PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

En Navidad se desperdicia el 20% de la comida que se prepara en los hogares

14/12/2020
en Consumo
En Navidad se desperdicia el 20% de la comida que se prepara en los hogares

Aunque en estas próximas Navidades las reuniones familiares van a ser más reducidas, si se van a mantener los típicos excesos propios de estas fiestas que conllevan que hasta un 20% de la comida que se prepara acaba en el cubo de la basura, según un estudio sobre el desperdicio alimentario en Navidad realizado por Too Good To Go en colaboración con la Fundación Ebro y su marca de arroz SOS.

De acuerdo con este trabajo, en el que han participado varios grupos de consumidores compuestos por responsables de compra y cocina en el hogar, la cena de Nochebuena es la fecha en la que más sobras se generan, seguida muy de cerca por la comida del día de Navidad. En cuanto a los alimentos con más excedentes, destacan las gambas y los langostinos en la categoría de mariscos; el pavo y el cordero, en el caso de las carnes; y los polvorones y los turrones, en el apartado de los dulces, que se siguen comprando, año tras año, en grandes cantidades.

Para atajar esta problemática Too Good To Go y Fundación Ebro, a través de su marca Arroz SOS, se han aliado para declarar el 26 de diciembre como el ‘Día S’ (#ElDíaEse); es decir, “el día ese en el que las sobras navideñas se convierten en deliciosos platos, haciendo posible que disfrutemos de una Navidad más sostenible y sin desperdicios”. Y para facilitar que el consumidor se sume a esta acción han lanzado la web www.eldiaese.es en la que podrán encontrar múltiples ideas de recetas de aprovechamiento con arroz y otros ingredientes. Algunas de las recetas que nos propone esta web son, por ejemplo, un delicioso arroz caldoso con langostinos, unas tostas de guacamole con langostinos o un riquísimo pudin de arroz con polvorones.

“El desperdicio de alimentos cuesta unos 250 euros por persona al año y supone un gran impacto para el medioambiente. En Navidades el gasto en alimentos se eleva y por ello hay que ser especialmente cuidadosos con el desperdicio, no solo porque ahorraremos dinero, sino también por una cuestión ética y porque reduciremos nuestra huella sobre el planeta”, señala Madalena Rugeroni, directora de Too Good To Go en España y Portugal.

La plataforma propone que estas Navidades se apliquen las tres “C”: Compartir, Congelar y Combinar para evitar el desperdicio en estas fechas. “Nuestra misión es inspirar el cambio y con la acción del ‘Día S’ impulsar hábitos más responsables para reducir los desperdicios y que esto sea un aprendizaje que no solo se aplique en navidades, sino a lo largo de todo el año”, añade.

Por su parte, Blanca Hernández, presidenta de la Fundación Ebro Foods, ha señalado que “nuestro compromiso como empresa líder de alimentación incluye no solo luchar contra el desperdicio en nuestro ámbito interno, sino también concienciar a la sociedad del alcance real de este problema, poniendo a su disposición las herramientas necesarias para convertirse en un agente de cambio. Creemos firmemente en que “El Día S” puede ser, sin lugar a dudas, un punto de partida excelente para hacer de nuestros hogares parte activa y fundamental de la solución a este problema”.

Tags: AlimentarioDesperdicioEbrohogaresNavidadSOSToo Good To Go
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Desperdicio alimentario
Distribución

La iniciativa de Aecoc contra el desperdicio crece un 24% en 2020, sumando 126 nuevas empresas

19/01/2021

La iniciativa de la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) “La alimentación no tiene desperdicio” ha registrado en 2020 un...

Frutas y verduras
Consumo

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles ha crecido un 10% en noviembre de 2020 con...

Comida-navidad

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021
Compra online

Las ventas online crecieron a nivel global más de un 50% durante la campaña de Navidad

14/01/2021
Consumo

La tasa de ahorro de los hogares aumentó al 4,8% en el tercer trimestre

30/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies