online se dispara en todos los países. El hecho de que el usuario sea cada vez más móvil indica que este dispositivo sigue su evolución para convertirse en la cartera, el instrumento de pago y el canal desde el que se realizarán las compras.

En España, continúa aumentando el uso de las apps de pago entre particulares, con Bizum a la cabeza, que ya son empleadas por el 57% de la población bancarizada, especialmente para el envío de dinero a amigos, familiares o conocidos, siendo el país donde esta operación es más frecuente (82%). Además, los españoles que pagan con dispositivo móvil se decantan mayoritariamente (66%) por la modalidad de pago NFC, basada en el intercambio de datos de forma inalámbrica, frente a otras opciones como el QR o el pago directamente desde la app (inApp).

El uso del smartphone para compras en ecommerce también sigue creciendo en España, donde seis de cada 10 españoles declara utilizarlo, aunque por debajo de otros países de Europa y Latinoamérica. A ello se suma el incremento de la frecuencia en compras online, que son realizadas al menos una vez al mes por el 56% de los españoles, pero todavía lejos del 69% de Reino Unido.

España es, asimismo, el país con mayor población que usa el doble factor de autenticación para compras online, una modalidad que el 76% de los encuestados estima muy adecuada para garantizar la seguridad. Cabe destacar que 8 de cada 10 españoles prefiere como segundo factor de autenticación la opción de abrir la app e introducir la huella, que es el servicio que produce menores incidencias a nivel global, sin embargo, siete de cada diez afirma recurrir en la práctica a la validación mediante contraseña y código SMS.

Por otro lado, España se convierte en el segundo país de Europa (por detrás del Reino Unido) en conocimiento y uso del sistema BPLN (Buy now, pay later), una nueva fórmula de pago que permite comprar a plazos desde el móvil. En esta línea, cuatro de cada 10 españoles afirma conocer este medio de pago y 3 de cada 10 declara haberlo utilizado.

Otra importante tendencia que desvela el informe de Minsait Payments es el creciente protagonismo de los nuevos proveedores de servicios de pago en todos los países, aunque el banco sigue siendo la entidad con la que más se opera en términos financieros, especialmente en Europa, donde se estanca el fenómeno de la multibancarización.

En esta línea, los bancos siguen siendo los proveedores de pago preferidos para el 89% de los españoles. Sin embargo, son cada vez más numerosos los consumidores que tienen contratado algún tipo de producto o servicio financiero con comercios físicos (37%), empresas de telecomunicaciones (32%), plataformas de comercio electrónico (32%), grandes tecnológicas (20%) o neobancos (18%). No obstante, en España, al igual que ocurre en el resto de los países europeos, es aún baja la confianza que despiertan en general los nuevos proveedores de servicios de ámbito financiero.

Tags: ContactlessEspañaeuropaMinsaitPago sin contactoTarjeta
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Papaya
Alimentación

España ya es el primer país productor y tercer suministrador de fruta tropical de la UE

04/06/2025

Gra­cias a la eclosión de cultivos como el aguacate y, en menor medida, al man­go, a la chirimoya y al...

Carlos Martin
Profesionales

Coca-Cola nombra a Carlos Martín senior vice president, customer and commercial leadership para Europa

03/06/2025

Coca-Cola ha nombrado a Carlos Martín, director general de Coca-Cola Iberia desde 2023, senior vice president, customer and commercial leadership...

vino espumoso

España aumentó un 75% el volumen de vino importado en 2024

27/05/2025
Eduardo Delgado - Nomad Foods

Nomad Foods nombra a Eduardo Delgado nuevo country manager en España

21/05/2025
Matilde Garcia Duarte

La producción económica en España crecería en 9.550 millones eliminando un 10% de las barreras al comercio minorista

21/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma logistica Dia en Leon

Dia destina 42 millones a la construcción de un nuevo centro logístico en León

13/06/2025
DOCa Rioja

La DOCa Rioja alcanza nuevos acuerdos

13/06/2025
Sede Maheso

Maheso cierra 2024 con una facturación de 159 millones tras su gran impulso internacional

13/06/2025
bebidas alcoholicas

El consumo de espirituosos encadena dos años de descensos pese al tirón exportador

13/06/2025
Lidl Leganes

Lidl y bonÁrea inauguran tiendas en Leganés (Madrid)

13/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies