PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

España aumenta la importación de frutas y verduras de Portugal

13/03/2020
en Alimentación
Tomate

La importación española de frutas y hortalizas procedente de Portugal ha crecido en 2019 un 16% en volumen y un 6% en valor con relación a 2018, sumando un total de 304.001 toneladas y 190 millones de euros respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, reforzándose así este país como el tercer proveedor del mercado español.

El notable crecimiento de las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de Portugal en 2019 ha venido determinado por las hortalizas, con una subida del 52% con relación a 2018 y un total de 160.854 toneladas, siendo el tomate, con 67.804 toneladas y un crecimiento del 44% y la patata con 44.998 toneladas y un 119% más, así como por la diversificación de su oferta.

En frutas, España importó de Portugal un total de 143.147 toneladas, un 9% menos que en 2018, correspondiendo los mayores volúmenes a naranjas, con 36.364 toneladas y manzana con 32.427 toneladas, destacando también un amplio grupo de productos como kiwi, frambuesa o aguacate,

De este modo, Portugal se ha consolidado como tercer proveedor de frutas y hortalizas del mercado español con una evolución positiva en los últimos años y un crecimiento del 28% en el último quinquenio.

En cuanto a la exportación española de frutas y hortalizas a Portugal ascendió a 690.986 toneladas por un valor de 456 millones de euros, con volúmenes similares a los de la campaña pasada y observándose una tendencia a la estabilidad en los últimos tres años. La exportación española a Portugal se caracteriza por una fuerte diversificación tanto en frutas como en hortalizas.

Para Fepex, la evolución de la importación procedente de Portugal refleja la apuesta de la administración de este país por el desarrollo del sector hortofrutícola y su orientación a los mercados exteriores.

Tags: EspañaFrutas y verdurasImportaciónPortugal
Comparte6TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Ajos
Alimentación

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021

El grupo de ajo hispano-franco-italiano-portugués de ajo, que se ha reunido para avanzar las previsiones de esta campaña, señala que...

Compra online
Distribución

El comercio electrónico creció en España un 2,5% en el tercer trimestre de 2020

09/04/2021

La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el tercer trimestre de 2020 un 2,5% interanual hasta alcanzar...

Coviran Portugal

Covirán refuerza su presencia en Portugal

09/04/2021
Manzanas

Advierten del bajo consumo de frutas y verduras en España, sólo tres raciones al día

31/03/2021
Coviran-Portugal

Covirán, Spar Gran Canaria, Lidl y Aldi amplían su red comercial

24/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021
Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021
Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies