Eroski ha activado para este verano una inversión superior a 43 millones de euros en promociones, ofertas y descuentos que destinará al ahorro de sus clientes, además de productos de marca propia “siempre a buen precio”.
Así lo ha señalado este martes Beatriz Santos, directora comercial de Eroski, en un webinar en el que también ha dado a conocer las principales conclusiones del “Estudio de Hábitos de Consumo en Verano 2025”, realizado junto a Circana, que analiza el comportamiento de compra de los consumidores durante los meses más calurosos del año.
En concreto, Santos ha destacado que “lo que buscamos en Eroski es satisfacer a la clientela, darles lo que está buscando y maximizar nuestras propuestas comerciales”. Y es que, aunque las compras de promociones se reducen en esta época, en el caso de las categorías veraniegas es lo contrario, aumentan y eso es algo que la cooperativa tiene en cuenta.
Para ello, las ofertas de Eroski para este verano incluirán el 2×1, 3×2, segundas unidades al 50% y 70%, cupones digitales y físicos, y sorteos. Además, los socios del Club Eroski y Caprabo podrán acceder a 900.000 regalos veraniegos, así como sorteos, premios y promociones adicionales que tendrán como culmen un viaje a Punta Cana. Además, del lanzamiento de 100 nuevos productos de marcas Eroski para satisfacer mejor las necesidades del verano.
“Esperamos con todo ello ayudar a todas las familias a disfrutar del mejor verano posible”, ha destacado Santos.
Hábitos de consumo en verano
El “Estudio de Hábitos de Consumo en Verano” de Eroski refleja un incremento en el gasto de los hogares españoles durante los meses de junio, julio y agosto. En concreto, el importe medio por comprador crece un 9,5% respecto a la media de los meses de 2024, situándose en 384,6 euros al mes, con un aumento también en las unidades adquiridas (+10,8%) y en el número de actos de compra (+9,1%) por cliente.
Resulta curioso ver cómo uno de cada cinco consumidores compra en estos meses más de seis veces una de las categorías de productos veraniegos y también cómo los hogares con menos miembros son quienes más gasto destinan a estas. Así, las personas que viven solas destinan 137,6 euros al mes en verano, lo que supone 1,5 veces más que su promedio anual, mientras que las familias con hijos mayores alcanzan un gasto de 601,3 euros (1,1 veces su media anual).
Por ello, “en Eroski trabajamos para satisfacer mejor las necesidades de los diferentes tipos de hogares”, ha destacado la directora comercial de Eroski, quien ha señalado que las clásicas categorías de verano, entre las que destacan bebidas refrescantes, cervezas, helados, fruta y productos solares, concentran el 18% del gasto total durante el trimestre estival.
Además, durante estos meses las familias y compradores deciden concentrar todas sus compras en las horas de menos calor aumentando las visitas a Eroski durante la mañana (39,2%) y la noche (13,5%), “algo que también tenemos en cuenta en nuestros establecimientos para ofrecer el mejor servicio”.
En este sentido, Santos también ha destacado que los consumidores que van fuera de sus hogares esto meses, si tienen cerca su tienda de confianza, mantienen su fidelidad y hacen la compra en su enseña favorita también durante el verano.
Compra por territorios
Según Circana (en relación a los datos total España), por comunidades autónomas, Comunidad Valenciana (13,8%), Andalucía (18%) y Baleares (3,7%) lideran el crecimiento del consumo veraniego con respecto al resto del año. Además, se constata un incremento del consumo en fines de semana en zonas como Baleares (+1,7%) y Galicia (+1,4%).
Otros datos relevantes son: Madrid (12%) pese a que cae 1,9 puntos porcentuales con respecto al resto del año sigue estando entre las que más crecen junto a Cataluña (15,7%, +0,2%) y Galicia (5,9%, +0,4%).
Los hipermercados, los que más venden en verano
Por canales, los hipermercados registran un incremento del 51,1% en valor de ventas de estas categorías respecto al resto del año, seguidos de supermercados (+45,3%) y el online (+18,8%).
Y la cerveza, los refrescos y los helados ocupan el top 3 de las categorías con mayor rotación durante los meses de más calor del año y en especial, en verano, ganan relevancia las cestas que están dedicadas a lo festivo solo por debajo de las compras semanales, “fondo de armario” y los productos frescos.
El estudio refleja también que las cestas de verano no solo son más frecuentes, sino también más grandes. Eroski incrementa en un 5% el número de referencias con venta respecto a la media anual, siendo la parafarmacia, los productos solares, la fruta y los helados y la ropa lo que más crece.
Además, aunque durante el año se observa una mayor tendencia hacia la compra de marca propia, en verano el consumidor se vuelve más «marquista»: la cuota de marca de fabricante sube hasta el 63,2% en verano (+0,5 puntos porcentuales), siendo el mes de julio el que registra el mayor incremento. “Esto es algo que también tenemos en cuenta en Eroski y los fabricantes con los que trabajamos”, ha destacado Beatriz Santos.