PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El volumen de inversión en retail tradicional podría alcanzar este año los 2.000 millones

10/07/2020
en Industria auxiliar
Centro Comercial

El volumen de inversión en retail tradicional en 2020 superará el de 2019, a pesar de la crisis del Covid-19, según el informe “Retail en España”, elaborado por Savills Aguirre Newman, que señala que este se prevé que el volumen de inversión se sitúe entre los 1.500 y los 2.000 millones de euros en producto tradicional (excluyendo High Street).

“Esto se debe a la venta de los centros comerciales de Intu y a las grandes carteras de supermercados, que podrían alcanzar los 700 millones de euros al cierre del año”, señala la consultora internacional, que afirma que se ha incrementado el apetito inversor por los activos con contratos a largo plazo basados en la conveniencia: carteras de supermercados y parques de medianas urbanos.

En la actualidad, con las operaciones en supermercados en el mercado por un valor estimado de 500 millones, sumadas a los 190 millones ya transaccionados, se espera un año récord que superaría con creces la media de unos 270 millones anuales en supermercados en los últimos 20 años.

Luis Espadas, director ejecutivo de la división Retail en Savills Aguirre Newman explica que “dada la situación de incertidumbre global y el proceso de transformación que está experimentando el sector retail, los inversores buscan activos defensivos con contratos a largo plazo y buena solvencia financiera. Esta demanda inversora ha encontrado respuesta en el sector de alimentación donde son varios los operadores que han puesto parte de sus carteras a la venta en formato sale & lease back”.

Por otro lado, se prevé una cierta compresión de yields en carteras de alimentación prime en Madrid y Barcelona y, aunque aún no existen referencias, sí hay intención de venta y es previsible un cierto ajuste de precios. Por su parte, en el mercado High Street, la restricción a la movilidad ha afectado en mayor medida a la inversión, que podría tomar impulso en el segundo semestre del año.

Tags: inversiónretailSavills
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vicente Vallina, nuevo director de Retail y Asset Management en Chep España
Profesionales

Vicente Vallina, nuevo director de Retail y Asset Management en Chep España

24/02/2021

El proveedor de soluciones para la cadena de suministro Chep ha anunciado el nombramiento, que se hará efectivo a partir...

Calconut invierte 21 millones en dos años para cumplir con su plan de expansión
Empresas

Calconut invierte 21 millones en dos años para cumplir con su plan de expansión

23/02/2021

A lo largo de 2020 Calconut ha culmuninado una inversión de 16,5 millones de euros, a la que va a...

Danone-fabrica Parets

Danone apuesta por los productos de origen vegetal invirtiendo 12 millones en su fábrica de Parets

23/02/2021
Mercadona digitaliza sus procesos financieros tras invertir 18 millones de euros

Mercadona digitaliza sus procesos financieros tras invertir 18 millones de euros

17/02/2021
Albo-visita Feijoo

La conservera Albo invertirá 29 millones en una nueva planta en Vigo

15/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021
Ebro Foods

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021
Aldi

Aldi es la cadena de supermercados que más clientes ganó en 2020

25/02/2021
Consum yogures

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies