PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector pesquero intenta salvar la campaña de Navidad, cuyas ventas suponen el 25% de la facturación anual

16/12/2020
en Alimentación
El sector pesquero intenta salvar la campaña de Navidad, cuyas ventas suponen el 25% de la facturación anual

Los responsables del Comité de Crisis del sector pesquero, integrado por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca) y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP), se han movilizado para fomentar el consumo de pescados y mariscos, a través de los canales tradicionales y a través de la venta online, tanto desde las lonjas como en la distribución minorista, para salvar la campaña de Navidad, periodo en el que tradicionalmente se produce hasta el 25% de las ventas de todo el año y que, por tanto, resulta vital para todo el sector.

Simultáneamente, cofradías, armadores y distribuidores minoristas apelan al sentido común de los responsables de los gobiernos central y autonómicos para que la estrategia de medidas que establezcan de cara a estas fiestas se haga con tiempo y sea homogénea en toda España. De esta manera, alegan, “será factible que el esfuerzo realizado por toda la cadena operativa del sector resulte eficiente y salve el año. Con ello se evitará el cierre de empresas y la pérdida de centenares de puestos de trabajo que ya están en el alero”.

El Comité de Crisis insiste igualmente en su petición de reducir el IVA de los productos pesqueros al 4%, para situarlo al mismo nivel del que se aplica en España a otros alimentos como el pan, los huevos, la leche, la fruta o las verduras, y equipararlo con la mayoría de los países miembros de la Unión Europea, donde el pescado disfruta de un tipo de IVA reducido con respecto al general. Así, por ejemplo, en Irlanda, Reino Unido y Malta no se aplica IVA al pescado. Luxemburgo lo grava con un 3%, Alemania, Chipre, Hungría y Polonia con un 5%, Francia con un 5,5% y Bélgica y Portugal con un 6%.

“Con esta medida se incentivaría el consumo de productos pesqueros, que ha caído casi un 20% en los últimos doce años, al producirse una bajada de precio en el punto de venta final, lo que redundaría en beneficio de una alimentación saludable para niños y adultos, de la que el pescado forma parte sustancial como constatan numerosos estudios científicos, y contribuiría a reducir las patologías relacionadas con una mala alimentación, como la obesidad, el sobrepeso y las enfermedades cardiovasculares”, explica.

Como ocurrió en los meses de marzo, abril y mayo, con el cierre parcial o total del canal horeca, las especies más afectadas por la caída del consumo son los peces planos de talla grande como el rodaballo o el lenguado; la dorada y la lubina de más de un kilogramo, y los mariscos, muy dependientes del consumo en bares y restaurantes.

Por último, el Comité de Crisis solicita al Ejecutivo de Pedro Sánchez que se agilicen al máximo los procedimientos para que las empresas y trabajadores reciban lo antes posible los pagos correspondientes a los ERTES, así como las ayudas previstas en el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

Tags: facturaciónNavidadPescaSector pesqueroventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

L'Oreal
Empresas

L’Oréal incrementa sus ventas un 5,4% en el primer trimestre del año

16/04/2021

El grupo francés L'Oréal ha registrado en el primer trimestre del año una cifra de negocio de 7.614,5 millones de...

Compra online
Distribución

Las ventas online suben en España un 65% entre enero y marzo

16/04/2021

En el primer trimestre de 2021, el ecommerce a nivel global creció un 58% respecto al mismo periodo de 2020,...

PepsiCo

PepsiCo aumenta sus ingresos un 6,8% en el primer trimestre del año

15/04/2021
Envases de cartón

La industria española del cartón mantuvo su producción en 2020

15/04/2021
DIA

Las ventas netas de DIA caen un 7,3% en el primer trimestre hasta los 1.571,6 millones

15/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Xiana Méndez aboga por impulsar una mayor participación de las mujeres en el comercio mundial

Xiana Méndez aboga por impulsar una mayor participación de las mujeres en el comercio mundial

16/04/2021
Planta Sig

SIG invertirá 40 millones en construir una nueva planta de producción en México

16/04/2021
Supemercado

Auchan Retail, Groupe Casino, DIA, Metro y Schiever no renovarán su alianza en compras

16/04/2021
Carrefour

Carrefour ofrece sus centros como puntos de vacunación

16/04/2021
Tu Super

Tu Super integra la inteligencia artificial en todas sus tiendas

16/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies