PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El tráfico de clientes en las tiendas físicas cae a la mitad durante las rebajas

27/07/2020
en Distribución
Centro comercial

El comercio está sufriendo importantes consecuencias de la pandemia del Covid-19. Así, por ejemplo, el tráfico a tiendas físicas durante el mes de julio ha caído un 49% y son varios los factores que han influido en esta disminución, según un análisis realizado por Tiendeo.

“Por un lado, los consumidores están adoptando una mayor planificación de compra para evitar viajes innecesarios a supermercados u otras tiendas, lo que significa una menor frecuencia de compra. Por otro, la adquisición de productos que no son de primera necesidad se ha visto reducida, ya sea para eludir estos traslados más prescindibles o bien porque necesitan recortar gastos debido a la crisis económica que ha impactado a muchos hogares españoles”, señala el informe.

En línea con estudios anteriores realizados por la plataforma, los consumidores se muestran más partidarios de acudir a tiendas de barrio, más cercanas a sus hogares y con menor concentración de gente. Este hecho se refleja de la misma forma en las rebajas de verano, pues los establecimientos ubicados en centros comerciales han detectado una mayor caída, alcanzando el 56%, mientras que la afluencia de clientes en el resto de tiendas ha disminuido en un 49%.

Moda es, sin duda, la categoría por excelencia de las rebajas y a pesar de las circunstancias excepcionales que se dan este año, se mantiene como la favorita pues ha registrado una caída más leve (43%) mientras que las visitas a tiendas pertenecientes a otras categorías como electrónica y hogar y muebles han retrocedido un 54%.

“Si bien es cierto que las tiendas físicas siguen siendo y serán el principal escenario de las compras, están surgiendo nuevas necesidades y prioridades en los consumidores que deben ser escuchadas. Conocer de cerca la evolución del proceso de compra se convierte en esencial para el sector retail con el fin de poder seguir ayudando a sus clientes en este proceso” señala al respecto Eva Martín, CEO de Tiendeo.

Tags: AfluenciaclientescomercioRebajastiendas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aldi
Distribución

Aldi es la cadena de supermercados que más clientes ganó en 2020

25/02/2021

Aldi aumentó su penetración en el mercado en un 6,1% en 2020, siendo el crecimiento más alto del sector y...

Centro comercial
Distribución

Los centros comerciales redujeron sus ventas un 28,9% y su afluencia un 34% en 2020

25/02/2021

El sector de los centros y parques comerciales en España ha sufrido un año muy difícil debido a las restricciones...

Barcelona

Los principales ejes comerciales de Barcelona sufren las consecuencias del Covid-19

23/02/2021
Comercio

Los comercios tradicionales generan hasta un 60% menos de residuos que los supermercados

23/02/2021
DO Bierzo

La DO Bierzo impulsa el comercio online de sus bodegas

22/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies