PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El volumen de compra de alimentos de los hogares comienza a descender

13/05/2020
en Consumo
Alimentación

El volumen de compra de alimentos por parte de los españoles ha registrado, en la semana del 27 de abril al 3 de mayo, un ligero descenso del 1,4% en relación a la semana anterior, lo que indica que los hogares españoles han estabilizado sus compras, según el Análisis de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que revela que el incremento interanual de productos de alimentación de los hogares en España registra un alza del 27% en relación a la misma semana de 2019.

En esta séptima semana tras la declaración del estado de alarma, el conjunto de carnes ha experimentado, en comparación con la misma semana del año anterior, un crecimiento por encima de la media (29,3%) y destaca el incremento de la compra de carne de ovino (65,2%) y conejo, que desde la semana 15 repunta su consumo con respecto a 2019. En relación con la semana precedente, el consumo de carne de conejo aumenta un 17,9%.

Una semana más, el consumo de pescado se sitúa por encima de la media, tanto en pescado fresco (33%) como de congelado (40,9%). Asimismo, frutas y hortalizas registran crecimientos del 36,6% y 44%, respectivamente, aunque el volumen adquirido con respecto a la semana precedente se estabiliza.

Aunque el aumento del consumo con respecto a 2019 es generalizado, hay productos que esta semana tienen crecimientos más contenidos, como platos preparados o pastas. Los incrementos con respecto a la semana inmediatamente anterior no se dan en todos los productos, de hecho, el promedio es de -1,4 % de volumen, con categorías que se han comprado menos como azúcar (-15,4%), agua envasada (-9,9%), bebidas espirituosas (-9%), snacks/frutos secos (-8,7%) o cafés e infusiones (-7,8%).

Tal y como destaca el Ministerio, “la evolución de semanas pasadas indica que seguirán importantes crecimientos interanuales de consumo en el hogar mientras sea necesario mantener el confinamiento y no sea posible consumir fuera de casa. Por ello, determinadas categorías de productos, cuyo consumo mayoritario se realizaba antes fuera del hogar, se están comprando más que el año pasado para consumir en casa, aunque sin llegar a compensar el consumo que antes se realizaba en el canal Horeca”.

Por lugares de compra, las tiendas tradicionales incrementan esta semana un 41,4% el volumen para consumo en el hogar respecto al mismo periodo del año anterior. Por encima del crecimiento medio (27%) también se sitúan los supermercados (29,7%), seguido de las tiendas descuento (19%). El hipermercado es el canal dinámico con la subida más contenido esta última semana (6,5%). Las compras por internet continúan como una de las opciones con mayor alza (78%).

Por zonas geográficas, esta semana destaca la zona Centro-Sur con el mayor incremento interanual de compras en los hogares (40,6%), con Madrid como la comunidad autónoma con la evolución más positiva (43,3%). También son significativos los crecimientos de Extremadura (44,2%) y Aragón (42,6%), donde se han realizado más compras en esta semana del 27 de abril al 3 de mayo. Entre las comunidades que registran crecimientos más contenidos se sitúan Cantabria (12,7%) y Andalucía (17,4%), comunidad esta última donde descienden sus compras con respecto a la semana inmediatamente anterior (-10,2%).

Tags: alimentoscompraconsumohogaresministeriopanelVolumen
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025

Asedas, la organización que representa el 75% de los supermercados, autoservicios y mayoristas de alimentación, analiza el papel que la...

elaborados cárnicos
Consumo

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte en su último informe sobre la evolución de los precios en alimentación...

compra

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025
Ahorro

La tasa de ahorro de los hogares se mantuvo al alza en el segundo trimestre

30/09/2025
Black Friday

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies