Eroski ha puesto en marcha, en el marco de su programa Céntimos Solidarios, una nueva causa de colaboración solidaria a favor de Unicef, Médicos Sin Fronteras y Acnur en sus acciones de vacunación infantil en los países en vías de desarrollo.
Esta campaña, que se extenderá hasta el 27 de enero, tiene el objetivo de recaudar fondos para vacunar a más de 40.000 niños y niñas de enfermedades como sarampión, la polio o el cólera en diferentes países en desarrollo como por ejemplo República Democrática del Congo y los campos del este del Chad.
“Los socios-cliente de Eroski creen que la solidaridad debe cruzar fronteras y por ello nuestras campañas también se enfocan en las necesidades de los que están más lejos. En este año que comienza, la vacunación frente a la Covid-19 será una de las mayores preocupaciones de nuestra sociedad, pero no por ello debemos olvidarnos de las necesidades de vacunación en otros lugares del mundo. El 30% de las muertes de niños menores de 5 años se debe a enfermedades que las vacunas pueden evitar. Por eso, la nueva causa que apoyaremos con nuestro programa de Céntimos Solidarios es la ayuda a la vacunación infantil en países en vías de desarrollo”, ha explicado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa.
Por su parte, el presidente de Unicef Comité País Vasco, Isidro Elezgarai, ha afirmado que “nuestro trabajo es posible gracias al apoyo de personas, administraciones públicas, organizaciones privadas y empresas, como Eroski, que colabora desde 2002 en nuestra labor de salvar y proteger a millones de niños y niñas de todo el mundo y ha aportado ya más de un millón de euros a favor de Unicef. La crisis de la Covid-19 ha hecho que en países en vías de desarrollo se detengan las campañas masivas de vacunación entre la población más vulnerable. Esto ha incrementado el número de niños y niñas no vacunados, que en 2019 superó los 14 millones. Con esta campaña de Eroski podremos ampliar nuestras campañas de vacunación en los países que más lo necesiten”.
Programa Céntimos Solidarios
Eroki estrenó su programa permanente Céntimos Solidarios el 5 de noviembre y ha destinado lo recaudado hasta ahora a los Banco de Alimentos, que proporcionarán productos de alimentación a las familias en situación de vulnerabilidad.
Los clientes de Eroski pueden hacer una pequeña donación a la causa benéfica que esté en marcha en cada momento al pagar su compra con tarjeta o móvil. La aportación, siempre voluntaria y confidencial, es una pequeña cantidad simbólica de 10 céntimos para compras entre cinco y 30 euros, y de 20 céntimos para compras superiores a 30 euros.
Las organizaciones solidarias receptoras de estas ayudas cambian de forma periódica y su elección responde a las necesidades sociales existentes en cada momento y a las preocupaciones transmitidas por más de 3.500 socios-cliente. Entre ellas, habrá a lo largo de 2021 entidades que trabajen por la infancia, las personas en riesgo de exclusión social, la lucha contra el cáncer, las personas con discapacidad o enfermedades raras y el medio ambiente.
“El programa Céntimos Solidarios es una herramienta muy eficaz para que nuestros clientes puedan canalizar de una forma sencilla su compromiso con las distintas causas sociales. Es un programa permanente a través del cual apoyaremos a distintas entidades, de distintos ámbitos, siempre con el denominador común de ayudar a los colectivos más necesitados”, ha señalado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski.