Elopak lanza al mercado el envase de cartón Pure-Pak eSense elaborado con un cartón aséptico más ecológico fabricado sin una capa de aluminio. Diseñado utilizando la última tecnología la compañía así como su cartón tradicional de origen sostenible, el envase Pure-Pak eSense no contiene aluminio y, en cambio, está fabricado con una barrera de mezcla de poliolefina, lo que da como resultado hasta un 50 % menos de huella de carbono que un cartón aséptico Pure-Pak estándar y reciclabilidad total.
Sin capa de aluminio, el cartón Pure-Pak eSense desbloquea el potencial de ser completamente renovable. También simplifica el proceso de reciclado, ya que la nueva estructura de poliolefina permite una separación en una sola operación de las fibras y las capas de poliolefina, y el material de poliolefina no contiene elementos que reduzcan el valor.
Además, la caja está diseñada con líneas de pliegue fáciles de doblar, lo que ayuda a los consumidores a vaciar todo el producto del interior antes de doblar la caja para un reciclaje más conveniente y reducir el desperdicio de alimentos, lo que está en línea con la ambición de Elopak de promover una economía circular neta cero para el empaque; impulsando la transición de las botellas de plástico a los cartones totalmente renovables y bajos en carbono.
La primera empresa en llevar al mercado los beneficios del envase Pure-Pak eSense es el fabricante líder de bebidas español García Carrión. Este lanzamiento supone un nuevo hito en la evolución sostenible de su marca Don Simón, en línea con su lema “Cuida de ti y del Planeta”. Hace unos años, esta marca ya introdujo el Pizarrón Marrón Natural, que les permitió eliminar el proceso de blanqueo de sus envases y se adhirió al programa CarbonNeutral. Ahora vuelven a asociarse con Elopak, siendo pioneros en el envasado aséptico sin aluminio, lo que contribuye a sus objetivos de ‘residuo cero’ y ‘emisiones netas cero’.
“La llegada del cartón Pure-Pak eSense es muy importante porque amplía las credenciales medioambientales de nuestros envases de cartón a los clientes de nuestro segmento aséptico. El aluminio es un recurso finito que no se repone con el tiempo. Además, la producción de aluminio consume relativamente mucha energía y, por lo tanto, tiene una huella de carbono más alta que los otros materiales en los envases de cartón para bebidas”, explica Marianne Groven, la directora de Sostenibiliad.
El cartón Pure-Pak eSense es adecuado para productos alimenticios y bebidas de baja y alta acidez, como leche, jugos y bebidas de origen vegetal. La nueva barrera innovadora reemplaza la capa de aluminio mientras conserva la rigidez clásica de una caja de cartón.
Está disponible en tamaños de 500 ml, 750 ml y un litro, con 1,5 l, 1,75 litros y dos litros y tamaños relevantes para EEUU que se introducirán en una etapa posterior. El cartón estará disponible con una gama de tapas asépticas compatibles, así como con una función de fácil apertura sin tapa que reduce el consumo de plástico y rebaja aún más la huella de carbono.
Los clientes también pueden optar por polietileno basado en materias primas de fuentes renovables de segunda generación, o una versión neutral en carbono del cartón Pure-Pak eSense, donde las emisiones restantes se compensan a través del programa de empaque CarbonNeutral verificado de Elopak.
El director de marketing de Elopak, Patrick Verhelst, explicó que el cartón Pure-Pak eSense es un hito para ayudar a las marcas a cumplir con las expectativas ambientales de los consumidores. “Hoy en día, los consumidores buscan constantemente formas de reducir aún más su huella ambiental, sin comprometer la funcionalidad. Con el lanzamiento del cartón Pure-Pak eSense, nuestros clientes podrán ofrecer envases más sostenibles para una gama más amplia de productos y con tamaños y opciones de cierre que se adaptan a cada necesidad”, señaló.