Este viernes entran en vigor las nuevas normas del Reglamento sobre la seguridad general de los productos, que garantizan la seguridad de todos los productos de consumo no alimentarios, vendidos en línea o fuera de línea en el mercado de la UE.
Las normas también aclaran las obligaciones de las empresas y ayudan a garantizar la igualdad de condiciones. La nueva Directiva sustituye a la actual Directiva sobre la seguridad general de los productos y a la Directiva sobre productos que imitan alimentos, lo que aportará mejoras significativas para los consumidores y las autoridades.
Michael McGrath, comisario de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección del Consumidor, ha declarado que “el volumen de ventas en línea ha aumentado de forma muy significativa en los últimos años y es probable que esta tendencia continúe. Junto con los indudables beneficios para los consumidores, esto también ha planteado desafíos. Las nuevas normas reflejan esta nueva realidad de diversas formas, entre ellas abordando la seguridad de los productos que se compran en línea. A partir de mañana, los consumidores de la UE estarán más seguros y mejor preparados para buscar soluciones en caso de que se encuentren con productos no conformes”.
El Reglamento abordará mejor los desafíos que plantea el crecimiento de las ventas en línea y las importaciones directas de terceros países. Garantizará una mejor aplicación de las normas y mejorará la eficacia de las retiradas de productos peligrosos. También otorgará a los consumidores el derecho a obtener reparación por productos inseguros y mejores canales de comunicación para denunciar problemas de seguridad. También se espera que las nuevas normas permitan un ahorro considerable para la sociedad y los consumidores, ya que los daños evitables derivados de lesiones y muertes causadas por productos inseguros ascienden a 11.500 millones de euros cada año.