• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector porcino redujo un 4% sus emisiones de GEI en 2020

28/01/2021
en Empresas
El sector porcino redujo un 4% sus emisiones de GEI en 2020

En el año 2020 el sector porcino de capa blanca español ha reducido un 4,1% sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero por cada kilogramo de carne producido con respecto al año 2019, según los datos elaborados por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) a partir de los últimos informes ofrecidos por los ministerios de Agricultura y de Transición Ecológica.

Con estas cifras que plasman la realidad del sector, se reconfirma la tendencia a la reducción de emisiones de los últimos años provocada por la actividad del porcino, tal y como pone de relieve la Interprofesional con motivo de la celebración este jueves del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, también llamado Día Mundial de la Acción frente al Cambio Climático.

De hecho, si nos remontamos al año 2005 la reducción de emisiones GEI del sector porcino por cada kilogramo de carne producido se reduce en un 41% en los últimos 15 años. En aquel año, las granjas de porcino españolas emitían un kilotonelada de CO2 por cada 439 toneladas de carne producidos, mientras que en el año 2020 han sido menos 748 toneladas de carne por cada kilotonelada de CO2 emitida.

“Se trata por tanto de un sector que está creciendo de forma sostenible año tras año gracias a la fuerte concienciación de los profesionales del porcino, que han ido incorporando en todos los procesos de la actividad importantes medidas dirigidas a reducir las emisiones y enfocadas principalmente a la mejora durante el almacenamiento y tratamiento de purines”, destaca Interporc.

1,9% del total de las emisiones GEI

Pero los esfuerzos del sector porcino en materia medioambiental no se limitan a la reducción en la generación de emisiones GEI, sino que se extienden a otros muchos campos de la actividad, como la reducción del consumo de agua, de electricidad y combustibles o la menor generación de plásticos no reutilizables, residuos o desperdicios.

Todas están medidas de control y mejora medioambiental que viene aplicando el sector en los últimos 30 años han contribuido a que el peso de la actividad porcina sobre el conjunto de las emisiones nacionales GEI sea de solo el 1,9%. Con todo, el sector porcino continúa mejorando comprometido con alcanzar un impacto climático neutro antes de 2050, en consonancia con lo establecido en el Pacto Verde Europeo.

Tags: emisionesGEIInterporcporcinoSector
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El sector de aperitivos y snacks elevó sus ventas un 1,4% en 2020
Alimentación

El sector de aperitivos y snacks elevó sus ventas un 1,4% en 2020

01/03/2021

El sector de aperitivos, que agrupa a las empresas elaboradoras de patatas fritas, frutos secos y otros snacks finalizó 2020...

Nuez
Alimentación

El sector de la nuez advierte de la venta de producto importado como si fuera nacional

26/02/2021

El sector de nuez integrado en Fepex ha constatado la comercialización de producto importado vendido como si fuera de origen...

Vegalsa-Eroski Transporte

Vegalsa-Eroski, reconocido por su avance en la reducción de emisiones

19/02/2021
Carne porcino

El 35% del empleo generado por las industrias del porcino se sitúa en las zonas rurales

17/02/2021
Nestlé acelera su estrategia para alcanzar las cero emisiones netas

Nestlé acelera su estrategia para alcanzar las cero emisiones netas

09/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Queso manchego

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021
AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021
Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

01/03/2021
Grupo Bimbo

Las ventas de Grupo Bimbo se dispararon un 13,4% el pasado año

01/03/2021
Seur

Seur aumenta un 19% su facturación en 2020 y destinará 250 millones a seguir creciendo

01/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies