PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tráfico peatonal y las entradas en tienda se recuperan tras la pandemia

18/05/2022
en Distribución
Comercio

Poco a poco el sector retail recupera su actividad tras el Covid-19 y prueba de ello es el aumento del tráfico peatonal, un claro indicador de que nos acercamos paulatinamente a las cifras prepandemia. Así lo confirman los datos recogidos por el informe anual de TC Group, empresa especializada en retail intelligence.

En concreto, el trabajo analiza, dentro del calendario comercial anual, los tres períodos en los que se espera una mayor afluencia de clientes en las tiendas: las rebajas de enero, las rebajas de julio y el Black Friday y confirma que el periodo con descuentos que consiguió atraer más público a las tiendas fue este último.

Tanto es así, que, durante el último Black Friday (noviembre 2021), las entradas en las tiendas situadas en los principales ejes comerciales de España fueron un 18% superiores a la media de un mes sin descuentos, y, el tráfico peatonal, un 11% mayor a un mes sin descuentos del mismo año.

Si se analizan las cifras por sectores, a excepción de las librerías, el Black Friday se confirma como el periodo de rebajas con una mayor afluencia peatonal y de entradas. Incluso en el sector de la cosmética y la moda, en los que tradicionalmente las rebajas de julio eran las de mayor afluencia en calles y tiendas, desde 2021 Black Friday se ha convertido también en el período estrella.

El efecto de la sexta ola

Los dos últimos años, la pandemia se ha adueñado del calendario de los retailers. Sin embargo, durante las rebajas de enero de 2022, la elevada incidencia de la variante Ómicron no comportó una gran caída del tráfico peatonal ni de la tasa de atracción a las tiendas, pero sí que se pudo observar con claridad una menor elasticidad de estos datos, que prácticamente fueron los mismos que en un mes sin descuentos.

En concreto, en las últimas rebajas de enero de 2022 el tráfico ha sido de un 16,3% menor que en enero de 2020. Asimismo, las rebajas de julio 2021, aún están un 20,8% por debajo de las mismas rebajas de 2019, y las rebajas de Black Friday de 2021 se sitúan un 15,5% menos respecto a las mismas rebajas del 2019.

Por su parte, los niveles de capacidad de atracción de las tiendas se sitúan, en los últimos periodos de rebajas, entre el 8,3% del tráfico peatonal (Black Friday de 2021) y el 8,7% (enero de 2022). Estos valores apuntan a una recuperación progresiva respecto a los niveles del año 2019, cuando las ratios de atracción en periodos de rebajas se situaban entre el 9,3% y el 9,7%. La otra cara de la moneda es que las ratios de conversión se han visto afectadas al alza, demostrando las tiendas una capacidad superior de convertir las entradas en compras efectivas.

Diferencias entre CCAA

Extrapolando estos datos a las comunidades autónomas, el Black Friday es también el periodo de rebajas con mayor tráfico y mayor impacto en las entradas en el año 2021, a excepción de Asturias, Baleares, Cantabria y Galicia, donde las rebajas de verano fueron capaces de atraer un mayor flujo peatonal.

Aunque todavía no se han recuperado los niveles de tráfico peatonal prepandemia en ninguna región, las comunidades autónomas con mejores datos de recuperación de tráfico en rebajas respecto a 2019 son Aragón (-8,3%), Navarra (-9,6%) y Madrid (-11,6%). Por contra, las comunidades que tienen un mayor reto de recuperación son Baleares (-29,1%), Cantabria (-20,6%) y Cataluña (-20,6%).

En lo que se refiere a ciudades concretas, tanto Madrid como Barcelona son muy representativas de los datos que se recogen en el resto de sus respectivas comunidades autónomas. Desde julio de 2021, Madrid sigue una clara tendencia ascendente en el tráfico peatonal durante los periodos de rebajas, aunque todavía deberá crecer para llegar a los valores de 2019.

En el caso de Barcelona, los datos muestran que es una ciudad muy dependiente del turismo para la total recuperación en el tráfico peatonal a los niveles de prepandemia. Sevilla, sin embargo, está muy por delante de los datos de su comunidad autónoma, destacando como un gran motor de recuperación.

Tags: Black FridaycomercioentradasPeatonalRebajasTC GrouptiendasTráfico
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Rebajas
Distribución

La CEC no confía en que las rebajas supongan una dinamización importante de las ventas

01/07/2022

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha asegurado en un comunicado que no espera que esta campaña suponga una dinamización...

Rebajas
Consumo

Los españoles recortan su gasto en las compras de rebajas y en vacaciones

30/06/2022

Los españoles este año inician el periodo vacacional en un contexto de incertidumbre económica y de importantes alzas en los...

Comercio

Las ventas del comercio minorista suben en mayo un 2,8%

29/06/2022
Pago movil-

El móvil gana terreno como método de pago entre los jóvenes

29/06/2022
Campaña-Carmila

Carmila dinamiza el ocio y el comercio en sus centros comerciales

24/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consorcio_chorizo

El Consorcio del Chorizo Español etiquetó casi 3,6 millones de kilogramos en 2021

05/07/2022
Seagrams IPA

Seagram´s sorprende con una nueva variedad de ginebra

05/07/2022
DO Rueda

El 41,8% de la cuota de mercado de vino blanco con DO corresponde a Rueda

05/07/2022
Balfego-atun

Grup Balfegó implanta la trazabilidad total del atún rojo

05/07/2022
vendimia-DO Toro

Las ventas de la DO Toro marcan récord creciendo un 17,4% hasta junio

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies