PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 26 de junio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El vacuno español constata el descenso en el consumo y el aumento de las exportaciones

17/06/2022
en Empresas
ANICE-vacuno

Anice ha convocado una nueva reunión del Grupo de Vacuno que integra a las principales industrias de carne de vacuno del país, en un encuentro donde se han debatido y analizado cuestiones de máxima actualidad para el sector del vacuno español.

Así, el presidente del Grupo, Jaime Yartu, analizó la difícil coyuntura que atraviesa la industria del vacuno en la actualidad, así como sus perspectivas. Destacó que el incremento de los costes de producción debido al encarecimiento de materias primas e insumos, las subidas del precio de la electricidad y la energía, así como de la mano de obra, se han visto agravados además por la tendencia inflacionista de los últimos meses y están tensionado la cadena de distribución, y generando incertidumbre en el sector a corto y medio plazo.

Una de las principales consecuencias de esta situación es la constatación de la caída del consumo de carne de vacuno, por la carestía del producto y el desvío hacia otros consumos, como el de la carne de porcino; además del descenso de la producción motivado también por la conjunción de todos estos factores, que podría evidenciarse a partir del tercer trimestre.

Las pocas expectativas de recuperación están puestas en la época estival, con la reactivación del turismo y la hostelería, aunque se prevé que en el otoño la situación vuelva a recrudecerse y se torne más compleja.

Internacionalización y sostenibilidad

En 2021 se exportaron 243.612 toneladas de carne de vacuno por valor de más de 943 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 4,6% en volumen y del 16,5% en valor respecto al año anterior. Los últimos datos disponibles hasta el momento correspondientes al año en curso reflejan igualmente un crecimiento de las exportaciones de vacuno, con más de 59.000 toneladas exportadas y un aumento del 7,5% en volumen respecto al mismo periodo de 2021.

Aunque su mayor mercado está en la Unión Europea, donde se dirigen casi el 90% de las ventas, la carne española de vacuno sigue ganando presencia en países terceros, destacando destinos como Canadá, Indonesia y Reino Unido. «Y si bien las expectativas actuales son buenas y las exportaciones siguen creciendo, deben hacerse esfuerzos a medio plazo para centrarse en la apertura de nuevos destinos y en la diversificación de mercados», destacó el grupo.

El responsable de Internacionalización de la Interprofesional, José Ramón Godoy, actualizó las acciones de Provacuno en materia de internacionalización, informando de los resultados de las auditorías de países terceros a España realizadas en los últimos meses, y anunciando nuevas negociaciones con otros países terceros. Acciones todas ellas que podrían concretarse en la apertura de nuevos mercados en 2023.

Otro de los asuntos de interés que se abordaron en la reunión fueron los avances en los trabajos de sostenibilidad medioambiental del sector de la carne de vacuno como muestra del compromiso del sector, para lo que se contó con la participación de Manuel Laínez, asesor de Provacuno en dicha materia.

Laínez expuso con detalle los distintos trabajos que la Interprofesional ha acometido para ayudar a la cadena de valor del vacuno a mejorar su gestión de la sostenibilidad, y comunicar a los consumidores y a la sociedad en general el compromiso de este sector con la protección y el cuidado del medioambiente. En particular mediante la elaboración de un Código de Buenas Prácticas Medioambientales de la Industria del Vacuno, una herramienta de indudable utilidad para el sector que en breve se pondrá a disposición de los operadores.

Tags: Aniceconsumodescensoexportacionesinternacionalizaciónsostenibilidadvacuno españo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

campaña Inlac
Alimentación

Una innovadora campaña pone en valor la sostenibilidad del sector lácteo

23/06/2022

La Unión Europea (UE) cofinancia una ambiciosa campaña de información presentada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) para poner en...

Premio Ametller Origen
Empresas

Ametller Origen, reconocida por su labor en sostenibilidad

23/06/2022

En el marco de la XXV edición del Premio Emprendedor del Año de la consultora EY, Ametller Origen ha sido...

Hamburguesas Brooklyn

El 70% de los consumidores reconoce que la carne congelada es más cómoda

23/06/2022
Miel

La mitad de los españoles consume miel durante todo el año

22/06/2022
Vino

Las exportaciones españolas de vino logran cifra récord en valor en abril

22/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Paquetes

Expertos advierten de que el modelo actual de logística urbana no es sostenible

24/06/2022
Visita Alovera

La planta de Mahou San Miguel en Alovera será carbon neutral en 2030

24/06/2022
Alimerka-UPA

UPA denuncia a Alimerka ante la AICA por el precio de venta de la leche

24/06/2022
mercadona online-murcia

Mercadona lleva su nuevo servicio de compra online a Murcia

24/06/2022
LA SAGRA Doble Malta

Cerveza La Sagra crea su primera referencia premium Doble Malta

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies