PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector vitivinícola apuesta por la digitalización para avanzar

23/11/2020
en Bebidas
Vino

La Federación Española del Vino (FEV) y la empresa tecnológica JIG han presentado este lunes a los medios el HUB Nacional Digitalización y Vino, un espacio común para compartir las necesidades tecnológicas del sector vitivinícola español con la oferta tecnológica, poniendo especial énfasis en el proceso de identificación y análisis de necesidades, aceleración del proceso de digitalización, captación de tendencias tecnológicas, formación y divulgación.

Durante la presentación, realizada en colaboración con Agrobank, el director general de la FEV, José Luis Benítez, ha explicado que la idea de poner en marcha esta plataforma surgió ya antes de que se iniciase la pandemia como uno de los objetivos recogidos en el Plan Estratégico de la FEV 2019-24, si bien la situación provocada por el Covid-19 ha acelerado las necesidades de digitalización del sector. Así, su creación busca “responder a la problemática actual del sector y a sus necesidades concretas de negocio, especialmente en momentos de incertidumbre como el actual, definiendo aquellas necesidades donde la tecnología puede facilitar una solución”.

En esta primera fase, el Comité de Dirección del HUB estará integrado, del lado sectorial, por Familia Torres, Ramón Bilbao, Raventós Codorniu, Pernod Ricard Bodegas, Pago de Carraovejas, Osborne, González Byass y Bodegas Franco-Españolas. Por su parte, el ámbito tecnológico estará representado por las empresas Hispatec, Arsys, Satec y UAV Enterprise Project. Además, en las reuniones participará también un representante de la subdirección general de Innovación y Digitalización del Ministerio de Agricultura.

Por su parte, el director general de JIG y coordinador ejecutivo del HUB, Ignacio Gurría, ha detallado las áreas prioritarias de trabajo del HUB, extraídas de un cuestionario a las empresas de la FEV sobre problemas y retos tecnológicos del sector. A nivel transversal, las principales necesidades pasan por la simplificación administrativa, digitalización de la documentación, implantación del teletrabajo y control de costes y trazabilidad del proceso productivo. El resto de necesidades se han dividido en cuatro grandes áreas del negocio vitivinícola: viñedo, elaboración y producción, comercialización y marketing, además de incluir temporalmente un área relacionada con el Covid, que tratará de buscar soluciones a corto plazo.

La presentación la ha cerrado la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación del Ministerio de Agricultura, Isabel Bombal, señalando que la creación del HUB llega en un “momento idóneo” en el contexto de un nuevo Marco Financiero Plurianual de la PAC y de la llegada de los fondos Next Generation de la UE, que contemplan la innovación y la digitalización como objetivos prioritarios y trasversales para el sector agroalimentario.

Tags: DigitalizaciónFEVtecnologíaVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Juan Vazquez
Profesionales

Juan Vázquez, elegido presidente del Comité de Marketing de OIVE

15/01/2021

La Junta Directiva de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha nombrado a Juan Vázquez Gancedo, director general...

Viñedo
Bebidas

La superficie de viñedo en España continúa reduciéndose

14/01/2021

La “Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos ESYRCE” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa), con datos para...

Grupo Revoltosa moderniza su imagen y avanza en digitalización

Grupo Revoltosa moderniza su imagen y avanza en digitalización

11/01/2021
DO Rueda

La DO Rueda registra un descenso del 10,4% en la entrega de contraetiquetas en 2020

08/01/2021
Ribera del Duero

Ribera del Duero entregó 78,4 millones de contraetiquetas en 2020, un 11,9% menos que en 2019

08/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies