PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

España consigue minimizar el recorte de cuotas de merluza sur para 2020

18/12/2019
en Alimentación
Pesca

Los ministros de Pesca de la Unión Europea han alcanzado este miércoles por la mañana, tras casi veintiuna horas de negociación, un acuerdo para el reparto de las posibilidades de pesca en el Atlántico y el mar de Norte en 2020 que el ministro español ha valorado positivamente ya que ha señalado que España ha obtenido un “buen resultado” para la flota nacional.

El acuerdo, alcanzado esta madrugada, mejora las propuestas iniciales de la Comisión Europea (CE) sobre TAC y capturas. En concreto, España ha conseguido minimizar el recorte de cuotas de merluza sur (Cantábrico, Golfo de Cádiz y Portugal) manteniendo la explotación de esta pesquería dentro del RMS. El TAC descenderá finalmente un 5%.

Asimismo, el acuerdo modifica sustancialmente el inicial recorte de un 40% para el lenguado del caladero nacional, que finalmente se limitará a una bajada del 20%. Se trabajará simultáneamente para mejorar las actuales incertidumbres de su evaluación

Para jurel sur (Golfo de Cádiz y Galicia), frente a una propuesta inicial de la CE de disminución del 50% del TAC, se adopta un nivel de posibilidades de pesca totalmente acorde con la recomendación científica según los RMS. Así, el TAC incrementa un 24% respecto al 2019.

Para el jurel (o chicharro) del Cantábrico, el TAC baja un 40,7%. No obstante, tras la negociación, España consigue medidas de flexibilidad que permiten equilibrar las posibilidades de pesca de las que dispondrá España entre las dos unidades de gestión que componen esta pesquería, a través del incremento de las condiciones especiales. De este modo la flota española en su conjunto dispondrá de cuota suficiente para desarrollar su actividad pesquera durante el año 2020.

En cuanto al TAC de caballa (también verdel o xarda) aumenta un 41% para la flota del Cantábrico. La cuota de esta especie emblemática para la flota del noroeste sube por primera vez, tras años de bajadas. También aumenta un 3% el TAC de la bacaladilla. Asimismo, las cuotas de gallos y rapes se mantienen en niveles similares a los de 2019, con repuntes significativos en algunos caladeros, consolidando una tendencia al alza del año anterior.

Por su parte, el TAC de la anchoa del Cantábrico se reduce un 3% al detectarse una bajada de los reclutamientos, cumpliendo con la regla de explotación que tan buenos resultados está dando en la gestión de esta pesquería, mientras que el TAC de merluza norte (aguas de Escocia e Irlanda, Gran Sol y aguas francesas del Golfo de Vizcaya) baja un 20%, aplicando el RMS. No obstante, se considera que la cuota establecida será suficiente para cubrir las necesidades de la flota española, que este año no agotó su cupo.

La cuota de anchoa (boquerón) de la zona 9ª (Galicia y Golfo de Cádiz) se fija entre el 1 de julio y el 30 de junio del año siguiente. Por tanto no será hasta el mes de junio cuando estén los resultados de las evaluaciones científicas momento en el que se establecerá el TAC para el nuevo período.

En relación a la cigala del Cantábrico (unidades funcionales 25 y 31), la Comisión Europea y España se han comprometido a continuar trabajando, a través del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y con la colaboración del sector, para solicitar, en cuanto sea posible según los datos que se vayan obteniendo, la revisión de la recomendación científica actual para estas poblaciones. Estos trabajos han quedado plasmados en una declaración.

Los datos obtenidos serán trasladados al Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES) para seguir de cerca la evaluación de las poblaciones. Si la evolución continúa siendo positiva, se podrá llevar a una reevaluación de la propuesta actual de TAC cero, y en caso de que los resultados de ICES así lo avalen, la Comisión se compromete a revisar las posibilidades de pesca.

La pesquería lleva cerrada desde el año 2017, algo que, de momento, no ha cambiado para 2020, 2021 y 2022.

Con el objetivo de mantener el compromiso de continuar avanzando en el conocimiento de la pesquería se mantienen las cantidades obtenidas en años anteriores para realizar campañas centinela, a bordo de buques comerciales, que permitirán incrementar la serie histórica necesaria para mejorar su conocimiento científico.

Otros acuerdos

Respecto a la obligación de desembarque, se conservan los mecanismos adoptados el año pasado asegurando el mantenimiento de la actividad de la flota. La situación del bacalao del mar Céltico obliga a adoptar determinadas medidas técnicas como incrementos de selectividad (medidas ya previstas en la legislación nacional).

Además, se ha acordado con Portugal y Grecia el reparto del TAC adicional de 100 toneladas de atún rojo obtenidas en el marco de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) para las flotas artesanales.

Dicha distribución se lleva a cabo en base a la estabilidad relativa (criterio histórico de reparto de cuotas) interna de la UE para esta especie, como España demandaba.

 

 

 

 

 

 

Tags: CuotasMerluzaPesca
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pesca
Alimentación

La flota pesquera de la UE siguió siendo rentable en 2020 a pesar de los efectos del Covid-19

08/01/2021

El Informe económico anual de 2020 sobre la flota pesquera de la Unión Europea estima que, en 2020, la flota...

Pesca
Alimentación

El acuerdo entre la UE y Reino Unido elimina la aplicación de aranceles para la venta de productos pesqueros

30/12/2020

El acuerdo suscrito entre la Unión Europea y el Reino Unido elimina la aplicación de aranceles para la venta de...

Pesca

El sector pesquero español, aliviado por el acuerdo del Brexit aunque teme consecuencias a largo plazo

29/12/2020
Pesca

Planas asegura que el acuerdo entre la UE y Reino Unido dota de estabilidad al sector pesquero

28/12/2020
Pesca

El sector pesquero cifra en 381 millones su plan para ser más competitivo, resiliente y sostenible

22/12/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies